PUNTOS IMPORTANTES:
- El índice igual ponderado marca nuevos máximos en el mercado.
- RSP se considera una señal más representativa que el S&P clásico.
- Analistas ven expansión de amplitud como señal alcista estructural.
El índice RSP lanza una señal clave al mercado en pleno repunte
Wall Street vigila de cerca el comportamiento del S&P 500 Equal Weight Index, una versión que otorga el mismo peso a cada acción del índice, sin favorecer a gigantes tecnológicos. El ETF asociado, el RSP, cerró el viernes en su máximo histórico, el primero desde noviembre.
“El gráfico será clave en los próximos días, Una ruptura en condiciones de sobrecompra debe ser respetada”
Advirtió Rob Ginsberg, analista técnico de Wolfe Research.
Al no estar dominado por nombres como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT) o Nvidia (NVDA), este índice se considera una medida más realista de la salud del mercado. Su máximo reciente —junto al nuevo récord del S&P 500 tradicional— refuerza la idea de que el actual rally podría tener fundamentos estructurales.
Paul Ciana, estratega técnico de Bank of America, afirmó que el avance del RSP “sugiere que la amplitud basada en precios comienza a mejorar”. Añadió que el ETF muestra un patrón favorable de hombro-cabeza-hombro invertido, lo cual le da viento de cola técnico.
La amplitud de mercado se ensancha y refuerza el sesgo alcista
JC O’Hara, estratega jefe de Roth MKM, también destacó que el desempeño reciente del índice igual ponderado es positivo para los inversores en renta variable. Aunque podría haber una pausa tras los récords recientes.
“La expansión de la amplitud en plena temporada de resultados amplía el campo de juego para la selección de acciones”.
Esa amplitud —o participación más diversa dentro del rally— es vista como un rasgo típico de fases alcistas duraderas. Incluso si el mercado entra en una fase de rotación hacia sectores defensivos, como advierte Wolfe Research, eso no invalida la hipótesis de liderazgo renovado.
El S&P 500 Equal Weight Index superó su nivel de cierre más alto desde noviembre, mes en que los mercados celebraron la reelección de Trump con un impulso inmediato a las acciones, ante expectativas de desregulación empresarial.
Con su nuevo máximo, el RSP acumula una subida de más del 8% en 2025, aunque aún queda por detrás del S&P 500 clásico, que gana más del 9% en el mismo período. Aun así, su estructura democratizada lo convierte en un termómetro estratégico clave.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.