PUNTOS IMPORTANTES:
- AMD prevé más de 100 mil millones de dólares en ingresos por chips para centros de datos en cinco años.
- Las acciones de AMD (NASDAQ: AMD) subieron cerca de 4% en operaciones posteriores al cierre
- Wall Street avanza con expectativas de reapertura del gobierno de EE. UU.
Wall Street se estabiliza mientras los inversores esperan el voto para reabrir el gobierno de EE. UU.
Los futuros de Wall Street se mantuvieron estables la noche del martes, mientras los inversores aguardaban la votación clave de un proyecto de ley para reabrir el gobierno estadounidense. Al mismo tiempo, las acciones de AMD se dispararon tras presentar ambiciosas metas de crecimiento para los próximos cinco años.
Mercados estables tras una jornada mixta
Los futuros mostraron poca variación después de una sesión mayormente positiva, aunque las pérdidas de Nvidia limitaron los avances generales. En contraste, las acciones no tecnológicas, más sensibles a la economía, tuvieron un mejor desempeño ante el optimismo por la reapertura del gobierno.
Al cierre de las 18:31 ET (23:31 GMT), los futuros del S&P 500 se mantuvieron sin cambios en 6,872.50 puntos. Los del Nasdaq 100 subieron menos de 0.1% hasta 25,653.75 puntos, mientras que los del Dow Jones se mantuvieron prácticamente planos en 48,029 puntos.
AMD se dispara tras sus proyecciones para 2030
Las acciones de AMD (NASDAQ: AMD) subieron cerca de 4% en operaciones posteriores al cierre. La compañía anunció que espera que sus ingresos anuales por chips para centros de datos superen los 100 mil millones de dólares en los próximos cinco años, mientras que sus ganancias podrían triplicarse.
Perspectiva impulsada por la inteligencia artificial
Durante el primer Analyst Day en tres años, la directora ejecutiva Lisa Su explicó que el mercado de chips para centros de datos podría alcanzar un valor de 1 billón de dólares para 2030. Este crecimiento estaría impulsado principalmente por la demanda acelerada de soluciones de inteligencia artificial.
AMD anticipa un crecimiento anual de 35% en su negocio total durante los próximos tres a cinco años, y una expansión de 60% en su segmento de centros de datos. Además, la empresa proyecta que sus ganancias llegarán a 20 dólares por acción en ese mismo período. La compañía busca así consolidarse como un fuerte competidor frente a Nvidia, líder en chips de IA.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













