• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, agosto 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Existe un peligro más grande que la inflación para Wall Street?

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 años atrás
En Acciones, Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Los principales índices estadounidenses se hunden por cuarto día consecutivo mientras los analistas observan dos indicadores clave.
  • El mayor riesgo para las acciones no es la Reserva Federal, sino las ganancias, según Morgan Stanley.
  • «Entramos en el momento estacional más débil del año para las revisiones de ganancias, y la inflación se come aún más los márgenes y la demanda”, agregaron los estrategas del banco.
  • Hay dos indicadores en lo que hicieron foco: el diferencial entre el crecimiento de las ventas y la tasa de cambio del índice de precios al productor y la diferencia entre el crecimiento del PIB nominal y el crecimiento de los salarios.

Por cuarto día consecutivo las acciones se derrumban y los índices se acercan a mínimos de un mes, después del discurso del Jerome Powell, el presidente de la Fed, el pasado viernes.

Mientras los principales índices acumulan pérdidas de entre un 3 y 4,5% en la última semana, los inversores se preguntan si las acciones continuarán con la tendencia bajista.

Quantfury Quantfury Quantfury

En este contexto, Morgan Stanley y Wolfe Research han identificado una serie de factores que esperan determinar los movimientos del mercado de cara al futuro.

¿Cuál es el mayor riesgo?

Si bien la gran mayoría de los expertos coinciden en que el mayor peligro para las acciones es la inflación, según Morgan Stanley son las ganancias corporativas.

Articulosde interes

Sala de reuniones con representantes de trump y la Unión Europea frente a frente, con banderas visibles y ambiente formal.

Tres cosas que Europa exige antes de reunirse con Trump

18 de agosto de 2025
582
Monitores financieros muestran el logotipo de Nvidia en primer plano, con la marca Morgan Stanley en el fondo.

Morgan Stanley eleva precio objetivo de Nvidia antes de resultados

18 de agosto de 2025
625
Quantfury Quantfury Quantfury

“El camino para las acciones a partir de aquí estará determinado por las ganancias, donde todavía vemos una caída material. Como resultado, los inversores de renta variable deberían centrarse con precisión en este riesgo, no en la Fed, especialmente ahora que entramos en el momento estacional más débil del año para las revisiones de ganancias, y la inflación se come aún más los márgenes y la demanda”

Mike Wilson de Morgan Stanley.

El banco remarcó dos factores: el diferencial entre el crecimiento de las ventas y la tasa de cambio del índice de precios al productor y la diferencia entre el crecimiento del PIB nominal y el aumento de los salarios.

“Ambos indicadores sugieren presión en los márgenes y riesgo de crecimiento de las ganancias en el futuro”, aseguró Morgan Stanley.

La clave es observar al consumidor

Así lo cree Wolfe Research. “Es muy probable que el gasto del consumidor determine si nuestra opinión bajista sobre la economía y los mercados de EE. UU. es en última instancia correcta o totalmente equivocada”, argumentó la firma.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Nuestra sensación es que los vientos de cola más grandes se están desvaneciendo rápidamente, mientras que los vientos en contra más grandes se están fortaleciendo rápidamente”.

Wolfe Research.

A raíz de esto, la firma comentó que los vientos en contra son: el crecimiento negativo del ingreso real, alta inflación, crédito más restringido y caída de la confianza del consumidor.

“Creemos que el ajuste de la Fed acaba de comenzar a afectar la economía y que la próxima gran caída en este mercado bajista será impulsada por la caída de las expectativas de crecimiento del PIB y las revisiones a la baja de las ganancias”

Wolfe Research.
Etiquetas: AccionesEstados UnidosinflaciónMercado de ValoresWall Street

Articulos Relacionados

Monitores financieros muestran el logotipo de Nvidia en primer plano, con la marca Morgan Stanley en el fondo.

Morgan Stanley eleva precio objetivo de Nvidia antes de resultados

18 de agosto de 2025
625
Fachada de la sede de Novo Nordisk con su logotipo visible y gráficos financieros ascendentes proyectados.

Novo Nordisk sube tras aprobación clave de Wegovy en EE. UU.

18 de agosto de 2025
592
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Novo Nordisk y UnitedHealth en la mira

18 de agosto de 2025
877

Calendario de Earnings – Semana del 18 al 22 de agosto 2025

18 de agosto de 2025
625
Vista de edificio corporativo con logotipo de Morgan Stanley iluminado al atardecer

Morgan Stanley recomienda acciones con potencial oculto.

16 de agosto de 2025
9.7k
Mercado de Sala de operaciones bursátiles con pantallas mostrando gráficos en verde y cotizaciones en alza

Empresas que podrían sorprender al mercado con sus resultados

16 de agosto de 2025
3.8k
Fachada del DOE en Washington con la bandera de Estados Unidos ondeando en primer plano

DOE selecciona 10 firmas para piloto nuclear rápido

15 de agosto de 2025
561

Venta de acciones llevaría a OpenAI a 500 mil millones de dólares

15 de agosto de 2025
621
Planta de energía nuclear con cielo despejado y bidones amarillos de uranio apilados

Goldman proyecta fuerte alza de 30% para esta acción clave

13 de agosto de 2025
6k
Productos básicos en supermercado en EE. UU. reflejando inflación y variaciones de precios.

Inflación en EE. UU. sube menos de lo previsto en julio

12 de agosto de 2025
617
Bitcoin en primer plano con Saylor al fondo, ambiente de oficina, composición horizontal realista.

Michael Saylor refuerza Strategy con compra de $51M en Bitcoin

18 de agosto de 2025
526
Moneda física de Bitcoin con bandera de EE. UU. y sello del Tesoro al fondo.

Scott Bessent rectifica y ve posible compra de Bitcoin

15 de agosto de 2025
700

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.