• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, octubre 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Inflación en EE. UU. sube menos de lo previsto en julio

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 meses atrás
En Sector Financiero
0
Productos básicos en supermercado en EE. UU. reflejando inflación y variaciones de precios.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Inflación en EE. UU. sube 2,7% anual en julio.
  • Fed mantiene posible recorte de tasas en septiembre
  • Impacto de aranceles se refleja de forma moderada

La inflación en Estados Unidos creció 2,7% en julio respecto al año anterior, una cifra menor a la esperada por los analistas. El índice de precios al consumidor (IPC) subió 0,2% en el mes, en línea con las previsiones, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Sin alimentos ni energía, la inflación subyacente aumentó 0,3% mensual y 3,1% interanual, superando la estimación de 3%. Este repunte mensual es el mayor desde enero y estuvo impulsado por el alza de 0,2% en los costos de vivienda. Los precios de los alimentos se mantuvieron estables y la energía bajó 1,1%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Los vehículos nuevos, sensibles a los aranceles, no mostraron variaciones. En cambio, los usados subieron 0,5%. Transporte y servicios médicos aumentaron 0,8% cada uno.

Tras el reporte, los futuros bursátiles subieron y los rendimientos del Tesoro retrocedieron. Los operadores aumentaron sus apuestas a un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre.

Articulosde interes

Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: inflacion, Tesla, resultados

19 de octubre de 2025
565
Reactor nuclear KRONOS con etiquetas técnicas en instalación industrial con estructuras metálicas y tuberías

Una empresa nuclear inicia pruebas clave en EE. UU. con apoyo estatal

19 de octubre de 2025
606
Quantfury Quantfury Quantfury

Algunos efectos de los aranceles fueron evidentes. Los muebles y artículos para el hogar crecieron 0,7% tras un alza de 1% en junio. Las prendas de vestir subieron 0,1% y los productos básicos 0,2%. Frutas y verduras enlatadas, sensibles a tarifas, no registraron cambios.

Jared Bernstein, ex economista de la Casa Blanca durante el gobierno de Joe Biden, afirmó que “los aranceles están en las cifras, pero no son alarmantes por ahora”.

El informe llega en un momento en que la BLS enfrenta críticas de Donald Trump, quien destituyó al anterior comisionado y propuso a E.J. Antoni como nuevo jefe. La agencia ha reducido personal y suspendido la recopilación de datos en varias ciudades, lo que genera dudas sobre la precisión de sus estadísticas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Inflación y decisiones de la Fed

La Reserva Federal sigue de cerca los datos de inflación para su reunión de septiembre. Ellen Zentner, estratega de Morgan Stanley Wealth Management, señaló que la cifra permite a la Fed centrarse en la debilidad laboral y mantener la opción de un recorte de tasas.

Economistas debaten si los aranceles generarán un alza temporal o un repunte sostenido. La mayoría prevé un efecto puntual, aunque la amplitud de productos afectados mantiene la incertidumbre.

En los mercados, la probabilidad de un recorte en septiembre es alta. Las expectativas de otra reducción en octubre subieron al 67% desde el 55%, según CME Group. Aunque el IPC no es el indicador principal de la Fed, influye junto con el índice de precios al productor.

Los salarios reales subieron apenas 0,1% en julio, dejando el avance anual en 1,2%, una señal de que el poder adquisitivo continúa limitado.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: economíainflaciónMercados

Articulos Relacionados

Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: inflacion, Tesla, resultados

19 de octubre de 2025
565
Ilustración de edificios urbanos con logos de Zions y WAL y sellos rojos de embargo

Un fraude inmobiliario en EE. UU. golpea a bancos regionales con pérdidas millonarias

19 de octubre de 2025
636
Logo metálico de Apple frente a un monoplaza de Fórmula 1 bajo luz natural de estudio.

Apple da el gran golpe y se queda con los derechos de la F1

18 de octubre de 2025
648
Edificio de Jefferies con logo visible en entorno urbano y ejecutivos caminando

¿Qué acción defiende Oppenheimer tras una caída del 26 %?

18 de octubre de 2025
657
Empleados en oficina moderna observan pantallas con gráficos y noticias de bancos europeos

Bancos europeos caen tras crisis de crédito en EE. UU. que sacude a los mercados

17 de octubre de 2025
627
Lingotes de cobalto junto a logotipos del Pentágono, Glencore, Vale y Sumitomo sobre fondo con gráficas en caída

EE. UU. suspende compra de cobalto y provoca caída en acciones mineras

17 de octubre de 2025
638

Buffett: ¿Qué acción le hará ganar 200 millones de dólares?

17 de octubre de 2025
1.4k

Solana atrae a grandes firmas: Helius planea adquirir el 5 % del suministro total de SOL

13 de octubre de 2025
662
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: AMD, Nvidia y Tesla en la mira

13 de octubre de 2025
950

Calendario de Earnings – Semana del 13 al 17 de octubre 2025

13 de octubre de 2025
1.1k
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

14 de octubre de 2025
613
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Deutsche Bank, Intel y Novo Nordisk en la mira

17 de octubre de 2025
729

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.