PUNTOS IMPORTANTES:
- La FAA reducirá 10% el tráfico aéreo en 40 aeropuertos estadounidenses debido a la falta de personal durante el shutdown.
- El secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que la medida busca aliviar la carga sobre los controladores sin sueldo.
- Más de 3,4 millones de pasajeros ya se han visto afectados por retrasos y cancelaciones desde el inicio del cierre.
La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que reducirá en 10% el tráfico aéreo en 40 aeropuertos de Estados Unidos a partir del viernes, como medida temporal para aliviar la carga de los controladores aéreos, quienes continúan trabajando sin recibir salario debido al cierre del gobierno federal.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, explicó que la decisión busca preservar la seguridad aérea mientras la crisis presupuestaria sigue paralizando a gran parte del aparato estatal. “Esto se trata de identificar dónde está la presión y cómo aliviarla”, declaró el funcionario en una conferencia de prensa.
La medida llega tras semanas de demoras, cancelaciones y largas filas en los puntos de control de seguridad, derivadas de la escasez de personal. El shutdown, iniciado el 1 de octubre, ha afectado a miles de empleados federales del sector transporte, muchos de los cuales han optado por no presentarse al trabajo o buscar empleos temporales para cubrir gastos básicos.
Reducción de vuelos y repercusiones inmediatas de la FAA
La FAA, que gestiona un promedio de 44.360 vuelos diarios, publicará la lista completa de los 40 aeropuertos afectados, aunque un informe preliminar menciona los de Nueva York, Atlanta, Chicago, Los Ángeles, Orlando y San Francisco. Según la firma de análisis Cirium, la reducción podría cancelar o reprogramar hasta 1.800 vuelos en un solo día.
Las aerolíneas ya están coordinando ajustes. United Airlines (UAL) informó que los vuelos entre hubs internacionales no se verán afectados, aunque sí los regionales. Southwest Airlines (LUV) y American Airlines (AAL) confirmaron que notificarán a los pasajeros cuyos vuelos deban modificarse.
El sector aéreo advierte que la situación podría empeorar durante la temporada de viajes de fin de año. Más de 500 empresas y asociaciones enviaron una carta al Congreso exigiendo la aprobación inmediata de un presupuesto para reabrir el gobierno. Airlines for America, que representa a las principales aerolíneas comerciales, indicó que más de 3,4 millones de pasajeros ya han sido afectados por retrasos vinculados al shutdown.
Tensión política y crisis de personal en el sistema aéreo
Duffy reconoció que la falta de pago está generando desgaste emocional y financiero entre los controladores.
“Quiero que sigan asistiendo a trabajar, pero entiendo que muchos están intentando cumplir con sus obligaciones diarias”
La crisis política también se intensifica. El presidente Donald Trump reiteró que es urgente poner fin al cierre, al que calificó como “un error trágico” tras atribuirle el mal desempeño electoral de los republicanos en los últimos comicios.
Por su parte, Rick Larsen, congresista demócrata y líder del Comité de Transporte, pidió a la FAA publicar una evaluación de riesgos de seguridad, advirtiendo que:
“Cerrar partes del sistema nacional de espacio aéreo es un paso dramático y sin precedentes”
Mientras tanto, la Airports Council International advirtió que los efectos del cierre “ya están impactando gravemente a la industria aérea” y urgió una solución inmediata. Con una fuerza laboral reducida y un tráfico en descenso, la FAA enfrenta una prueba sin precedentes para mantener la seguridad y estabilidad del sistema aéreo estadounidense.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













