PUNTOS IMPORTANTES:
- Goldman lanza plataforma para fondos tokenizados institucionales.
- BNY y firmas líderes integran el sistema desde su lanzamiento.
- Ley de stablecoins habilita uso estratégico en mercados globales.
Goldman lidera los fondos tokenizados
Goldman Sachs (GS) y Bank of New York Mellon (BK) lanzaron una plataforma que permite a clientes institucionales invertir en fondos del mercado monetario tokenizados. La propiedad se registra en la blockchain privada de Goldman.
El sistema ya fue adoptado por BlackRock, Fidelity y Federated Hermes, junto a las gestoras de activos de GS y BK. El cambio llega tras la firma de la ley GENIUS, que regula los stablecoins, y posiciona a Goldman como pionero en el uso operativo de activos digitales.
A diferencia de los stablecoins tradicionales, estos fondos tokenizados generan rendimiento, lo que atrae a fondos de cobertura, pensiones y empresas.
“La tokenización elimina fricciones del mercado actual”
Explicó Laide Majiyagbe, jefa global de liquidez en BNY.
La iniciativa apunta a crear un entorno financiero digital siempre activo, donde los fondos monetarios se gestionen con eficiencia en tiempo real. Inversionistas y corporaciones podrían usar stablecoins para pagos globales y tokens de fondos para manejar su liquidez.
Goldman apunta a reconfigurar el mercado
Según Goldman y BNY, los fondos tokenizados permitirán transferencias entre intermediarios sin convertir a efectivo, lo que los vuelve útiles como colateral en operaciones de margen y otros contratos financieros.
“El tamaño de este mercado ofrece una oportunidad enorme para ganar eficiencia”
Afirmó Mathew McDermott, jefe global de activos digitales en Goldman.
Desde 2022, el sector recibió 2,5 billones de dólares en nuevos flujos, impulsados por las subas de tasas de la Fed.
Los fondos monetarios invierten en activos seguros como letras del Tesoro o acuerdos de recompra. Con esta nueva infraestructura, Goldman y BNY buscan reemplazar procesos tradicionales por una base digital interoperable que reduzca costos y acelere operaciones.
Para las grandes firmas financieras, esta innovación no es solo una mejora técnica: es un paso decisivo hacia una arquitectura de mercado más ágil, conectada y funcional. Y en esa transformación, Goldman se ubica al centro de la estrategia institucional.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.