PUNTOS IMPORTANTES:
- UnitedHealth cae 30% en 2025 y analistas ven un potencial rebote.
- La Fed impulsa nuevas apuestas en bonos tras su primer recorte.
- El mercado debate riesgos entre inflación y empleo en transición.
UnitedHealth (UNH) bajo presión, pero con potencial de rebote
Las acciones de UnitedHealth (UNH) han perdido más de 30% en lo que va del año, generando dudas sobre la sostenibilidad de su modelo en un contexto de mayores costes de atención sanitaria. Sin embargo, Barbara Doran, de BD8 Capital, ve en esta caída una oportunidad:
“Esta era una compañía premium, con operaciones de primera clase, pero subestimó el aumento en la utilización post-Covid. Aun así, las grandes empresas encuentran el camino de regreso”
Su análisis apunta a que, si bien los riesgos persisten, UnitedHealth está reajustando su gestión de riesgos y podría retomar una trayectoria positiva. Para los inversores con horizonte de largo plazo, la clave estará en evaluar si la compañía logra equilibrar los costes crecientes con su capacidad de innovación y eficiencia operativa.
La Fed, los bonos y el debate en los mercados
El primer recorte de tasas de la Reserva Federal en casi un año abrió espacio a nuevas estrategias en renta fija. Nancy Davis, de Quadratic Capital, destacó que la volatilidad de tasas cayó con fuerza tras la decisión, creando oportunidades de diversificación fuera de las acciones. Gina Sanchez, de Chantico Global, coincidió en que los bonos parecen el segmento más atractivo en este momento, mientras que las acciones lucen “neutrales en el mejor de los casos”.
La discusión sobre la política monetaria también mostró matices. Loretta Mester, expresidenta de la Fed de Cleveland, respaldó la idea de mantener un enfoque restrictivo para controlar la inflación impulsada por aranceles, pero sin descuidar el riesgo laboral. Su visión contrasta con las propuestas más dovish, como las planteadas por Jeffrey Gundlach, que buscan priorizar la lucha contra el desempleo.
El equilibrio entre empleo e inflación sigue marcando el pulso de los mercados, mientras los inversores combinan estrategias defensivas en bonos con apuestas selectivas en sectores castigados como la salud.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.