• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, septiembre 9, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La Fed advierte que nuevos aranceles podrían agravar la inflación

Rodrigo Escrito por Rodrigo
3 meses atrás
En Sector Financiero
0
Jerome Powell pensativo ante gráfica con flechas opuestas de inflación y empleo sobre fondo azul financiero
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Fed teme que los aranceles compliquen aún más su política monetaria
  • El entorno político complica recortes de tasas en el corto plazo.
  • Crecen las dudas sobre el marco de metas flexibles de inflación.

La Fed evalúa riesgos crecientes por aranceles y se mantiene en pausa estratégica

La Reserva Federal advirtió en sus minutas del 6 y 7 de mayo que los nuevos aranceles podrían dificultar gravemente el cumplimiento de su doble mandato: controlar la inflación y mantener el empleo.

Los funcionarios destacaron que la incertidumbre sobre las políticas fiscales y comerciales ha aumentado, por lo que decidieron mantener sin cambios la tasa de interés de referencia entre 4,25% y 4,5%.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Si la inflación resulta más persistente mientras se debilita el empleo, el Comité podría enfrentar decisiones muy difíciles”

El diagnóstico sugiere que la Fed está atrapada entre fuerzas opuestas, con Trump presionando por recortes y el mercado aún digiriendo los impactos del conflicto arancelario con China.

Política comercial y presión política nublan el futuro de las tasas

A pesar de que el consumo y el crecimiento se mantienen “sólidos”, los funcionarios reconocen que el panorama se ha vuelto más incierto. El mercado laboral está “en equilibrio”, pero con señales de que podría enfriarse.

Articulosde interes


Los cinco líderes de BRICS posan en una cumbre internacional con las banderas de sus países detrás

India pide a BRICS resolver déficits comerciales en medio de tensiones

9 de septiembre de 2025
541
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Apple, Nebius y News Corp en la mira

9 de septiembre de 2025
584
Quantfury Quantfury Quantfury

El alivio reciente en la guerra comercial, con la suspensión de los aranceles más gravosos por 90 días, ha generado un respiro en los mercados, pero no ha logrado calmar los rendimientos de los bonos, que siguen subiendo.

Esto ocurre mientras Trump intensifica sus críticas a la Fed, exigiendo recortes inmediatos. Jerome Powell ha reiterado que la autoridad monetaria no cederá ante presiones políticas, manteniendo su enfoque de cautela hasta tener mayor claridad.

La Fed revisa su estrategia, pero no cambiará su meta del 2% de inflación

Durante el encuentro, los funcionarios también discutieron el marco de metas inflacionarias. Reconocieron que la estrategia de “objetivo promedio flexible” adoptada tras la pandemia pierde efectividad si hay shocks inflacionarios o las tasas no están cercanas a cero.

Quantfury Quantfury Quantfury

En el pasado, esta política permitió tolerar niveles superiores al 2% para favorecer la inclusión laboral. Sin embargo, la experiencia post-Covid dejó en evidencia sus limitaciones, obligando a la Fed a aplicar alzas agresivas en 2022 y 2023.

Por ahora, la institución mantiene sin cambios su objetivo del 2%, pero busca una postura que sea “robusta ante entornos económicos variados”, según expresaron en el documento.

La expectativa del mercado se ajustó en consecuencia: ya casi no se espera un recorte antes de septiembre, a menos que haya sorpresas en crecimiento o inflación en los próximos meses.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: Estados UnidosFedinflaciónMercadosMercadosFinancierosReservaFederalTasasDeInteréstrending

Articulos Relacionados


Los cinco líderes de BRICS posan en una cumbre internacional con las banderas de sus países detrás

India pide a BRICS resolver déficits comerciales en medio de tensiones

9 de septiembre de 2025
541
Fachada de la Bolsa de Nueva York con pantallas digitales que muestran AppLovin y Robinhood

AppLovin y Robinhood entran al S&P 500 y marcan un cambio clave

8 de septiembre de 2025
757
Vista de la Corte Suprema de Estados Unidos con la bandera estadounidense ondeando al frente

¿Qué pasará con los aranceles de Trump si la Corte Suprema los invalida?

8 de septiembre de 2025
630
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Expectativa por inflación y recorte de tasas

8 de septiembre de 2025
612
Vista de contenedores apilados en un puerto chino con grandes grúas rojas en operación

Exportaciones de China a EE. UU. caen 33% en agosto

8 de septiembre de 2025
558
Trump con bandera de la UE al fondo simbolizando amenaza de aranceles.

Trump amenaza con más aranceles a la UE tras multa a Google

7 de septiembre de 2025
626
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de septiembre de 2025
596
Lisa Cook en un entorno legal, reflejando investigación por fraude hipotecario.

DOJ y gran jurado investigan a Lisa Cook por fraude hipotecario

4 de septiembre de 2025
605
Humanoide digital entrega tarjeta virtual junto a monedas de stablecoins.

Novogratz afirma que agentes de IA impulsarán uso de stablecoins

3 de septiembre de 2025
614
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Alphabet, Apple y TSMC en la mira

3 de septiembre de 2025
1.3k
Fachada de un restaurante Chili’s con logotipo visible y varios clientes entrando por la puerta principal

Brinker International puede subir más de 30% según Evercore

4 de septiembre de 2025
611
Vista aérea del gasoducto Power of Siberia 2 en Mongolia con banderas de Rusia y China dibujadas en la tubería

¿El gasoducto Rusia-China cambiará el mercado energético?

2 de septiembre de 2025
688

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.