PUNTOS IMPORTANTES:
- Inflación podría repuntar pese a menor tensión comercial.
- Dudley alerta que la Fed llegará tarde con los recortes.
- Pausa arancelaria amplía incertidumbre hasta septiembre.
Dudley alerta que la tregua con China complica el control de la inflación
El entusiasmo de los mercados por la reciente distensión entre Estados Unidos y China podría estar ocultando un nuevo problema. Según Bill Dudley, ex presidente de la Fed de Nueva York, la tregua arancelaria de 90 días genera más obstáculos que soluciones para el manejo de la inflación por parte del banco central.
Dudley considera que la pausa en los aranceles —aunque bienvenida— obligará a la Reserva Federal a esperar antes de decidir un recorte de tasas. Esta demora, advierte, puede terminar siendo perjudicial. Si la economía cae en recesión mientras la Fed espera claridad, será necesario aplicar recortes agresivos de 200 a 300 puntos básicos para estabilizar la actividad.
En un artículo para Bloomberg, y luego en una entrevista televisiva, Dudley insistió en que la Fed “tendrá que ser paciente”, aunque eso implique llegar tarde. Aclaró que no culpa al organismo por esperar: “Yo actuaría igual en este contexto”, señaló. El problema, explicó, es que la tregua no elimina la presión inflacionaria: solo reduce temporalmente las tarifas, que seguirán en niveles elevados durante las negociaciones.
El promedio efectivo de los aranceles podría situarse en 17,8%, según sus cálculos. Esto bastaría para elevar los precios 1,7 puntos porcentuales y el desempleo en 0,35 puntos, lo opuesto al objetivo de estabilidad. Si el desempleo sube antes de un recorte, será señal de que la Fed se retrasó.
Dudley cree que la Fed no tendrá claridad suficiente sobre inflación, crecimiento y política comercial hasta septiembre. Si en ese momento necesita actuar, deberá hacerlo con contundencia para evitar una espiral de despidos y caída del consumo. De lo contrario, la política monetaria podría perder efectividad frente al impacto arancelario.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.