PUNTOS IMPORTANTES:
- ExxonMobil reportó una caída del 12% en su beneficio neto por menores precios del petróleo.
- La producción récord en Guyana y la Cuenca Pérmica compensó parcialmente los márgenes débiles.
- La acción retrocedió más de 1% en premarket mientras la OPEP+ incrementa su oferta global.
ExxonMobil (XOM) informó una caída interanual del 12% en sus ganancias del tercer trimestre, afectada por la baja en los precios del petróleo debido al aumento de producción por parte de la OPEP+. El resultado se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, en un contexto de preocupaciones económicas ligadas a los aranceles del presidente Donald Trump.
El beneficio neto de ExxonMobil fue de 7.550 millones de dólares, equivalente a 1,76 dólares por acción, frente a los 8.600 millones o 1,92 dólares por acción del mismo trimestre del año anterior. Excluyendo partidas extraordinarias, la ganancia ajustada fue de 1,88 dólares por acción.
Los precios del crudo estadounidense han caído 16% en lo que va del año, arrastrados por el incremento de producción de la OPEP+ y por la incertidumbre económica generada por las políticas comerciales de la administración Trump. Las acciones de ExxonMobil cayeron más de 1% en operaciones previas a la apertura, tras conocerse los resultados.
Producción récord en Guyana y la Cuenca Pérmica
En el trimestre, ExxonMobil reportó ingresos de 85.300 millones de dólares, frente a los 87.700 millones esperados por analistas de LSEG. El director ejecutivo Darren Woods destacó que la empresa obtuvo su mayor ganancia por acción en trimestres con precios del petróleo a la baja, gracias a su disciplina operativa y eficiencia de costos. Sin embargo, señaló que las utilidades se vieron afectadas por márgenes mínimos en el negocio químico.
La producción en Guyana alcanzó un récord trimestral de más de 700.000 barriles diarios, mientras que los activos en la Cuenca Pérmica registraron una cifra histórica de 1,7 millones de barriles por día (bpd). En total, ExxonMobilprodujo 4,77 millones de bpd durante el trimestre.
Por segmentos, la unidad de exploración y producción generó 5.680 millones de dólares, el negocio de refinaciónobtuvo 1.800 millones, y el área de productos químicos sumó 515 millones.
Flujo de caja y retorno a los accionistas
Hasta el momento, la empresa ha destinado 21.000 millones de dólares en gastos de capital durante el año, y prevé que en 2025 su inversión se sitúe ligeramente por debajo del rango estimado de entre 27.000 y 29.000 millones.
Además, ExxonMobil retribuyó 9.400 millones de dólares a los accionistas en el trimestre y aumentó su dividendo del cuarto trimestre a 1,03 dólares por acción, reflejando su compromiso con la distribución de efectivo y la estabilidad financiera a largo plazo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación. 
			 
 Nuestro Broker
Nuestro Broker 
					
 


 











