PUNTOS IMPORTANTES:
- JPMorgan afirma que el consumo en China ya tocó fondo y recomienda invertir en acciones del sector consumo discrecional.
- Empresas como Anta Sports, Mengniu, China Resources Beer y Tal Education muestran señales de recuperación o crecimiento.
- Se espera que los estímulos del gobierno chino y mejores resultados impulsen el mercado, aunque la confianza del consumidor aún está por debajo de niveles previos.
Un nuevo ciclo para el consumo en China
JPMorgan cree que la caída del consumo en China ha terminado. Para la firma, ahora es el momento adecuado para apostar por las acciones del sector. Después de años de debilidad tras la pandemia, el panorama comienza a cambiar.
Las ventas minoristas en 2023 solo crecieron 3.5%. Esa cifra está lejos del promedio de 9.7% registrado entre 2015 y 2019. A pesar de eso, el 26 de marzo, los estrategas de JPMorgan elevaron su recomendación sobre acciones de consumo discrecional. Pasaron de una postura «neutral» a una «sobreponderada».
Aunque siguen los roces comerciales con Estados Unidos, JPMorgan espera que el gobierno de Beijing impulse nuevos estímulos para apoyar el gasto de los hogares.
Señales de recuperación en el consumo
Wendy Liu, estratega jefe de acciones para Asia y China, afirmó: “Nuestro análisis muestra que el ciclo de consumo en China ya tocó fondo”. Según el informe, varios factores apuntan a una mejoría:
- Políticas que incentivan cambiar productos antiguos por nuevos
- Estabilidad en los precios del mercado inmobiliario y bursátil
- Menor presión deflacionaria gracias al efecto base
Las empresas también están mostrando señales positivas. Algunos sectores, como los juguetes y el oro, ya superan niveles previos a la pandemia.
Expectativa de mejores resultados
JPMorgan prevé que, en las próximas semanas, las acciones chinas podrían subir. Esperan mejores resultados financieros y ajustes al alza en las proyecciones.
Su enfoque está en empresas con buenos fundamentos y valoraciones atractivas.
Acciones recomendadas por JPMorgan
Anta Sports
Marca de ropa deportiva cotizada en Hong Kong. Superó las expectativas de ventas en febrero sin recurrir a grandes descuentos. También tiene los derechos de la marca Fila en China.
Mengniu
Gigante lácteo de China, también en la bolsa de Hong Kong. Puede beneficiarse de las políticas para aumentar la natalidad. Por ejemplo, Hohhot, su ciudad sede, ofrece hasta 100,000 yuanes por hijo. A pesar de eso, los ingresos de la compañía cayeron 10.1% en 2024 debido a la intensa competencia en precios.
China Resources Beer
Distribuidor de Heineken en China. Informó un crecimiento cercano al 20% en ventas de su cerveza premium en 2024. La dirección de la empresa detectó mayor ánimo de consumo en los primeros meses de 2025 y prevé un mejor año que 2024.
Tal Education
Empresa educativa que cotiza en Estados Unidos. Aunque aún no es rentable, JPMorgan prevé una mejora gracias a sus dispositivos educativos impulsados por inteligencia artificial. En enero, la empresa los describió como una de sus líneas de negocio de más rápido crecimiento.
Cómo invertir en estas acciones
- Anta Sports (2020-HK): A través de brókeres internacionales. Forma parte del fondo WisdomTree China ex-State-Owned Enterprises (CXSE).
- Mengniu (2319-HK): También vía bróker internacional. Incluida en el iShares MSCI China ETF (MCHI).
- China Resources Beer (291-HK): Disponible en el mismo fondo que Mengniu.
- Tal Education (TAL): Cotiza en EE. UU. Forma parte del KraneShares CSI China Internet ETF (KWEB).
Confianza del consumidor aún en recuperación
Aunque el índice oficial de confianza del consumidor dejó de caer desde 2022, sigue 30 puntos por debajo de los niveles registrados entre 2018 y 2021. Aun así, hay señales positivas. En enero y febrero de 2025, las ventas minoristas subieron 4% frente al mismo periodo del año anterior.
El interés en las acciones chinas crece
El índice Hang Seng cayó más de 1% en la última semana. El mercado teme nuevos aranceles de Estados Unidos en abril. Sin embargo, grandes firmas como Goldman Sachs destacan que el interés de los inversionistas está en su punto más alto desde inicios de 2021.
JPMorgan también aumentó su proyección para el índice MSCI China. Subió de 67 a 80 dólares hongkoneses, lo que representa un potencial de ganancia del 6%. Este índice agrupa a las principales empresas chinas que cotizan tanto en Hong Kong como en la China continental y EE. UU.
Cambios en sectores clave
Además del sector consumo, JPMorgan mejoró su perspectiva sobre las acciones del sector salud en China. Ahora las clasifica como “sobreponderadas”, gracias al potencial de la inteligencia artificial para reducir costos en biotecnología.
Por el contrario, bajaron su recomendación para las acciones industriales chinas a “neutral”. Las razones: exceso de capacidad y una débil demanda en construcción relacionada con el sector inmobiliario.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.