• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, agosto 2, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Google vs OpenAI: Choque por la regulación gubernamental de IA

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Tecnologico
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Google y OpenAI discrepan sobre la regulación gubernamental de la inteligencia artificial (IA).
  • OpenAI promueve una nueva agencia centrada en la IA, mientras que Google prefiere un enfoque multilateral y multi-interesado para la gobernanza de la IA.
  • El debate sobre la necesidad de un ente regulador centralizado o autoridades regulatorias sectoriales existentes para la IA está en auge.

Google y OpenAI, dos líderes estadounidenses en inteligencia artificial, tienen ideas opuestas sobre cómo debería ser regulada la tecnología por el gobierno, revela un nuevo documento.

El lunes, Google presentó un comentario en respuesta a la solicitud de la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información sobre cómo considerar la responsabilidad de la IA en un momento en que la tecnología avanza rápidamente. Google es uno de los principales desarrolladores de IA generativa con su chatbot Bard, junto a OpenAI, respaldado por Microsoft, con su bot ChatGPT.

Quantfury Quantfury Quantfury

Mientras Sam Altman, CEO de OpenAI, promovió la idea de una nueva agencia gubernamental centrada en la IA para lidiar con sus complejidades y licenciar la tecnología, Google en su documento expresó que prefiere un «enfoque multilateral y multi-interesado para la gobernanza de la IA».

«A nivel nacional, apoyamos un enfoque de hub-and-spoke – con una agencia central como el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) informando a los reguladores sectoriales que supervisan la implementación de la IA – en lugar de un ‘Departamento de IA'», escribió Google en su documento. «La IA presentará problemas únicos en servicios financieros, atención médica y otras industrias y áreas reguladas que se beneficiarán de la experiencia de los reguladores con experiencia en esos sectores – que funciona mejor que una nueva agencia reguladora promulgando e implementando reglas al inicio que no son adaptables a los diversos contextos en los que se despliega la IA».

Articulosde interes

Render de centro de datos con servidores y chip Nvidia en primer plano, con fondo montañoso visible.

OpenAI lanza megacentro de datos en Europa con chips de Nvidia

31 de julio de 2025
576
Ejecutivos en oficina de Meta analizan gráficos financieros en pantallas con logo de la empresa.

Meta sube 10% tras batir ingresos y elevar previsiones

30 de julio de 2025
650
Quantfury Quantfury Quantfury

Investigadores en el sector de la IA , han expresado opiniones similares, argumentando que la regulación gubernamental de la IA puede ser una mejor manera de proteger a las comunidades marginadas – a pesar del argumento de OpenAI de que la tecnología avanza demasiado rápido para tal enfoque.

Emily M. Bender, profesora y directora del Laboratorio de Lingüística Computacional de la Universidad de Washington, publicó en Twitter que «los sistemas llamados ‘IA’ no deberían ser desplegados sin algún tipo de proceso de certificación primero. Pero ese proceso debería depender de para qué es el sistema. Las agencias reguladoras existentes deberían mantener su jurisdicción. Y afirmarla».

Esto contrasta con la preferencia de OpenAI y Microsoft por un modelo regulatorio más centralizado. El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha dicho que apoya una nueva agencia gubernamental para regular la IA, y los fundadores de OpenAI, Altman, Greg Brockman e Ilya Sutskever han expresado públicamente su visión para regular la IA de manera similar a la energía nuclear, bajo un organismo regulador global de IA similar a la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Quantfury Quantfury Quantfury

Los ejecutivos de OpenAI escribieron en una entrada de blog que «cualquier esfuerzo que supere un cierto umbral de capacidad (o recursos como computación) tendrá que estar sujeto a una autoridad internacional que pueda inspeccionar sistemas, requerir auditorías, probar la conformidad con las normas de seguridad y poner restricciones a los grados de despliegue y niveles de seguridad».

En una entrevista con el Post, el Presidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, dijo que no se opone a la idea de un nuevo regulador para supervisar la licencia de los grandes modelos de lenguaje, pero afirmó que el gobierno debería ver la tecnología «más holísticamente». Y el NIST, según él, ya está bien posicionado para tomar la delantera.

Las aparentemente opuestas opiniones de Google y Microsoft sobre la regulación indican un creciente debate en el espacio de la IA, que va mucho más allá de cuánto debe ser regulada la tecnología y se adentra en cómo debería funcionar la logística organizativa.

«Hay esta cuestión de si debería haber una nueva agencia específicamente para la IA o no», dijo Helen Toner, directora del Centro para la Seguridad y la Tecnología Emergente de Georgetown a CNBC, añadiendo, «¿Deberías manejar esto con las autoridades reguladoras existentes que trabajan en sectores específicos, o debería haber algo centralizado para todo tipo de IA?».

Etiquetas: GoogleIAOpenAI

Articulos Relacionados

Vista frontal de Apple Park con fachada curva y tonos neutros que reflejan expansión corporativa.

Apple reporta su mayor crecimiento de ingresos desde 2021

31 de julio de 2025
598
Edificio de Amazon por la noche con luces encendidas y gráfico financiero descendente de fondo.

¿Por qué Amazon pierde valor si superó expectativas en ventas?

31 de julio de 2025
731
Render de centro de datos con servidores y chip Nvidia en primer plano, con fondo montañoso visible.

OpenAI lanza megacentro de datos en Europa con chips de Nvidia

31 de julio de 2025
576
Ejecutivos en oficina de Meta analizan gráficos financieros en pantallas con logo de la empresa.

Meta sube 10% tras batir ingresos y elevar previsiones

30 de julio de 2025
650
Fachada del campus de Microsoft con pantalla digital que muestra anuncio de resultados financieros.

Microsoft sube 6% tras superar previsiones de ingresos y ganancias

30 de julio de 2025
696
Logo de Nvidia sobre fondo verde con proyección de precio en alza representada en gráfico.

Morgan Stanley eleva precio objetivo de Nvidia por auge en IA

30 de julio de 2025
713
Cathie Wood en primer plano con gráficos tecnológicos de fondo representando sus ETFs innovadores.

ETFs de Cathie Wood se disparan y es momento de comprar

27 de julio de 2025
9.9k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Samsung, Heineken y Tesla en la mira

28 de julio de 2025
816

Petróleo estable tras datos débiles en China y sanciones de EEUU

31 de julio de 2025
581
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

31 de julio de 2025
570
Dos manos estrechándose con banderas de Estados Unidos y Corea del Sur desenfocadas al fondo.

Trump anuncia acuerdo comercial con Corea del Sur

30 de julio de 2025
579
Vista aérea de centro logístico industrial con camiones y contenedores en movimiento.

El mercado industrial mantiene liderazgo y paga dividendos estables.

28 de julio de 2025
620

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.