PUNTOS IMPORTANTES:
- Jay Peters de NewEdge Wealth recomienda APA y EOG Resources como acciones energéticas con valor atractivo.
- El gestor destaca eficiencia operativa, disciplina de capital y oportunidad ante el auge de la inteligencia artificial.
- También suma a Qualcomm en su portafolio, apuntando a su crecimiento en conectividad y dispositivos inteligentes.
El inversionista Jay Peters, gestor de portafolio en NewEdge Wealth, señaló que algunas acciones energéticas aún presentan potencial de alza, impulsadas por una mayor demanda global de energía y la expansión de la inteligencia artificial (IA). El analista destacó particularmente a APA Corp. (APA) y EOG Resources (EOG) como oportunidades de inversión de calidad en el sector.
Según Peters, ambas compañías “mantienen una eficiencia operativa destacada y una disciplina de capital sólida”, elementos que las posicionan favorablemente en un entorno donde los costos energéticos y las necesidades de potencia para centros de datos continúan aumentando.
APA Corp. y EOG Resources: energía de calidad con espacio para crecer
Peters describió a APA Corp., antes conocida como Apache, como una empresa “operacionalmente eficiente, capaz de incrementar su producción mientras reduce costos”. Señaló que la compañía cotiza a ocho veces sus ganancias y ofrece un rendimiento de flujo de caja libre del 20%, con una base de producción diversificada entre el Permian Basin, el Mar del Norte y el norte de África.
Las acciones de APA acumulan una ganancia modesta del 2% en lo que va del año, aunque subieron 8% el jueves tras presentar resultados trimestrales superiores a lo esperado. Pese a la recomendación de “mantener” por parte del consenso de Wall Street, Peters considera que APA es un productor de alta calidad con visión de largo plazo.
En cuanto a EOG Resources, el gestor la calificó como “una operadora de gran calidad que podría beneficiarse del incremento de la demanda energética”, especialmente por el consumo de energía derivado de los centros de datos que soportan la IA. EOG, que mantiene una baja deuda y una fuerte disciplina financiera, podría aprovechar la nueva ola de inversiones en infraestructura eléctrica.
El título ha caído 14% en 2025, pero mantiene una recomendación de compra generalizada antes de la publicación de sus próximos resultados.
“EOG ofrece calidad en todos los aspectos operativos y financieros”
Afirmó Peters.
Qualcomm, la apuesta tecnológica del portafolio
Más allá del sector energético, Peters también incrementó su posición en Qualcomm (QCOM), una acción que considera bien posicionada para beneficiarse de la expansión del Internet de las Cosas (IoT), los vehículos conectados y la conectividad inalámbrica global.
El título ha subido 24% en los últimos seis meses, pero el inversionista sostiene que “sigue siendo una de las compañías de semiconductores más baratas del mercado”. Peters ve a Qualcomm como un negocio en transición multianual, con potencial de crecimiento sostenido en segmentos de tecnología móvil y automotriz.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














