• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, octubre 21, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Expertos instan a Estados Unidos a crear agencia federal para la IA

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Tecnologico
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La mayoría de expertos en ciencias computacionales sugieren la creación de una agencia federal para la IA en EE. UU.
  • Solo un 16% considera que el Congreso debería ser el regulador de la IA.
  • El 73% de los profesores cree que la IA solo podrá realizar menos del 20% de tareas humanas al nivel humano o superior.

Una reciente encuesta realizada a expertos en ciencias computacionales ha arrojado luz sobre la percepción de la regulación y gobernanza de la Inteligencia Artificial en los Estados Unidos. Además, pone en contraste las opiniones de estos expertos con las afirmaciones del sector C-suite sobre la verdadera magnitud disruptiva de la IA.

Realizada por Axios, Generation Lab y la Universidad de Syracuse, la encuesta se dirigió a 215 profesores de ciencias computacionales de 65 de las universidades más prestigiosas de EEUU. Al preguntarles sobre la mejor entidad para regular la IA, el 37% de los encuestados propuso la creación de una «nueva agencia del Departamento de IA» del gobierno. Por otro lado, un 22% favoreció la idea de una «organización o tratado global».

Quantfury Quantfury Quantfury

we polled 213 computer science professors on A.I.

w/ @axios + @SyracuseU pic.twitter.com/mEDFabWkZy

— The Generation Lab (@Generation_Lab) September 5, 2023

En contraste, solo el 16% consideró que el Congreso debería ser el regulador, cifra que supera por apenas un 2% a quienes opinan que no puede ser regulada. Los resultados restantes estuvieron divididos entre “la Casa Blanca” (4%), “el sector privado” (3%), y aquellos que creen que “la IA no debería ser regulada” (3%).

Futuro laboral en la era de la IA

Al considerar la influencia de la IA en el panorama laboral futuro, la mayoría de los expertos encuestados aconsejaron a los jóvenes que buscan orientación profesional que se decanten por carreras en IA, ingeniería y ciencia de datos. Sin embargo, 31% de los profesores desaconsejaron las carreras en medios de comunicación y un 19% hizo lo propio con las artes. Curiosamente, «ninguna de las anteriores» fue la respuesta más común, con un 42%.

Articulosde interes

EE. UU. acelera su nueva fiebre del litio con Texas como eje estratégico

21 de octubre de 2025
616
Mapa de Estados Unidos con iconos atómicos y tecnológicos que señalan proyectos de energía nuclear liderados por Amazon

Amazon lanza un plan nuclear en EE. UU. para alimentar su inteligencia artificial

20 de octubre de 2025
660
Quantfury Quantfury Quantfury

Frente a la pregunta sobre si existe «un punto de no retorno en la evolución de la IA después del cual los humanos no puedan retomar el control», las respuestas estuvieron divididas. Mientras que un 41% respondió “no, probablemente no”, un 35% opinó “sí, probablemente”, y un 19% aseguró “no, definitivamente no”. Solo un 6% dijo “sí, definitivamente”.

Contrastando con la percepción pública y de líderes empresariales Es interesante notar cómo las opiniones de estos académicos contrastan con la percepción general del público y de los líderes empresariales. Mientras que estos últimos suelen opinar de manera bombástica sobre el potencial disruptivo de la IA en el paisaje económico y laboral inminente, el 73% de los profesores encuestados opina que la IA solo será capaz de realizar menos del 20% de las tareas que hoy hacen los humanos al nivel humano o superior.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: Estados UnidosIAInteligenciaArtificialregulación

Articulos Relacionados

Ilustración de servidores desconectados con logotipos de Amazon, Coinbase, Disney+ y United Airlines en un centro de datos en penumbra

Caída masiva de Amazon Web Services afecta a bancos, aerolíneas y apps globales

20 de octubre de 2025
1.6k
Exterior de sede de Bank of America con logo visible y técnicos entrando al edificio

Bank of America recomienda una acción de IA con potencial de alza del 28 %

18 de octubre de 2025
2.5k
Robots de Tesla trabajan en fábrica moderna con luz natural y reflejos metálicos realistas.

Goldman Sachs ve alto potencial de ganancias en robots de Tesla

16 de octubre de 2025
626
Vista aérea de un centro de datos futurista de Google en construcción en India con torres de refrigeración y paneles solares.

Google invertirá 15.000 millones en India para su mayor centro de IA

14 de octubre de 2025
636
Dos placas de circuito con los logotipos de AMD y Nvidia enfrentadas en un tablero digital con líneas de datos brillantes.

Oracle apuesta por AMD con 50.000 chips de IA y acelera su expansión global

14 de octubre de 2025
601
Robots chinos trabajando en una fábrica moderna con maquinaria avanzada y ambiente realista.

Morgan Stanley revela los robots chinos que dominarán el mercado

13 de octubre de 2025
686
Mapa europeo con líneas rojas que representan rutas de gas ruso interrumpidas y marcadas con cortes hacia 2028

La Unión Europea acelera su plan para cortar la dependencia del gas ruso

21 de octubre de 2025
584
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Bank of America, Morgan Stanley y LVMH en la mira

15 de octubre de 2025
714
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

15 de octubre de 2025
593
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Bolsas globales suben por expectativas de tasas

15 de octubre de 2025
599
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

16 de octubre de 2025
598
Mapa de Estados Unidos con iconos atómicos y tecnológicos que señalan proyectos de energía nuclear liderados por Amazon

Amazon lanza un plan nuclear en EE. UU. para alimentar su inteligencia artificial

20 de octubre de 2025
660

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.