PUNTOS IMPORTANTES:
- Home Depot mantiene previsión de ventas pese a menor beneficio.
- Los resultados trimestrales no alcanzan las estimaciones de Wall Street.
- La compañía apuesta por profesionales para sostener su crecimiento.
Home Depot (HD) mantiene previsión anual pese a tropiezos
Home Depot (HD) ratificó su previsión de ventas para 2025, proyectando un alza de 2,8% en ingresos y de 1% en ventas comparables, pese a resultados trimestrales inferiores a lo esperado.
En el segundo trimestre fiscal, la compañía registró 45.280 millones de dólares en ingresos frente a los 45.360 millonesestimados. Las ganancias por acción fueron de 4,68 dólares, por debajo de los 4,71 dólares proyectados.
El beneficio neto alcanzó 4.550 millones de dólares, levemente inferior al año anterior. Aun así, los ingresos crecieron casi 5% respecto al mismo trimestre de 2024, apoyados en mayores volúmenes y tickets promedio.
El director financiero, Richard McPhail, señaló que persiste una “mentalidad de aplazamiento” en los consumidores desde mediados de 2023, aunque destacó una recuperación progresiva en las ventas mensuales del trimestre.
De hecho, las transacciones superiores a 1.000 dólares subieron 2,6% anual. Además, 12 de los 16 departamentos de la empresa registraron avances y las ventas comparables mejoraron de mayo a julio.
Estrategia de crecimiento y foco en profesionales
Ante un mercado inmobiliario debilitado y tasas hipotecarias elevadas, Home Depot impulsa su relación con clientes profesionales. Hoy, 55% de las ventas provienen de este segmento frente a 45% del consumidor minorista.
La compañía adquirió SRS Distribution por 18.250 millones de dólares y anunció la compra de GMS por 4.300 millones, operación que espera cerrar antes de enero de 2026, fortaleciendo su presencia en construcción especializada.
Las ventas comparables crecieron 1% globalmente y 1,4% en Estados Unidos, aunque los tipos de cambio restaron 40 puntos básicos. Solo en dos de los últimos 11 trimestres se han reportado mejoras anuales en esta métrica.
Los aranceles continúan siendo un factor de riesgo. Aun así, la compañía asegura que gran parte de sus productos importados llegaron antes de la entrada en vigor de las nuevas tarifas estadounidenses.
Las acciones cerraron el lunes en 394,70 dólares, acumulando una subida de 1,5% en 2025, frente al avance de casi 10%del índice S&P 500 en el mismo periodo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.