PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley eleva el precio objetivo de Rocket Lab a 68 dólares y la considera la principal alternativa a SpaceX.
- El nuevo cohete Neutron será clave para el crecimiento de la empresa entre 2025 y 2029.
- Se proyecta un crecimiento anual del 41% y flujo de caja positivo en 2027.
Morgan Stanley impulsa la valoración de Rocket Lab
Morgan Stanley elevó su precio objetivo para Rocket Lab USA de 20 dólares a 68 dólares, destacando que la empresa se está consolidando como una alternativa cotizada a SpaceX de Elon Musk. Según el banco, la compañía se beneficiará del fuerte incremento en la demanda de capacidad espacial.
Las acciones de Rocket Lab subieron alrededor de 4%, alcanzando los 67.8 dólares. Aunque la firma mantuvo su calificación de “Equal Weight”, señaló que el interés de los inversionistas en el sector y la escasez de compañías espaciales en bolsa han impulsado fuertemente el valor de la acción.
En lo que va de 2025, los títulos de Rocket Lab han aumentado cerca de 152%, frente al 11% registrado por el índice S&P 500.
Rocket Lab: la alternativa pública a SpaceX
“Morgan Stanley considera que ‘RKLB es una alternativa en una etapa más temprana a SpaceX, y nuestra nueva valoración se basa en el valor implícito de SpaceX’”, indicó el informe del banco.
La valoración privada de SpaceX ha pasado de unos 100 mil millones de dólares en 2021 a cerca de 400 mil millones de dólares en la actualidad.
Rocket Lab lidera el mercado de lanzamientos pequeños con su cohete Electron, con más de 230 satélites entregados en 72 misiones. Además, su nuevo cohete Neutron, que realizará su primer vuelo a finales de este año, es visto como el próximo gran catalizador para la empresa.
Perspectivas de crecimiento y nuevos desafíos
Morgan Stanley proyecta un lanzamiento de prueba de Neutron en 2025 y una aceleración hasta 12 misiones anuales para 2029, a medida que la reutilización del cohete mejore los márgenes operativos.
La corredora también destacó el rápido crecimiento de la división de sistemas espaciales de Rocket Lab y sus planes para desarrollar una constelación propia de satélites, replicando la estrategia de expansión de SpaceX con Starlink.
Aunque se espera que Neutron genere márgenes negativos en sus primeras fases, el banco estima que los ingresos de Rocket Lab crecerán a una tasa anual compuesta del 41% entre 2025 y 2029, con flujo de caja libre positivo a partir de 2027.
Valoración elevada, pero con riesgos
Pese al fuerte aumento en su valoración, Morgan Stanley decidió mantener la calificación de Equal Weight, citando riesgos de ejecución asociados al debut del cohete Neutron.
“Mucho de este potencial ya está reflejado en el precio actual”, señaló el informe, aunque los analistas esperan que las limitaciones de capacidad en la industria y los nuevos éxitos de misiones sigan siendo impulsores positivos para Rocket Lab.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.