• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, mayo 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Junio sin alzas: Fed anticipa pausa larga, afirma Morgan Stanley

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Morgan Stanley predice que la Reserva Federal pospondrá cualquier aumento en las tasas de interés en su reunión de junio.
  • La firma también proyecta que la Fed entrará en una pausa prolongada con el primer recorte de tasas que se espera ocurra en el primer trimestre de 2024.
  • La economía y el consumidor están bajo presión, lo cual proporciona un argumento adicional para que la Fed mantenga las tasas en pausa.

La Reserva Federal parece estar preparada para aplazar un incremento en las tasas de interés este junio, sostiene Morgan Stanley. La firma afirma que los datos económicos entrantes no justificarán una reanudación, manteniendo al banco central en una pausa extendida antes de un posible recorte en el primer trimestre del próximo año.

“Continuamos viendo a la Fed en espera durante la reunión de junio, y creemos que el listón estará demasiado alto para que la Fed reanude las subidas”, decía la nota de Morgan Stanley del viernes. “Continuamos viendo a la Fed en pausa extendida con el primer recorte en el 1T24”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Las crecientes expectativas de una pausa de la Fed en junio se mantienen incluso después del informe de nóminas del viernes, que mostró que se crearon muchos más empleos en mayo de lo que los economistas habían previsto.

Los números del informe de nóminas, también conocido como la encuesta de establecimientos, fueron «indudablemente fuertes», según Morgan Stanley. 

Articulosde interes

Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
857
Ilustración comparativa del Nasdaq en ascenso y rendimientos del Tesoro también al alza, reflejando tensión entre acciones y bonos

Paciencia inversora: Observar el mercado, No anticiparlo

15 de mayo de 2025
746
Quantfury Quantfury Quantfury

Sin embargo, la debilidad en la encuesta de hogares que mostró una caída de 310.000 empleos en junio, el «inusualmente grande» incremento en la tasa de desempleo, y la desaceleración en los ingresos laborales apoyan una pausa en junio, añadió la firma.

No obstante, no todos están de acuerdo… Scotiabank Economics afirmó que el caso para un incremento en junio «permanece sólido…», y agregó que las expectativas de que la Fed se centraría más en el incremento del desempleo son «pura basura».

El aumento del desempleo fue impulsado por un aumento de 130.000 en el tamaño de la fuerza laboral y la debilidad en la menos precisa encuesta de hogares. «Esos números son puro ruido estadístico», añadió.

Quantfury Quantfury Quantfury

Aun así, el caso para una pausa el próximo mes se fortaleció después de que el Gobernador de la Fed y el candidato a vicepresidente, Philip Jefferson, y el Presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, indicaron a principios de esta semana que la Fed podría omitir las alzas en la reunión de junio para evaluar los datos entrantes.

Ambos miembros votantes de la Fed, sin embargo, enfatizaron que una posible omisión en las alzas no implica que el ciclo de ajuste de la Fed haya llegado a su fin.

Si bien los mercados parecen tomar en serio las palabras de la Fed, con precios que aún muestran que un incremento en julio sigue en juego, Morgan Stanley no está tan seguro. «Después de la reunión de junio, creemos que el obstáculo para reanudar las alzas solo aumentará».

Entre la reunión de junio y julio, los datos entrantes serán escasos y es poco probable que alcancen el alto estándar para mostrar una reaceleración definitiva en el mercado laboral y el ritmo de la inflación.

«Se necesitaría un aumento mensual del 0.7% en los servicios principales en junio para que el ritmo de tendencia se reacelere, y de manera similar una cifra de nómina mayor a 200.000», dice Morgan Stanley, pronosticando que ambas medidas se desacelerarán en junio.

Se espera que la inflación del IPC de junio muestre una desaceleración en los servicios principales ex-médicos, ex-vivienda, tanto en términos mensuales como en la tendencia anualizada de tres meses hasta el 0,29% y el 3,36% respectivamente, mientras que se espera que las nóminas de junio se desaceleren a 180.000, retomando una desaceleración en el promedio móvil de tres meses, añadió.

