PUNTOS IMPORTANTES:
- La demanda hipotecaria cayó 0,5% en la última semana.
- Las tasas fijas a 30 años se mantienen en 6,69% en promedio.
- Las solicitudes de compra suben levemente pese al entorno difícil.
Tasas de interés y demanda hipotecaria en un escenario estancado
La demanda hipotecaria en Estados Unidos volvió a caer la semana pasada, con un descenso del 0,5% en el índice ajustado de la Mortgage Bankers Association.
Las tasas promedio para hipotecas fijas a 30 años subieron ligeramente al 6,69%, con saldos conformes hasta 806.500 dólares, frente al 6,68% previo.
Las solicitudes de refinanciamiento bajaron un 4% semanal, aunque siguen siendo un 19% mayores frente al mismo periodo del año pasado.
En contraste, las solicitudes de compra aumentaron un 2%, alcanzando su punto más alto en un mes, aunque todavía en niveles muy bajos.
El tamaño promedio de los préstamos de compra se elevó a 433.400 dólares, el más alto en dos meses, reflejando precios de viviendas más elevados.
Factores del mercado inmobiliario y expectativas de política monetaria
Según el economista Joel Kan, los compradores muestran menor sensibilidad a tasas actuales. El aumento de inventario y la desaceleración de precios respaldan la demanda.
El impacto de la política monetaria sigue en el centro del análisis. La destitución de Lisa Cook en la Reserva Federal aún no movió las tasas hipotecarias.
Los mercados anticipan que un eventual reemplazo de Cook favorecería recortes más agresivos de tasas de interés en próximos meses.
Sin embargo, por ahora las tasas se mantienen estables. Esto refleja cautela de los prestamistas y la persistencia de incertidumbre macroeconómica.
La actividad hipotecaria, aunque con leves signos de mejora en compras, sigue limitada por el elevado costo del financiamiento y el mercado inmobiliario.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.