• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, julio 16, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La adopción criptográfica comienza a crecer en América Latina

Bitfinanzas Escrito por Bitfinanzas
4 años atrás
En Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes

  • El medio digital, la republica informó el pasado 17 de enero que el 30% de América Latina estaba interesada en invertir en criptomonedas.
  • El informe estuvo a cargo de la agencia de RP y Marketing Digital, Sherlock Communications.
  • El interés de realizar inversiones en criptomonedas fue detectado en 21 países de América Latina e incluye una encuesta con aproximadamente 2.200 personas de Brasil, Argentina, Colombia y México.

América Latina comienza a mirar las criptomonedas como una opción de inversión. A consecuencia de la pandemia por Covid-19 las personas encontramos nuevas formas de seguir adelante económicamente y unas de las opciones más innovadoras han sido las inversiones en criptomonedas.

Quantfury Quantfury Quantfury

El medio digital, la republica informó el pasado 17 de enero que el 30% de América Latina estaban interesados en invertir en criptomonedas. El informe estuvo a cargo de la agencia de RP y Marketing Digital, Sherlock Communications.

El interés de realizar inversiones en criptomonedas fue detectado en 21 países de América Latina e incluye una encuesta con aproximadamente 2.200 personas de Brasil, Argentina, Colombia y México.

Articulosde interes

Argentina es el país con más usuarios cripto en América Latina

25 de abril de 2024
876

Según Chainalysis, ¿cuál es la región que más utiliza Bitcoin?

7 de octubre de 2022
510
Quantfury Quantfury Quantfury

Resultados de la encuesta

Entre el 31% y 39% de los encuestados respondieron que estarían «mucho más interesados en invertir» en criptomonedas debido a la pandemia actual, el 35% y 51% dijeron que estarían un «poco interesados».

Se les cuestiono las razonas por las cuales invertirían en activos criptográficos y la mayoría coincidió que invertirian en estos activos para proteger los activos de la inflación y la estabilidad económica. Y el motivo por el que no lo habían hecho antes es por la falta de información al respecto.

Con el paso del tiempo hemos visto que las criptomonedas comienzan a posicionarse entre los habitantes de países como EE.UU o China pero, hablando de los países latinos no existe tanta información.

Quantfury Quantfury Quantfury

Al preguntarle a los encuestados sobre la situación actual de su país, en el tema de las criptomonedas, respondieron lo siguiente: “estamos muy atrasados en comparación con otros países” principalmente en Argentina que obtuvo un 50% de coincidencia en esta respuesta, en cuanto a Brasil y Colombia se utilizó más la opción de “estamos avanzando”.

 Un porcentaje a resaltar es que gran parte de los encuestados considera que con el paso del tiempo las criptomonedas facilitaran las transferencias de dinero internacionales (43% a 51%).

Por su parte, el socio gerente de Sherlock Communications dijo, “Con el tipo correcto de campaña de comunicación, que educa, informa y responde sobre las complejidades percibidas y los riesgos involucrados, el cielo es el límite para la adopción de proyectos de blockchain y la inversión en criptomonedas en la región”.

Parece que América Latina comienza a despertar y con un poco más de propagación de la información podríamos tener una adopción más grande del mundo criptográfico.

“Estos resultados son alentadores para las criptomonedas y las aplicaciones basadas en blockchain que buscan lanzarse en América Latina, y para los latinoamericanos que están sintiendo los efectos de la actual crisis económica. Falta de confianza en los gobiernos, inestabilidad económica, inflación, deseo de transparencia. Millones de personas no bancarizadas o económicamente desatendidas. Nombra el problema que blockchain intenta resolver: lo tenemos aquí. Esos son problemas reales para los latinoamericanos. Por eso estamos tan abiertos a nuevas posibilidades. Pero la educación es clave para fomentar la adopción”

Luiz Hadad, líder de Community Building en Cambiatus y uno de los consultores de blockchain líderes en América Latina.

Etiquetas: América LatinaInversiones en criptomonedasla republicaSherlock Communications

Articulos Relacionados

Documentos legislativos sobre regulación cripto en una mesa del Congreso.

Cripto sube por optimismo ante ley de stablecoins esta semana

16 de julio de 2025
567
Donald Trump en el Despacho Oval con gráficos de criptomonedas proyectados al fondo

Trump logra respaldo clave y revive ley sobre criptomonedas

16 de julio de 2025
721

NYSE Arca aprueba el ProShares Ultra XRP ETF, abriendo las puertas a inversores institucionales

15 de julio de 2025
761

El crecimiento de activos del mundo real tokenizados en Solana supera a Ethereum en 2025

15 de julio de 2025
593

Telegram se abre a DeFi de Ethereum con el lanzamiento en mainnet de Tac

15 de julio de 2025
586
Fachada de JPMorgan con gráfico digital de stablecoin flotando sobre el edificio

JPMorgan se prepara para competir en el mercado de stablecoins

15 de julio de 2025
632
Operadores bursátiles analizando pantallas con resultados corporativos y datos

Temporada de resultados decidirán si Wall Street sigue en máximos

12 de julio de 2025
618

Chip Epyc de AMD montado sobre una placa base con enfoque técnico y visual nítido

Wells Fargo sube proyección de esta acción clave casi un 20%

16 de julio de 2025
551
Manos sosteniendo una moneda de bitcoin con fondo neutro y la palabra cripto presente.

Bitcoin supera los 120.000 dólares antes de la «semana cripto»

14 de julio de 2025
706
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Kellogg, TSMC y Delta en la mira

10 de julio de 2025
663
Logo de Roku en pantalla de TV con gráfico bursátil ascendente

KeyBanc sube recomendación de Roku y ve fuerte alza

10 de julio de 2025
576
Vista aérea de centro de datos de Google en obra con líneas de alta tensión en primer plano

Google impulsa su expansión en IA con un plan energético clave

15 de julio de 2025
579

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.