PUNTOS IMPORTANTES:
- Ethereum prueba en Sepolia la actualización Fusaka, que busca llevar el límite de gas por bloque a 60 millones y aumentar la capacidad de transacciones.
- PeerDAS reduce la carga en los nodos, al permitir validar datos sin descargar todo el contenido, mejorando la eficiencia y la descentralización.
- El despliegue final será en la testnet Hoodi el 28 de octubre, con el lanzamiento oficial en la red principal previsto para diciembre de 2025.
Ethereum ha activado su esperada actualización Fusaka en la red de prueba Sepolia, marcando un paso fundamental hacia una red más escalable, eficiente y descentralizada. Esta implementación representa la segunda fase del cronograma de despliegue de Fusaka, tras la activación en la testnet Holesky el pasado 1 de octubre.
El objetivo principal de esta fase es probar la estabilidad del nuevo sistema de disponibilidad de datos y el aumento del límite de gas por bloque a 60 millones, lo cual permitiría procesar más transacciones y contratos inteligentes sin comprometer la seguridad ni el rendimiento de los nodos.
Una de las novedades más destacadas es la integración de Peer Data Availability Sampling (PeerDAS), una técnica que permite a los validadores verificar datos sin necesidad de descargarlos completamente, lo que reduce significativamente la carga en los nodos y mejora la descentralización.
Según desarrolladores de Consensys involucrados en el proyecto, la arquitectura actual de los nodos ha sido optimizada para manejar bloques de gran capacidad sin poner en riesgo la estabilidad de la red. La tercera y última prueba está programada en la testnet Hoodi para el 28 de octubre, antes del lanzamiento oficial en la mainnet previsto para diciembre de 2025.
Esta actualización se enmarca en la evolución continua de Ethereum, que en los últimos años ha ejecutado hitos clave como The Merge (que eliminó la minería), Shanghai (que habilitó los retiros de ETH en staking) y Dencun, que redujo los costos de gas hasta en un 95%.