• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, octubre 10, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Intel teme efectos de la inversión de Trump en la compañía

Stephanie López Escrito por Stephanie López
2 meses atrás
En Acciones
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Intel advierte que la entrada del gobierno de Trump con un 10% de participación puede generar riesgos para inversionistas y ventas internacionales.
  • La operación se financia con más de 11.1 mil millones de dólares del programa CHIPS impulsado bajo Biden.
  • La compañía atraviesa un cambio de liderazgo tras la salida de Pat Gelsinger y la llegada de Lip-Bu Tan

Una advertencia directa a inversionistas y empleados

Intel advirtió que la compra del 10% de su capital por parte de la administración de Donald Trump podría generar “reacciones adversas”. La empresa señaló en un documento enviado a la SEC que la operación puede afectar a inversionistas, empleados, clientes, proveedores e incluso a gobiernos extranjeros y competidores.

Ventas internacionales en riesgo

El mayor punto de tensión está en el negocio global. El 76% de los ingresos de Intel en 2024 provino de fuera de Estados Unidos. La compañía facturó 53.1 mil millones de dólares en ese año fiscal, lo que representó una caída del 2% frente al periodo anterior.

Quantfury Quantfury Quantfury

Con esta compra, Intel queda ligada a las políticas de tarifas y comercio de Trump, conocidas por sus constantes cambios. Según la empresa, esto puede desencadenar litigios y un mayor escrutinio político.

Un acuerdo con impacto político

Intel subrayó que un cambio en la política de Washington podría poner en duda o incluso anular el acuerdo, generando riesgos para los accionistas actuales y futuros. La compañía reconoció además que aún no ha evaluado por completo las implicaciones financieras, fiscales y contables.

Articulosde interes

Cuatro soldados israelíes marchan en fila con mochilas y rifles mientras el humo se disipa al atardecer.

Israel aprueba el plan de paz de Trump y abre el camino hacia el alto el fuego en Gaza

10 de octubre de 2025
551
Donald Trump sentado en un entorno sobrio revisa su portafolio cripto en un teléfono móvil.

Portafolio cripto de Trump sube 36% en tercer trimestre 2025

3 de octubre de 2025
752
Quantfury Quantfury Quantfury

Los detalles de la transacción

El acuerdo, anunciado el viernes, otorga al Departamento de Comercio 433.3 millones de acciones, lo que diluye la participación de los accionistas actuales. La operación se financia con fondos entregados previamente a Intel bajo la Ley CHIPS impulsada por Joe Biden.

Hasta ahora, la empresa ha recibido 2.2 mil millones de dólares, y está por recibir 5.7 mil millones más. Otro programa federal le otorgó 3.2 mil millones. En total, los recursos suman 11.1 mil millones de dólares.

Trump calificó el acuerdo como “un gran trato para Estados Unidos” y destacó que la producción de chips avanzados “es fundamental para el futuro de nuestra Nación”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Acciones al alza y cambios en la dirección

Las acciones de Intel subieron 25% en agosto gracias al impulso de este pacto. Sin embargo, la compañía advirtió que el nuevo esquema de gobernanza reducirá los derechos de voto de los accionistas y puede limitar futuras transacciones.

El 2024 también marcó un cambio en la dirección. Pat Gelsinger dejó la empresa en diciembre tras cuatro años al mando, en los que el valor de la acción se desplomó y rivales avanzaron en inteligencia artificial. En marzo asumió Lip-Bu Tan como nuevo CEO.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: IntelriesgosTrump

Articulos Relacionados

Silueta humana ante gráficos 3D que representan la unión entre IA y mercados financieros.

Cinco acciones de IA que dominarán la próxima década

10 de octubre de 2025
663
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Stellantis, Nvidia y AMD en la mira

10 de octubre de 2025
867
Vista frontal del edificio de Morgan Stanley en Nueva York con logo visible en su fachada de vidrio y acero

Morgan Stanley alerta: Estas acciones castigadas aún no tocan fondo

9 de octubre de 2025
666
Fotografía editorial de la sala de trading de Morgan Stanley con pantallas mostrando resultados corporativos en verde y logo visible en pared

Morgan Stanley revela sus acciones favoritas que podrían sorprender en resultados trimestrales

9 de octubre de 2025
644

Nvidia: ¿Cuánto más podría subir desde los niveles actuales?

9 de octubre de 2025
780
Pantallas con gráficos bursátiles en rojo dentro de una oficina de JPMorgan con su logo visible

JPMorgan revela sus apuestas bajistas para fin de año

9 de octubre de 2025
629
Pantallas rojas de cotizaciones en Wall Street con el logo difuminado de Goldman Sachs al fondo

CEO de Goldman Sachs prevé caída en los mercados tras euforia por la inteligencia artificial

4 de octubre de 2025
830
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

6 de octubre de 2025
611

Calendario de Earnings – Semana del 06 al 10 de octubre 2025

6 de octubre de 2025
863
Asesor financiero analiza con cautela inversiones en criptomonedas en oficina de Morgan Stanley.

Morgan Stanley recomienda inversión moderada en criptomonedas

6 de octubre de 2025
675
Ilustración editorial que muestra un portafolio financiero de BlackRock diversificado con bonos, acciones europeas y mercados emergentes sobre mapa mundial

¿Dónde ve valor BlackRock ahora que la renta fija se enfría?

7 de octubre de 2025
1.3k
Robert Kiyosaki observa Bitcoin, Ethereum, oro y plata frente a un dólar deteriorado.

Robert Kiyosaki apuesta por Ethereum como cobertura frente al dólar

8 de octubre de 2025
970

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.