Se espera que la desaceleración en el mercado laboral probablemente golpee el crecimiento salarial y ponga al consumidor y a la economía en la mira en un momento en que los ahorros se están agotando, proporcionando más argumentos para que la Fed persista con una pausa.

Los 2.2 billones de dólares en ahorros excesivos que estaban en los balances de los consumidores durante los primeros días de la recuperación … han bajado a 822.000 millones de dólares, según Jefferies.

La perspectiva para el gasto del consumidor, que representa alrededor de dos tercios del crecimiento económico, sigue siendo «bastante sombría en nuestra opinión debido a esta fatiga de balance», añadió.

A medida que los datos entrantes mantienen a la Fed en pausa para julio, la tendencia del banco central a la inercia en la política monetaria, sugiere que probablemente seguirá en pausa.

«La FOMC tiende a operar bajo la ley de la inercia, una vez que deja de subir, será difícil reanudar, especialmente en la reunión inmediata», dijo Morgan Stanley. La historia reciente da credibilidad a la afirmación de la «inercia de la Fed».

No hace mucho tiempo que la Fed se resistía a retirar la política monetaria extraordinaria y a reconocer señales de que la inflación no era transitoria.

Le tomó meses a la Fed finalmente cerrar la llave de liquidez, y lo que siguió fue un juego de recuperación cuando el banco central desató el ritmo más rápido de incrementos de tasas en cuatro décadas para frenar la inflación.

La Fed eventualmente recortará las tasas a partir del primer trimestre de 2024, estima Morgan Stanley.

Pero las apuestas por un recorte han variado tanto, y el 1T24 está aún lejos con una gran cantidad de datos aún por salir, lo que sugiere que prever el cambio es ahora casi esperado que venga acompañado de una orden de mea culpa.

Después de la turbulencia bancaria, los mercados preveían un cambio hacia un recorte para el verano, pero eso se pospuso para el otoño y ahora las apuestas por un cambio para fin de año están pendientes de un hilo, si no es que ya están descontadas. El consenso actual está más en línea con el mensaje constante de la Fed de que los recortes de tasas no están en la mesa este año.

Etiquetas: FedMorganStanleyTasasDeInteres

Articulos Relacionados

Ilustración muestra bono del Tesoro junto a silueta de Trump y rendimientos al alza hacia el 5%, reflejando tensión en el mercado de bonos

¿Pueden los bonos frenar el nuevo plan fiscal de Trump?

18 de mayo de 2025
674
Montaje con billetes de EE. UU. sobre banderas de China, Japón y UK con flechas de capital circular

¿Quién compra más Treasuries? Japón y Reino Unido lideran

18 de mayo de 2025
616
Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
857
Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
685
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
641

Ned Davis advierte: rebote del mercado podría ser engañoso

16 de mayo de 2025
1.2k
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar económico: Divisas y Commodities hoy

13 de mayo de 2025
673
Trabajadores estadounidenses ensamblan autos eléctricos de Ford y Rivian en una planta activa con cartel de “American Assembly”, reflejando impulso industrial bajo Trump

¿Adiós al subsidio eléctrico? El plan de Trump sacude el sector

13 de mayo de 2025
685
Edificio de UnitedHealth con cinta amarilla de “investigación” cruzando en un ambiente oscuro

¿Fraude en Medicare? UnitedHealth bajo investigación penal

14 de mayo de 2025
1k
Michael Burry en oficina financiera tras apostar casi el 50% del portafolio contra Nvidia.

Nvidia enfrenta fuerte short de Michael Burry en máximos

17 de mayo de 2025
5.4k
Donald Trump y Mohammed bin Salman estrechan manos ante banderas de EE. UU. y Arabia Saudita tras anuncio de inversión

¿Qué hay detrás de la histórica inversión saudí en EE. UU.?

13 de mayo de 2025
750

DeepSeek nombró las 3 altcoins con mayor potencial en 2025: No está Ethereum

16 de mayo de 2025
31.9k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.