• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, julio 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Expertos instan a Estados Unidos a crear agencia federal para la IA

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Tecnologico
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La mayoría de expertos en ciencias computacionales sugieren la creación de una agencia federal para la IA en EE. UU.
  • Solo un 16% considera que el Congreso debería ser el regulador de la IA.
  • El 73% de los profesores cree que la IA solo podrá realizar menos del 20% de tareas humanas al nivel humano o superior.

Una reciente encuesta realizada a expertos en ciencias computacionales ha arrojado luz sobre la percepción de la regulación y gobernanza de la Inteligencia Artificial en los Estados Unidos. Además, pone en contraste las opiniones de estos expertos con las afirmaciones del sector C-suite sobre la verdadera magnitud disruptiva de la IA.

Realizada por Axios, Generation Lab y la Universidad de Syracuse, la encuesta se dirigió a 215 profesores de ciencias computacionales de 65 de las universidades más prestigiosas de EEUU. Al preguntarles sobre la mejor entidad para regular la IA, el 37% de los encuestados propuso la creación de una «nueva agencia del Departamento de IA» del gobierno. Por otro lado, un 22% favoreció la idea de una «organización o tratado global».

Quantfury Quantfury Quantfury

we polled 213 computer science professors on A.I.

w/ @axios + @SyracuseU pic.twitter.com/mEDFabWkZy

— The Generation Lab (@Generation_Lab) September 5, 2023

En contraste, solo el 16% consideró que el Congreso debería ser el regulador, cifra que supera por apenas un 2% a quienes opinan que no puede ser regulada. Los resultados restantes estuvieron divididos entre “la Casa Blanca” (4%), “el sector privado” (3%), y aquellos que creen que “la IA no debería ser regulada” (3%).

Futuro laboral en la era de la IA

Al considerar la influencia de la IA en el panorama laboral futuro, la mayoría de los expertos encuestados aconsejaron a los jóvenes que buscan orientación profesional que se decanten por carreras en IA, ingeniería y ciencia de datos. Sin embargo, 31% de los profesores desaconsejaron las carreras en medios de comunicación y un 19% hizo lo propio con las artes. Curiosamente, «ninguna de las anteriores» fue la respuesta más común, con un 42%.

Articulosde interes

China exige incluir a Cosco en acuerdo por el canal de Panamá

17 de julio de 2025
662
Personas caminan frente al Banco de Japón y pantallas con caídas en cotizaciones del mercado

Los “bond vigilantes” amenazan el mercado japonés

17 de julio de 2025
565
Quantfury Quantfury Quantfury

Frente a la pregunta sobre si existe «un punto de no retorno en la evolución de la IA después del cual los humanos no puedan retomar el control», las respuestas estuvieron divididas. Mientras que un 41% respondió “no, probablemente no”, un 35% opinó “sí, probablemente”, y un 19% aseguró “no, definitivamente no”. Solo un 6% dijo “sí, definitivamente”.

Contrastando con la percepción pública y de líderes empresariales Es interesante notar cómo las opiniones de estos académicos contrastan con la percepción general del público y de los líderes empresariales. Mientras que estos últimos suelen opinar de manera bombástica sobre el potencial disruptivo de la IA en el paisaje económico y laboral inminente, el 73% de los profesores encuestados opina que la IA solo será capaz de realizar menos del 20% de las tareas que hoy hacen los humanos al nivel humano o superior.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: Estados UnidosIAInteligenciaArtificialregulación

Articulos Relacionados

¿La IA al borde del colapso? Analista lanza una dura advertencia

17 de julio de 2025
607
Fachada iluminada de la planta TSMC en Taiwán por la noche, reflejando actividad operativa intensa

TSMC rompe récord de ganancias gracias a chips de IA

17 de julio de 2025
590
achada de Scale AI en San Francisco con trabajadores saliendo del edificio al final del día

Scale AI recorta personal tras inversión de Meta y salida de su fundador

16 de julio de 2025
815

Chip Epyc de AMD montado sobre una placa base con enfoque técnico y visual nítido

Wells Fargo sube proyección de esta acción clave casi un 20%

16 de julio de 2025
661
Vista aérea de centro de datos de Google en obra con líneas de alta tensión en primer plano

Google impulsa su expansión en IA con un plan energético clave

15 de julio de 2025
586
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Apple, Amazon y Strategy en la mira

14 de julio de 2025
830
Logo de Goldman Sachs sobre gráficos de opciones y resultados corporativos

Goldman revela su jugada ganadora en temporada de resultados

12 de julio de 2025
612
Donald Trump y Jerome Powell en contraste político sobre tasas.

Trump descarta destituir a Powell tras rumores

16 de julio de 2025
642
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: ganancias opacan temor por aranceles

16 de julio de 2025
558
amie Dimon frente a sede de JPMorgan durante resultados del segundo trimestre.

JPMorgan Chase supera previsiones por alza en banca e inversión

15 de julio de 2025
594
Sacos de café listos para exportación en contexto de aranceles.

¿El arancel de Trump encarecerá el café de Brasil?

13 de julio de 2025
657
Documentos legislativos sobre regulación cripto en una mesa del Congreso.

Cripto sube por optimismo ante ley de stablecoins esta semana

16 de julio de 2025
955

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.