• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, mayo 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Elon Musk alerta: Políticas de EE. UU. conducen al país hacia la bancarrota

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
9 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Advertencia de Elon Musk: Musk advierte que el gasto gubernamental de EE. UU. conduce al país hacia la bancarrota.
  • Críticas a Kamala Harris: Preocupaciones sobre las políticas económicas inflacionarias propuestas por la Vicepresidenta Harris.
  • Crecimiento de la Deuda Nacional: La deuda de EE. UU. aumenta alarmantemente, con un incremento de 1.29 billones en 2024.

Elon Musk, conocido empresario y CEO, lanzó una advertencia a través de su plataforma X (anteriormente Twitter) sobre el insostenible camino del gasto gubernamental de los Estados Unidos. El 30 de agosto de 2024, Musk destacó que, a los actuales niveles de gasto, Estados Unidos está en camino directo hacia la bancarrota. Este comentario fue en respuesta a un tweet que señalaba un aumento previsto de 16 billones en el déficit nacional para 2035, según el presupuesto del gobierno de EE. UU. para el año fiscal 2025.

“¿Sabía que el gobierno de Estados Unidos planea agregar otros 16 billones de dólares a nuestro déficit nacional hasta 2035?” El tuit hacía referencia al presupuesto del gobierno de Estados Unidos para el año fiscal 2025, lo que genera serias preocupaciones sobre el futuro fiscal de la nación.

Quantfury Quantfury Quantfury

Preocupaciones Sobre las Políticas Económicas de Kamala Harris

Simultáneamente, crecen las preocupaciones sobre las propuestas económicas de la Vicepresidenta Kamala Harris, que muchos consideran más agresivas que las políticas actuales bajo la administración de Biden. El economista Peter Schiff expresó su inquietud sobre las políticas de Harris, sugiriendo que podrían intensificar la inflación en lugar de controlarla. Schiff describió la agenda económica de Harris como inflacionaria y contraproducente para los problemas que pretende resolver.

Comentó intencionadamente: “La agenda económica de Kamala Harris se puede resumir en una palabra: inflación. Ella lo presenta como la panacea para los problemas que pretende abordar, pero en realidad, la inflación es el verdadero problema, no la solución. Si implementara estos planes como presidenta, probablemente exacerbaría los desafíos que dice abordar”.

Articulosde interes

Documento de Moody’s sobre una mesa de la Fed, con pantallas de datos y sillas vacías al fondo, tras la rebaja crediticia a EE. UU.

¿Afectará la rebaja de Moody’s las decisiones de la Fed?

19 de mayo de 2025
522
Ejecutivos de bancos evalúan la rebaja de Moody’s y sus efectos en bonos del Tesoro durante una reunión estratégica.

¿Importa la rebaja crediticia de EE. UU.? Bancos responden

19 de mayo de 2025
558
Quantfury Quantfury Quantfury

Un informe de Finbold del 27 de agosto reveló que la deuda nacional de EE. UU. está creciendo a un ritmo sin precedentes, acumulando 62.607 por segundo en 2024. Desde principios de año, la deuda pública ha aumentado de 33.96 billones a 35.25 billones, lo que representa un incremento de 1.29 billones en solo 240 días. Este ritmo de endeudamiento destaca la presión financiera continua que enfrenta el país.

Implicaciones a Largo Plazo

A pesar de estos datos alarmantes, 2024 podría no ser el peor año registrado, pero la advertencia de Musk subraya la necesidad urgente de abordar los desafíos fiscales de la nación antes de que se vuelvan inmanejables. A medida que se intensifica el debate sobre el gasto gubernamental, la importancia de adoptar prácticas financieras sostenibles se hace más evidente, enfatizando la necesidad de políticas prudentes que aseguren la estabilidad económica a largo plazo.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: advertenciadeudaElon MuskEstados Unidos

Articulos Relacionados

Documento de Moody’s sobre una mesa de la Fed, con pantallas de datos y sillas vacías al fondo, tras la rebaja crediticia a EE. UU.

¿Afectará la rebaja de Moody’s las decisiones de la Fed?

19 de mayo de 2025
522
Ejecutivos de bancos evalúan la rebaja de Moody’s y sus efectos en bonos del Tesoro durante una reunión estratégica.

¿Importa la rebaja crediticia de EE. UU.? Bancos responden

19 de mayo de 2025
558
Mapa mundial con líneas financieras que salen de Estados Unidos hacia Asia y Europa con señales verdes y rojas

Mercado duda del liderazgo financiero de Estados Unidos

19 de mayo de 2025
592
Scott Bessent en conferencia con gesto serio y gráfico de aranceles en ascenso junto a banderas extranjeras difusas

¿Regresan los aranceles de Trump tras la tregua comercial?

19 de mayo de 2025
674
Técnico inspecciona un inversor solar en planta energética, evaluando componentes ocultos por razones de seguridad.

¿Está en riesgo la seguridad energética por equipos chinos?

19 de mayo de 2025
573
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: ¿Podrá Wall Street sostener su rally?

19 de mayo de 2025
828
Michael Burry en oficina financiera tras apostar casi el 50% del portafolio contra Nvidia.

Nvidia enfrenta fuerte short de Michael Burry en máximos

17 de mayo de 2025
6.2k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: S&P 500 sube y se acerca a su récord histórico

16 de mayo de 2025
857
Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
1.1k
Logo de Meta iluminado en azul con gráfico de 38% de suba y red neuronal sobre fondo tecnológico

¿Por qué Meta puede subir 38%? Loop Capital lo explica

16 de mayo de 2025
851
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar económico: Divisas y Commodities hoy

13 de mayo de 2025
673
Banquero duda entre recortes de tasas e inflación ante una balanza, simbolizando el dilema de la Fed tras la tregua comercial

Exjefe de la Fed: La tregua con China suma presión inflacionaria

14 de mayo de 2025
639

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.