• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, octubre 24, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Existe un peligro más grande que la inflación para Wall Street?

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 años atrás
En Acciones, Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Los principales índices estadounidenses se hunden por cuarto día consecutivo mientras los analistas observan dos indicadores clave.
  • El mayor riesgo para las acciones no es la Reserva Federal, sino las ganancias, según Morgan Stanley.
  • «Entramos en el momento estacional más débil del año para las revisiones de ganancias, y la inflación se come aún más los márgenes y la demanda”, agregaron los estrategas del banco.
  • Hay dos indicadores en lo que hicieron foco: el diferencial entre el crecimiento de las ventas y la tasa de cambio del índice de precios al productor y la diferencia entre el crecimiento del PIB nominal y el crecimiento de los salarios.

Por cuarto día consecutivo las acciones se derrumban y los índices se acercan a mínimos de un mes, después del discurso del Jerome Powell, el presidente de la Fed, el pasado viernes.

Mientras los principales índices acumulan pérdidas de entre un 3 y 4,5% en la última semana, los inversores se preguntan si las acciones continuarán con la tendencia bajista.

Quantfury Quantfury Quantfury

En este contexto, Morgan Stanley y Wolfe Research han identificado una serie de factores que esperan determinar los movimientos del mercado de cara al futuro.

¿Cuál es el mayor riesgo?

Si bien la gran mayoría de los expertos coinciden en que el mayor peligro para las acciones es la inflación, según Morgan Stanley son las ganancias corporativas.

Articulosde interes

Goldman Sachs mueve sus fichas hacia un nuevo terreno

23 de octubre de 2025
624
Mano mueve ficha dorada sobre informes que reflejan empresas que suben tras buenos resultados.

Empresas que superan al mercado y suben tras publicar resultados

23 de octubre de 2025
603
Quantfury Quantfury Quantfury

“El camino para las acciones a partir de aquí estará determinado por las ganancias, donde todavía vemos una caída material. Como resultado, los inversores de renta variable deberían centrarse con precisión en este riesgo, no en la Fed, especialmente ahora que entramos en el momento estacional más débil del año para las revisiones de ganancias, y la inflación se come aún más los márgenes y la demanda”

Mike Wilson de Morgan Stanley.

El banco remarcó dos factores: el diferencial entre el crecimiento de las ventas y la tasa de cambio del índice de precios al productor y la diferencia entre el crecimiento del PIB nominal y el aumento de los salarios.

“Ambos indicadores sugieren presión en los márgenes y riesgo de crecimiento de las ganancias en el futuro”, aseguró Morgan Stanley.

La clave es observar al consumidor

Así lo cree Wolfe Research. “Es muy probable que el gasto del consumidor determine si nuestra opinión bajista sobre la economía y los mercados de EE. UU. es en última instancia correcta o totalmente equivocada”, argumentó la firma.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Nuestra sensación es que los vientos de cola más grandes se están desvaneciendo rápidamente, mientras que los vientos en contra más grandes se están fortaleciendo rápidamente”.

Wolfe Research.

A raíz de esto, la firma comentó que los vientos en contra son: el crecimiento negativo del ingreso real, alta inflación, crédito más restringido y caída de la confianza del consumidor.

“Creemos que el ajuste de la Fed acaba de comenzar a afectar la economía y que la próxima gran caída en este mercado bajista será impulsada por la caída de las expectativas de crecimiento del PIB y las revisiones a la baja de las ganancias”

Wolfe Research.
Etiquetas: AccionesEstados UnidosinflaciónMercado de ValoresWall Street

Articulos Relacionados

Mesa de sala de juntas de banco central con lingotes y monedas de oro en primer plano

Reservas bancarias en EE. UU. caen por debajo de los $3 billones: ¿se aproxima el fin del ajuste cuantitativo?

24 de octubre de 2025
570
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

23 de octubre de 2025
538

Goldman Sachs mueve sus fichas hacia un nuevo terreno

23 de octubre de 2025
624
Mano mueve ficha dorada sobre informes que reflejan empresas que suben tras buenos resultados.

Empresas que superan al mercado y suben tras publicar resultados

23 de octubre de 2025
603
Edificio de vidrio con el logo de Deutsche Bank visible en entorno urbano financiero

Deutsche Bank recomienda una acción con potencial de alza del 28 %

23 de octubre de 2025
621
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Tesla, IBM y Southwest en la mira

23 de octubre de 2025
592
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: inflacion, Tesla, resultados

19 de octubre de 2025
711
Edificio de Jefferies con logo visible en entorno urbano y ejecutivos caminando

¿Qué acción defiende Oppenheimer tras una caída del 26 %?

18 de octubre de 2025
773
JPMorgan

JPMorgan recomienda una acción hotelera con potencial de alza del 22 %

17 de octubre de 2025
744

Buffett: ¿Qué acción le hará ganar 200 millones de dólares?

17 de octubre de 2025
1.5k
Empleados en oficina moderna observan pantallas con gráficos y noticias de bancos europeos

Bancos europeos caen tras crisis de crédito en EE. UU. que sacude a los mercados

17 de octubre de 2025
693

Bitcoin se hundirá por debajo de una cifra clave, afirmó un banco

23 de octubre de 2025
872

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.