• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, noviembre 13, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Estados Unidos creció con fuerza y desconcertó a los analistas

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
2 meses atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El PIB de los Estados Unidos creció un 3,8% en el segundo trimestre, muy por encima de lo esperado.
  • El consumo de los hogares fue el gran motor, mientras que inversión privada y gasto público siguieron débiles.
  • El empleo se enfría y la Fed queda atrapada entre la presión de Trump y la necesidad de controlar la inflación.

En el segundo trimestre del año la economía de Estados Unidos creció un 3,8%, bastante más de lo que el propio gobierno había estimado semanas atrás y muy por encima de lo que esperaban los analistas.

El repunte llegó en un contexto complicado, marcado por la política comercial de Donald Trump, los aranceles y la incertidumbre sobre los movimientos de la Reserva Federal.

Quantfury Quantfury Quantfury

El consumo trae alivio a Estados Unidos

El gran protagonista del trimestre fue el gasto de los hogares, que subió un 2,5% frente al 0,6% del primer trimestre. El consumo de servicios duplicó las previsiones del gobierno y se convirtió en un salvavidas para el PIB.

Según Heather Long, economista jefe de Navy Federal Credit Union, los ciudadanos mantuvieron la confianza incluso en medio de la caída de los mercados y la volatilidad por la guerra comercial.

Articulosde interes

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: optimismo impulsa a Wall Street y tecnológicas

12 de noviembre de 2025
595

Futuros de Wall Street estables mientras AMD sorprende

11 de noviembre de 2025
625
Quantfury Quantfury Quantfury

Al mismo tiempo, las importaciones, que habían lastrado el inicio del año, se desplomaron un 29,3%. Este cambio, impulsado por la prisa de las empresas en el primer trimestre por adelantarse a los aranceles, dio un empuje adicional al crecimiento.

No todo fue positivo. La inversión privada cayó, arrastrada por una contracción del 5,1% en el sector residencial y una reducción de inventarios empresariales que recortó más de tres puntos al crecimiento total. Tampoco ayudó el gasto público, que retrocedió más de un 5%.

Aun así, la economía mostró una solidez que nadie esperaba. Una medida clave que refleja la fuerza real del ciclo económico —y que excluye factores volátiles como exportaciones o inventarios— se aceleró hasta un 2,9%, desde el 1,9% del trimestre anterior.

Quantfury Quantfury Quantfury

Trump, los aranceles y el empleo

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha defendido con uñas y dientes su política arancelaria. Acero, aluminio, coches y prácticamente todo lo que entra en el país paga un sobrecoste que, según el presidente, protege a la industria nacional.

Sin embargo, muchos economistas recuerdan que esos impuestos terminan pagándolos las propias empresas estadounidenses y, en última instancia, los consumidores.

El mercado laboral también refleja esa tensión. Tras los años de recuperación post-COVID, cuando se creaban 400.000 empleos al mes, la dinámica cambió. Revisiones recientes del Departamento de Trabajo demostraron que se habían generado 911.000 puestos menos de lo anunciado inicialmente, con una media real de apenas 71.000 al mes. Desde marzo, la cifra bajó incluso más, hasta 53.000 empleos nuevos mensuales.

La Reserva Federal reaccionó con un recorte de tipos de interés, el primero desde 2023, en un intento de dar aire al mercado laboral. Pero el sólido dato del PIB complica la ecuación: ¿realmente necesita la economía más estímulos monetarios si crece a este ritmo? La respuesta no está clara.

El Departamento de Comercio publicará el 30 de octubre la primera estimación del PIB del tercer trimestre y las previsiones ya apuntan a una fuerte desaceleración hasta el 1,5%. Los mercados, mientras tanto, miran con lupa cada dato de inflación y cada movimiento de la Fed, conscientes de que cualquier sorpresa puede cambiar el rumbo.

Etiquetas: Donald TrumpeconomíaEstados UnidosPIB

Articulos Relacionados

Petróleo cae mientras crecen temores de exceso en 2026

13 de noviembre de 2025
531

La Unión Europea prohibirá las criptomonedas de privacidad y billeteras anónimas a partir de 2027

12 de noviembre de 2025
567
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

12 de noviembre de 2025
549
Minerales de tierras raras y placa metálica con logotipo de USA Rare Earth.

Acciones de USA Rare Earth suben tras aprobación en Reino Unido

12 de noviembre de 2025
656
Lingotes calientes y chispas de fundición en planta metalúrgica de aluminio iluminada con luz naranja intensa

Precios del aluminio en EE. UU. alcanzan máximos históricos tras nuevos aranceles de Trump

12 de noviembre de 2025
600
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: AMD, Oklo y Lyft en la mira

12 de noviembre de 2025
641

John Deaton anuncia su segunda candidatura al Senado por Massachusetts y promete una nueva batalla política

11 de noviembre de 2025
554

Bitcoin en modo alerta: ¿Qué están haciendo las ballenas?

6 de noviembre de 2025
1.2k

SoftBank se desploma tras su última gran jugada

11 de noviembre de 2025
658

Calendario de Earnings – Semana del 10 al 14 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
1.1k

5 acciones que podrían sorprenderte, según Bank of America

10 de noviembre de 2025
1k
Duolingo DUOL

KeyBanc recorta la calificación de Duolingo por perspectivas de crecimiento más débiles

6 de noviembre de 2025
666

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.