PUNTOS IMPORTANTES:
- Tesla genera inquietud tras rumores sobre la salida de Musk.
- Analistas debaten el impacto que tendría su posible reemplazo.
- Inversionistas temen perder la prima asociada a su figura.
Rumores sobre la salida de Elon Musk sacuden a Tesla (TSLA)
Tesla sorprendió al mercado luego de un informe que aseguró que su junta directiva consideró reemplazar a Elon Musk como CEO. La noticia generó inmediato revuelo entre los inversionistas.
Algunos directivos habrían contactado firmas de búsqueda ejecutiva para explorar posibles sucesores. La empresa negó el informe en redes sociales, pero el daño ya estaba hecho.
Musk, quien también dirige SpaceX y xAI, ha multiplicado sus frentes, generando preocupaciones sobre su foco. Además, su creciente activismo político ha tensado aún más el clima dentro de Tesla.
En particular, el vínculo con la administración Trump y la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) generaron dudas sobre su impacto en la imagen de la compañía.
Los resultados del primer trimestre acentuaron las alarmas: Tesla entregó 337.000 vehículos, muy por debajo de las expectativas y registrando su peor caída anual en ventas.
Musk concentra poder y valor de mercado en Tesla
Para muchos analistas, Tesla es Musk y viceversa. Su figura no solo ha sido clave para la innovación, sino que también justifica gran parte del valor bursátil de la empresa.
Desde Wall Street se estima que el negocio automotriz vale cerca de 100 dólares por acción, y el de almacenamiento de energía otro tanto. El resto sería “prima Musk”.
La acción alcanzó casi 489 dólares en diciembre, impulsada por expectativas pro-Trump. Hoy cotiza cerca de 282 dólares, lo que representa una “prima Musk” de más de 260.000 millones de dólares.
Esa cifra también incluye lo que algunos llaman la “prima de inteligencia artificial”, pero ambos conceptos están profundamente ligados a Musk, quien dirige esas iniciativas en Tesla.
Incertidumbre sobre el futuro pesa en los mercados
Los inversionistas se debaten entre el deseo de ver a Tesla enfocada y los riesgos de perder a su líder visionario. Tesla sin Musk es, para muchos, una incógnita difícil de valorar.
El posible reemplazo podría aliviar ciertas presiones políticas, pero también abriría una etapa de incertidumbre. Para algunos, incluso podría significar el fin de una era dorada.
La volatilidad seguirá marcando el rumbo de la acción en los próximos días. Mientras tanto, el mercado se pregunta: ¿Cuánto vale Tesla sin Elon Musk al mando?
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.