• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, octubre 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Gasto gubernamental en EE.UU. al borde del colapso: Advertencia de Mike Novogratz

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
1 año atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Advertencia de Insolvencia Fiscal en EE.UU.: Mike Novogratz critica el aumento del gasto gubernamental bajo las administraciones de Trump y Biden, señalando que alcanza un insostenible 26% del PIB.
  • Necesidad de Reducir Prestaciones: Novogratz identifica los recortes en Medicare, Medicaid y el Seguro Social como la única solución viable para equilibrar el presupuesto federal.
  • Impacto en el Valor de Bitcoin: Ante la perspectiva de bancarrota del país por mal manejo fiscal, Novogratz predice un aumento en el valor de Bitcoin.

Crítica a la Gestión Fiscal Bajo Trump y Biden

En una reciente entrevista en el programa «Bankless», Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital, lanzó una severa advertencia sobre los niveles actuales de gasto del gobierno de Estados Unidos, calificándolos de insostenibles. Según Novogratz, tanto bajo la administración del ex presidente Donald Trump como del actual presidente Joe Biden, el gasto gubernamental ha alcanzado cifras sin precedentes, llegando a representar el 26% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que lo habitual debería ser del 20%.

El Déficit Presupuestario y Sus Implicaciones

Novogratz destacó que este exceso de gasto ha generado un déficit presupuestario del 6%, equivalente a un desfase de entre 1.5 trillones y 2 trillones más de lo adecuado. Esta situación se agrava dado que la recaudación fiscal actual solo cubre el 20% del PIB. El ejecutivo financiero advierte que este déficit será eventualmente una carga para las futuras generaciones, como los hijos y nietos de la población actual.

Quantfury Quantfury Quantfury

La Única Solución Viable: Cortar las Prestaciones

El CEO de Galaxy Digital subraya que la única forma de equilibrar el presupuesto es mediante la reducción de las prestaciones, específicamente de programas como Medicare, Medicaid y el Seguro Social. No obstante, Novogratz es escéptico respecto a la viabilidad política de esta medida, dado que ningún político desea enfrentarse a los votantes mayores, quienes son los principales beneficiarios de estos programas. Describe el sistema médico estadounidense como el más ineficiente del mundo, señalando que estos programas consumen la mayoría de los recursos gubernamentales destinados a prestaciones.

Perspectivas Políticas y Económicas

Novogratz critica la falta de voluntad política tanto de demócratas como de republicanos para abordar estos problemas financieros de manera efectiva. Pronostica que, de no tomar medidas, las consecuencias del endeudamiento excesivo y el gasto desmedido conducirán a la bancarrota del país. Paradójicamente, esta situación podría impulsar el valor del Bitcoin, ya que los inversores podrían buscar refugio en esta criptomoneda como protección contra la devaluación del dólar.

Articulosde interes

Interior de banco regional vacío con iluminación azulada y sensación de incertidumbre financiera

El sector financiero se debilita por temores de impagos y presión en Wall Street

17 de octubre de 2025
583

Bessent lanza advertencia que deja a China sin margen

15 de octubre de 2025
660
Quantfury Quantfury Quantfury

En conclusión, Mike Novogratz expresa un pesimismo considerable respecto al futuro fiscal de Estados Unidos y sugiere que la solución podría estar en medidas impopulares pero necesarias. Al mismo tiempo, ve en el Bitcoin una potencial salvaguarda económica frente a la irresponsabilidad fiscal, aunque preferiría que el gobierno enfrentara y resolviera estas problemáticas financieras para no comprometer el bienestar de las futuras generaciones.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: advertenciacolapsodeudaEstados Unidos

Articulos Relacionados

Empleados en oficina moderna observan pantallas con gráficos y noticias de bancos europeos

Bancos europeos caen tras crisis de crédito en EE. UU. que sacude a los mercados

17 de octubre de 2025
604
Lingotes de cobalto junto a logotipos del Pentágono, Glencore, Vale y Sumitomo sobre fondo con gráficas en caída

EE. UU. suspende compra de cobalto y provoca caída en acciones mineras

17 de octubre de 2025
613
Interior de banco regional vacío con iluminación azulada y sensación de incertidumbre financiera

El sector financiero se debilita por temores de impagos y presión en Wall Street

17 de octubre de 2025
583
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Bolsas globales caen por presión bancaria

17 de octubre de 2025
589
Gráfico metálico tridimensional con barras ascendentes que simbolizan el auge de las small caps.

Small caps alcanzan nuevo máximo y podrían seguir subiendo

16 de octubre de 2025
661
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Bolsas mixtas tras jornada volátil en Wall Street

16 de octubre de 2025
602
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Bank of America, Morgan Stanley y LVMH en la mira

15 de octubre de 2025
708
Pasillo de supermercado chino vacío con etiquetas de precios en descenso y tonos fríos

China sigue en territorio deflacionario y refuerza señales de debilidad económica

15 de octubre de 2025
569
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: AMD, Nvidia y Tesla en la mira

13 de octubre de 2025
949
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

14 de octubre de 2025
612
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

16 de octubre de 2025
583
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

13 de octubre de 2025
569

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.