PUNTOS IMPORTANTES:
- Tesla encargó piezas por 685 millones de dólares para su robot Optimus.
- Goldman Sachs prevé fuerte impulso de ganancias por robótica.
- La producción masiva podría comenzar tan pronto como en 2026.
No existe aún una fecha exacta de lanzamiento para el robot Optimus de Tesla (TSLA), pero su producción en masa podría comenzar tan pronto como en 2026, según un nuevo informe de Sina News.
Medios en China informaron que Tesla realizó un pedido de 685 millones de dólares en actuadores lineales a Sanhua Intelligent Controls, con entregas previstas para inicios del próximo año. Elon Musk ha afirmado que planea tener millones de estos robots operando en las fábricas de Tesla antes de que finalice la década.
El informe refuerza la idea de que Tesla continúa varios años por delante de sus competidores, tanto de la industria automotriz tradicional como del sector de la robótica. Analistas de Goldman Sachs (GS) subrayaron en una nota del martes que la próxima frontera de beneficios para el sector automotriz reside en la robótica humanoide, un campo en el que Tesla ya marca el paso.
El equipo liderado por Mark Delaney predijo que la producción de robots humanoides se convertirá en un nuevo motor de crecimiento de beneficios para las automotrices, tanto como línea de producto como herramienta para reducir costos laborales. Esto es especialmente relevante para Tesla, cuyo robot Optimus se desarrolla para uso interno en fábricas y también para el mercado de consumo.
El mes pasado, Musk sugirió que los humanoides podrían llegar a representar hasta el 80% del valor futuro de Tesla.
El potencial de ganancias detrás de Optimus
“Existe el potencial, con el tiempo, de que los robots humanoides impulsen la rentabilidad incremental de las automotrices y las compañías tecnológicas industriales, tanto como un nuevo producto a comercializar como por la reducción de costos. Esto resulta particularmente relevante para Tesla, que desarrolla el robot Optimus tanto para uso interno como para clientes externos”.
Delaney en el informe.
Los analistas señalaron que Tesla se beneficiará en dos frentes: implementando Optimus en sus propias plantas para reducir costos laborales y comercializándolo externamente con una ventaja de costos derivada de su experiencia en electrónica de potencia, navegación con inteligencia artificial y producción a gran escala.
Proyecciones de Goldman Sachs:
- Impacto estimado en EPS para 2030: entre +0,10 y +3,00 dólares (50.000–1,5 millones de unidades, precio medio de 40.000–60.000 USD, margen EBIT del 10–15% más ingresos por suscripción).
- Impacto estimado en EPS para 2035: entre +0,20 y +13,00 dólares (100.000–5 millones de unidades, margen EBIT del 10–20% más servicios adicionales).
El inicio de las entregas de actuadores para los robots humanoides de Tesla a comienzos del próximo año sugiere no solo que la producción se acelerará en 2026, sino también que la automatización avanza con fuerza en Estados Unidos.
La expansión del proyecto Optimus refuerza el papel de Tesla como pionera en la convergencia entre inteligencia artificial, robótica y manufactura avanzada, un frente donde la compañía busca transformar tanto sus operaciones internas como el mercado laboral industrial global.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.