• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, noviembre 14, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

JPMorgan advierte sobre riesgos de aranceles y valoraciones altas

Rodrigo Escrito por Rodrigo
9 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • JPMorgan advierte sobre el impacto de aranceles y valoraciones altas.
  • Los mercados han mostrado volatilidad pero sin caídas significativas.
  • A pesar de riesgos, JPMorgan mantiene una postura neutral sobre EE.UU.

Inestabilidad en el mercado de valores de EE.UU.

El mercado de valores en Estados Unidos ha mostrado un comportamiento errático en los últimos meses. Aunque el S&P 500 se ha mantenido cerca de los 6.000 puntos, la volatilidad ha sido una constante.

El índice de miedo de Wall Street, el CBOE Volatility Index, ha aumentado un 11,5% desde el inicio de 2025. Sin embargo, los inversionistas parecen ignorar los posibles impactos de los nuevos aranceles impulsados por el gobierno.

Quantfury Quantfury Quantfury

JPMorgan sostiene que esta falta de preocupación podría ser un error estratégico. Si la guerra comercial se intensifica, la confianza empresarial se verá afectada, lo que podría traducirse en una desaceleración del crecimiento económico.

La influencia de los aranceles en la confianza empresarial

Uno de los principales temores de los analistas es que los aranceles afecten la confianza de los empresarios y los inversionistas. La historia reciente ha demostrado que las tensiones comerciales pueden generar presión en los mercados.

Articulosde interes

Tres responsables revisan un dashboard con métricas de depreciación y capex en sala corporativa

¿Cuánto dura realmente una GPU en la era de la IA?

14 de noviembre de 2025
534
Ingenieros revisan panel eléctrico con alerta roja en centro de datos sin terminar

El boom de la IA enfrenta límites físicos y financieros según gráficos clave

14 de noviembre de 2025
544
Quantfury Quantfury Quantfury

En 2018, el S&P 500 cayó un 6%, en gran parte debido a la incertidumbre sobre el comercio internacional y las subidas de tasas de la Reserva Federal. En contraste, en 2017, cuando Trump asumió su primer mandato, el mercado creció casi un 20%.

El inversor multimillonario Steve Cohen ha expresado su preocupación sobre los efectos de las tarifas en la inflación. En su opinión, las nuevas políticas arancelarias y los recortes en el gasto público podrían generar presiones inflacionarias.

Valoraciones del mercado en niveles históricos

Otro de los factores que JPMorgan considera preocupante es la sobrevaloración del mercado estadounidense. Actualmente, el índice de EE.UU. se encuentra cotizando con un 50% de prima sobre los mercados internacionales.

Quantfury Quantfury Quantfury

Históricamente, esa diferencia ha sido de solo un 10%. Este nivel de valoración podría dificultar el crecimiento del mercado si no se generan nuevas fuentes de impulso. Además, las acciones tecnológicas han perdido parte de su protagonismo.

Las empresas conocidas como las «Magnificent Seven» han representado cerca del 40% del crecimiento del S&P 500 en la última década. Si dejan de liderar el rendimiento del mercado, podría ser un obstáculo significativo para el crecimiento futuro.

JPMorgan mantiene una postura neutral

A pesar de estos factores de riesgo, JPMorgan no recomienda vender las acciones estadounidenses. La entidad mantiene una posición neutral en relación con los mercados de EE.UU. debido a su ventaja competitiva.

Todavía existe una diferencia en términos de crecimiento y beneficios corporativos frente al resto del mundo. No obstante, advierte que el factor arancelario sigue siendo un elemento de incertidumbre.

Los próximos meses serán clave para determinar cómo evolucionará la economía estadounidense. Los inversionistas deben estar atentos a nuevos anuncios del gobierno y evaluar cómo estas medidas podrían impactar en sus carteras de inversión.

Etiquetas: MercadosFinancierostrending

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: miedo por IA y tasas provoca caída global

14 de noviembre de 2025
557
Padres y niña revisan documentos en la cocina mientras un móvil muestra aviso de pago vencido

Mohamed El-Erian advierte dos riesgos que amenazan a la economía de EE. UU.

14 de noviembre de 2025
558
Fachada corporativa de Disney con su logotipo grande y centrado bajo luz suave de tarde.

Resultados de Disney revelan dos focos de preocupación

13 de noviembre de 2025
607
Michael Burry en entorno corporativo sobrio con fondo tecnológico sutil alusivo a la IA.

Michael Burry advierte que la depreciación hundirá la burbuja de IA

13 de noviembre de 2025
764
Michael Burry en ambiente corporativo sobrio tras dudas por posible cierre de su fondo.

Michael Burry despierta dudas tras posible cierre de su fondo

13 de noviembre de 2025
712
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street retrocede tras el fin del cierre

13 de noviembre de 2025
733
Torres de enfriamiento con vapor y líneas eléctricas frente a planta nuclear al atardecer

EE. UU. inicia un nuevo auge nuclear impulsado por la IA y la creciente demanda energética

10 de noviembre de 2025
622

Petróleo cae mientras crecen temores de exceso en 2026

13 de noviembre de 2025
587

Una acción de chips podría dispararse por un colapso de oferta

13 de noviembre de 2025
808
Logo de Constellation Energy en gran tamaño frente a planta nuclear y edificio corporativo.

Constellation Energy decepciona pese a mayores ingresos

7 de noviembre de 2025
637
Fachada de la Corte Suprema de Estados Unidos con bandera nacional ondeando al frente.

Corte Suprema frena orden contra Trump por beneficios SNAP

8 de noviembre de 2025
982

BitMine refuerza su estrategia y compra más de 64 millones de dólares en Ethereum

10 de noviembre de 2025
627

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.