• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, agosto 10, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿El sector salud liderará el mercado en 2025?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
7 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El sector salud tiene un peso bajo en el S&P 500, lo que genera oportunidades.
  • Las administraciones republicanas suelen beneficiar a aseguradoras y hospitales.
  • PBMs y aseguradoras muestran señales de mejora pese a retos regulatorios.

El panorama del sector salud en 2025

El sector salud se perfila como uno de los más prometedores para este año, según analistas de Strategas. Tras dos años de incertidumbre por regulaciones, muchas de las grandes compañías del mercado están experimentando un repunte significativo.

Chris Verrone, jefe de macro y comercio técnico en Strategas, afirma que el peso del sector salud en el índice S&P 500 está en su nivel más bajo en 25 años, lo que presenta una oportunidad generacional. Entre las empresas destacadas, fabricantes de dispositivos médicos como Agilent (A) y Abbott Laboratories (ABT) muestran signos de mejora, con sus acciones incrementándose más del 10% en las primeras semanas del año. Además, el ETF iShares U.S. Medical Devices (IHI) ha ganado más del 9%, reflejando el optimismo en el sector.

Quantfury Quantfury Quantfury

Rendimiento del sector salud bajo administraciones republicanas

Históricamente, el sector salud ha tenido un mejor desempeño bajo administraciones republicanas. Desde la primera administración Reagan en 1981, las acciones de salud han mostrado un rendimiento promedio del 7,6%, superando el 5,1% del S&P 500. Esto se debe a que los inversionistas tienden a anticipar recortes en ganancias antes de que el presidente tome posesión, lo que impulsa una recuperación en las acciones una vez que no se materializan los peores escenarios.

Subsectores como ciencias de la vida, hospitales y aseguradoras médicas, que han estado bajo presión regulatoria, suelen beneficiarse en los primeros años de mandatos republicanos. Esta tendencia podría repetirse, especialmente si se mitiga la preocupación por recortes en programas clave como Medicaid.

Articulosde interes

Servidores con GPUs Nvidia en centro de datos tras cierre del proyecto Dojo

El último movimiento de Tesla podría favorecer a Nvidia y AMD

9 de agosto de 2025
748
Logos de Corning y Coherent sobre mesa con MacBook, iPhone y iPad de Apple

El movimiento de Apple que podría beneficiar a estas acciones

9 de agosto de 2025
608
Quantfury Quantfury Quantfury

Aseguradoras médicas: Una posible recuperación

Las grandes aseguradoras de salud han enfrentado dos años consecutivos de rendimientos negativos, algo que no ocurría en 25 años. Durante la administración Biden, enfrentaron presión por reembolsos en Medicare Advantage y temores de recortes en Medicaid. Empresas como Centene (CNC) y Molina Health (MOH) registraron caídas del 9%, mientras que operadores hospitalarios como HCA Holdings y Universal Health Services vieron descensos del 15% y 13%, respectivamente.

Sin embargo, Strategas prevé que los republicanos moderados y los estados que han expandido Medicaid podrían frenar recortes severos. En los últimos cinco años, siete estados, incluidos Oklahoma, Misuri y Dakota del Sur, se sumaron a la expansión de Medicaid, lo que refuerza su posición frente a posibles restricciones.

PBMs bajo presión continua

Los gestores de beneficios farmacéuticos (PBMs), controlados por grandes aseguradoras como UnitedHealth, CVS Health y Cigna, enfrentan críticas bipartidistas por la falta de transparencia en la fijación de precios de medicamentos. El presidente Trump ha señalado su interés en reformar esta industria, lo que podría traducirse en cambios regulatorios importantes.

Quantfury Quantfury Quantfury

Por su parte, UnitedHealth anunció que su unidad PBM trasladará todos los descuentos negociados directamente a los pacientes para 2028, marcando un cambio en el modelo de negocio. A pesar de estos desafíos, el subsector de cuidado administrado del S&P 500 ha subido un 6% en lo que va del año, lo que indica un potencial optimismo.

Etiquetas: MercadosFinancierosSectorSaludtrending

Articulos Relacionados

Trabajadores en fábrica de Canadá caminan entre maquinaria detenida reflejando la caída del empleo.

Canadá registra fuerte caída laboral por aranceles de Trump

9 de agosto de 2025
561

UBS anticipa retroceso en Wall Street por menor crecimiento

8 de agosto de 2025
589
Exportaciones chinas bajo presión

Exportaciones chinas crecen pese a presiones arancelarias

8 de agosto de 2025
558
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Apple y chips impulsan récord en el Nasdaq

8 de agosto de 2025
598
Reserva Federal Tasa de interés

Trump propone a Stephen Miran como nuevo gobernador de la Fed

8 de agosto de 2025
587
Trump firma órdenes ejecutivas que cambian el mercado financiero y regulan la banca en Estados Unidos

Trump sacude a Wall Street con cambios en 401(k) y banca

7 de agosto de 2025
815
Vista lateral de mesa institucional con banderas de EE. UU. y la UE y documentos de acuerdo y negociación

El acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE es realista y positivo

5 de agosto de 2025
1.2k

¿Se apaga el impulso cripto tras los nuevos aranceles?

4 de agosto de 2025
696
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Firefly, Block y Pinterest en la mira

8 de agosto de 2025
609
Trump y von der Leyen acuerdan pausa de aranceles entre EE UU y UE.

UE suspende aranceles a EE. UU. y reabre diálogo comercial

4 de agosto de 2025
651
Ejecutivo pasa frente al Banco de Inglaterra con mensaje “Rate Cut” en pantalla del edificio

Banco de Inglaterra baja tasas de interés al 4% por mayoría dividida

7 de agosto de 2025
549
Donald Trump en podio presidencial con gráfico de petróleo en caída y señal de advertencia al fondo

Trump lanza amenaza directa a India por comprar crudo ruso.

4 de agosto de 2025
590

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.