PUNTOS IMPORTANTES:
- JPMorgan mejoró su visión sobre MP Materials tras destacar su papel estratégico en el suministro de tierras raras y su creciente relevancia para la seguridad nacional.
- El banco subraya el acuerdo “histórico” con el Departamento de Defensa, que garantiza precios mínimos y financiamiento preferente.
- La firma estima riesgos acotados y un potencial de crecimiento sostenido para inversionistas con enfoque de largo plazo.
JPMorgan considera que MP Materials (MP) está bien posicionada para beneficiarse del creciente foco en la seguridad nacional relacionado con las tierras raras, un tema que, según el banco, se mantendrá en el largo plazo. La entidad elevó su recomendación a sobreponderar desde neutral y ajustó su precio objetivo a 74 dólares para diciembre de 2026, apenas un dólar por debajo de su proyección previa, pero aún equivalente a un potencial de 29% desde el cierre del jueves.
Las acciones de MP Materials han avanzado 279% en lo que va del año, impulsadas por el renovado interés de los inversionistas luego de que China endureciera en abril los controles de exportación sobre minerales de tierras raras y tecnologías vinculadas, en medio de un aumento de tensiones comerciales. Sin embargo, en el último mes retrocedieron 41,7%, lo que el analista Bill Peterson describe como “un punto de entrada atractivo”.
Seguridad nacional y el acuerdo con Defensa
Peterson destacó la “importancia subestimada” del componente de seguridad nacional como un motor relevante para la acción, especialmente tras el acuerdo “histórico” entre MP y el Departamento de Defensa. En julio, el organismo se comprometió a adquirir 400 millones de dólares en acciones preferentes de la compañía y garantizó un precio mínimo de 110 dólares por kilogramo durante 10 años para el óxido de neodimio-praseodimio (NdPr), un compuesto esencial para la fabricación de imanes permanentes.
Según Peterson, las preocupaciones vinculadas a las tierras raras “llegaron para quedarse”, pese a la pausa de un año que China anunció sobre ciertas restricciones de exportación. Aun así, considera que los riesgos persisten, en particular en lo relacionado con aplicaciones militares. El analista subraya que la integración vertical de MP, desde la mina hasta el imán, la ubica como líder fuera de China para responder de forma inmediata a estas necesidades estratégicas, aunque puntualiza que la industria requerirá múltiples actores y varios años para lograr una estructura diversificada.
Peterson también proyecta “riesgos limitados a la baja” debido al piso de rentabilidad que otorga el acuerdo con el Departamento de Defensa, y destacó la sólida visibilidad de ganancias de la empresa. Si bien reconoce que la volatilidad impulsada por inversionistas minoristas podría persistir en el corto plazo, considera que quienes mantienen una visión de largo plazo encontrarán valor en una compañía respaldada por el gobierno y con una estabilidad de ingresos poco común en el sector.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













