• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, mayo 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Estatal eléctrica de Irán cierra más de 5.000 granjas de minería de Bitcoin

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Bitcoin, Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes:

  • La Compañía de Generación, Distribución y Transmisión de Energía de Irán (Tavanir) cerró más de 5.000 centros de presunta minería ilegal de Bitcoin.
  • Tavanir alegó que el consumo de estas granjas mineras era equivalente al de 800.000 hogares iraníes.
  • Se espera que el 22 de septiembre se reactive la minería legal en Irán, luego del cese obligatorio de actividades exigido en mayo por el gobierno.

La Compañía de Generación, Distribución y Transmisión de Energía de Irán (Tavanir) continúa cerrando las granjas de minería de Bitcoin no autorizadas en dicho país, alegando que la demanda de electricidad se mantiene alta y que la finalidad de esto es evitar que se produzcan más interrupciones eléctricas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Según un artículo publicado recientemente por el medio digital Financial Tribune, la compañía eléctrica Tavanir compartió un reporte con la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes o ISNA (por sus siglas inglés) en el cual indicaban que el número total de centros de minería supuestamente ilegales alcanzaba los 5.380, y sería un total de 216.758 las piezas de hardware las que se le incautaron a los operadores de dichas instalaciones

Tavanir afirmó que “el consumo de energía colectivo de las granjas” de Bitcoin detectadas y calificadas como «ilegales» era equivalente “al consumo de 800.000 hogares o 2 millones de personas en el país”, reportó Financial Tribune.

Articulosde interes

Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
646

Bitcoin apunta a un nuevo pico, según expertos

16 de mayo de 2025
2.1k
Quantfury Quantfury Quantfury

Prohibición de minería de Bitcoin en Irán hasta el próximo 22 de septiembre

Esto a pesar de que en mayo de este año el expresidente de Irán, Hassan Rouhani, anunció que las operaciones mineras (tanto las de mineros autorizados como de los no autorizados) serían detenidas hasta el próximo 22 de septiembre, supuestamente debido a la carga que representan para la red eléctrica de dicho país.

El pasado agosto ,Tavanir también cerró otros 5.000 centros de minería de Bitcoin, que presuntamente se encontraban operando ilegalmente en todo Irán, “como parte de un plan para ayudar a mejorar y estabilizar la red eléctrica nacional”, de acuerdo a otra publicación presentada por Financial Tribune.

Un portavoz de la empresa eléctrica, Mostafa Rajabi Mashhadi, declaró al medio citado que “las granjas utilizaban colectivamente 850 megavatios” y, además, afirmó que “los principales culpables de las interrupciones” eléctricas sufridas los últimos meses en Irán eran “los mineros no autorizados”.Mashhadi sentenció que “hubiesen tenido muchos menos apagones si los mineros hubieran detenido sus actividades«, tal y como lo había exigido anteriormente el gobierno central de Irán.

Quantfury Quantfury Quantfury

Según Mashhadi, aún luego de la prohibición, los mineros de Bitcoin supuestamente consumían alrededor de 2.000 MW al día; esto sin incluir “la electricidad que utilizan los mineros para sus sistemas de refrigeración«. Sin embargo, dichas afirmaciones fueron negadas posteriormente por Alireza Hadi, director de inversiones y planificación del Ministerio de Industrias, Minería y Comercio, categorizándolas como “exageradas”, ya que dicha cantidad “equivaldría a la energía utilizada por 3 millones” de dispositivos de minería.

Legalización de la minería de Bitcoin en Irán

Irán legalizó la minería de Bitcoin en el año 2019, pero los mineros solo pueden operar de acuerdo a las reglas establecidas por el gobierno de dicho país. Además, deben contar con una autorización y pagar unas tarifas establecidas dependiendo de los kilovatios por hora utilizados.

Es debido a estos factores, indicó Financial Tribune, que los mineros «ilegales» surgen, ya que se aprovechan de la electricidad subsidiada destinada a los hogares y otros servicios industriales para realizar sus operaciones. Algunos mineros logran evadir la regulación y los pagos adicionales, lo que para Tavanir representaría un grave problema, alegando que los mineros no autorizados afectan la estabilidad del sistema eléctrico.

Irán, entre los países con mayor participación en el hashrate de Bitcoin

Según datos recientes del Centro de Cambridge para Finanzas Alternativas, que hizo una investigación entre septiembre de 2019 y abril de 2021, Irán es el quinto centro de minería de Bitcoin más grande del mundo, con un 4,64% del hashrate global. Sin embargo, dicha cifra fue reportada antes de la prohibición total de esta actividad que tuvo lugar hace unos meses.

De acuerdo con Financial Tribune, el Ministerio de Industrias, Minería y Comercio de Irán país solo ha autorizado 56 granjas de minería de Bitcoin para que realicen operaciones; se estima que el consumo colectivo de dichos centros de operaciones es de 400 megavatios. Hasta ahora, se espera que el próximo 22 de septiembre se reactive oficialmente la minería en dicho país, aumentando no solo el hasrate de Bitcoin, sino también la competitividad entre los mineros iraníes y el resto de países.

Mientras que en Irán legalizaron la minería de Bitcoin hace dos años, y se espera que se reactive en la próxima semana, este año el gobierno central de China tomó medidas enérgicas contra las operaciones mineras y el comercio de Bitcoin, lo que impulsó la migración del hashrate de Bitcoin que estaba en China hacia otras latitudes con políticas más amigables, como Estados Unidos y Kazajistán.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BitcoinBTCChinaelectricidadenergía eléctricaHashrateIránlegalización de la mineríaMinería de Bitcoinmineros de BTCregulaciónTavanirtrending

Articulos Relacionados

Bitcoin apunta a un nuevo pico, según expertos

16 de mayo de 2025
2.1k

DeepSeek nombró las 3 altcoins con mayor potencial en 2025: No está Ethereum

16 de mayo de 2025
24.7k
Logo de Coinbase junto a señal de ciberataque y gráfico de acciones proyectando rebote, destacando posible recuperación tras incidente.

¿Caída exagerada? Coinbase puede rebotar 20%, dice Oppenheimer

16 de mayo de 2025
998

Cardano fortalece su posición en el mercado tras integración con Brave y entrada al fondo de Grayscale

14 de mayo de 2025
2.1k

Pump.fun pierde terreno en Solana mientras Letsbonk.fun, Believe y LaunchLab ganan participación en el mercado de memecoins

14 de mayo de 2025
593

XRP recupera el tercer lugar por capitalización de mercado y apunta a superar a Ethereum, según analistas

14 de mayo de 2025
1.2k
Mercado financiero en acción con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Coinbase, Boeing y Hertz en la mira

13 de mayo de 2025
915
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street salta tras acuerdo de aranceles

12 de mayo de 2025
758
Silueta de Trump frente a bandera iraní, gráfico de caída del petróleo y barriles desbordando tras rumores de un posible acuerdo nuclear

¿Acuerdo con Irán? El petróleo cae tras señales de Trump

15 de mayo de 2025
618
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Richemont, Bayer y Take-Two en la mira

16 de mayo de 2025
780
Vista aérea del distrito financiero de China con íconos sectoriales flotantes conectados a los logos de Nvidia, Broadcom y Qualcomm

El pacto EE. UU. China impulsa nuevas acciones clave en Wall Street

12 de mayo de 2025
1k
Lingotes de oro brillantes reflejan el impacto del acuerdo entre China y EE. UU.

Precio del oro cae tras acuerdo de aranceles EE. UU.-China

12 de mayo de 2025
1.8k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.