• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, agosto 20, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La inflación bajó solo un 0,2% en abril y decepcionó a los economistas

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El índice de precios al consumidor saltó a un 8,3% el mes pasado frente al 8,1% que esperaban los analistas. En marzo, esa cifra fue del 8,5%.
  • La noticia positiva más allá de los números es que la inflación bajó y en marzo podría haber tocado su punto máximo como proyectaban los expertos.
  • El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, también fue más alto de lo esperado, con un aumento del 6,2%.
  • Los índices estadounidenses reaccionaron negativamente a la noticia y rebotaron para abrir con pérdidas superiores al 0,3%. El Nasdaq se hundía 1%.

La Oficina de Estadísticas Laborales informó este miércoles que la inflación en abril saltó un 8,3%, un 0,2% menos que lo registrado en marzo, aunque el número fue mayor a lo esperado, de 8,1%.

La noticia no fue bien recibida por el mercado ya que los principales índices estadounidenses se volvieron negativos y abrieron con pérdidas: el S&P 500 bajaba un 0,3%, el Dow Jones un 0,7% y el Nasdaq un 1%.

Quantfury Quantfury Quantfury

De igual manera, y como dato alentador, el índice de precios al consumidor, que abarca los precios de bienes y servicios, bajó con respecto a marzo y eso significa que la inflación podría haber tocado su punto máximo allí.

Si se eliminan los volátiles precios de los alimentos y la energía, el llamado IPC subyacente aumentó un 6,2 %, frente a las expectativas de un aumento del 6%.

Articulosde interes

Fotografía horizontal de billetes de dólar arrugados sobre una superficie, con un gráfico de inflación ascendente al fondo desenfocado.

Riesgo de segunda ola inflacionaria preocupa a economistas

20 de agosto de 2025
577
Fachada de la sede corporativa de Intel en California con el logotipo de la compañía en primer plano.

Intel tendría que dar acciones al gobierno dice Lutnick

20 de agosto de 2025
619
Quantfury Quantfury Quantfury

Para frenar la inflación más alta en 40 años en el país, la Reserva Federal incrementó las tasas de interés en 50 puntos básicos con el objetivo de mantener una inflación cerca del 2%, algo que hoy en día parece muy lejano.

Sin embargo, hay industrias que comenzaron a bajar sus precios como el de la energía, que cayó un 2,7% en el mes incluida la gasolina que se desplomó un 6,1%. De igual manera, en una base anual, los precios siguen muy elevados, ya que el costo de la energía aumentó un 30,3% y los alimentos un 9,4%.

Además, la subida de precios se trasladaron a otras industrias clave, como la del mercado inmobiliario y la venta de automóviles nuevos. El índice de vivienda, que representa alrededor de un tercio de la ponderación del IPC, aumentó otro 0,5% y llegó a un 5,1% anual, su aumento más rápido desde marzo de 1991. Mientras que los vehículos nuevos subieron 1,1%.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Estamos empezando a ver un pequeño retroceso en la energía, pero no es suficiente. Los mercados esperaban una mejor cifra y no es lo suficientemente buena como para descartar más ajustes de la Fed”.

Advirtió Kathy Jones, estratega jefe de renta fija de Charles Schwab.

Por otro lado, se han disparado los precios de las aerolíneas. En solo un mes los viajes de negocios y las vacaciones subieron un 18,6%. Abril también vio grandes aumentos de precios en alimentos importantes para los estadounidenses: El pollo se disparó un 3,4% y los huevos un 10,3%, mientras que el tocino subió un 2,5% y los cereales para el desayuno un 2,4%.

Etiquetas: Estados UnidosinflaciónPrecios al consumidortrending

Articulos Relacionados

Fachada de la sede corporativa de Intel en California con el logotipo de la compañía en primer plano.

Intel tendría que dar acciones al gobierno dice Lutnick

20 de agosto de 2025
619
Fotografía de la fachada de una tienda Target con personas ingresando en horario comercial

Target mantiene previsión anual pese a caída en ventas

20 de agosto de 2025
556
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Lowe’s y Toll Brothers en la mira

20 de agosto de 2025
586
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

19 de agosto de 2025
579

Caterpillar escala posiciones: el nuevo favorito de los expertos

19 de agosto de 2025
935
Intel con sede corporativa y bandera de Estados Unidos ondeando al frente, reflejando la posible participación del gobierno.

Trump analiza participación del 10% en Intel con fondos CHIPS Act

19 de agosto de 2025
650
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Intel, Palo Alto, Home Depot y en la mira

19 de agosto de 2025
749
Moneda de Solana sobre calendario de octubre con sello de la SEC al fondo.

SEC retrasa decisión sobre ETF de Solana hasta octubre 2025

15 de agosto de 2025
750
Varias monedas de Bitcoin y Ether en una mesa con un tablero digital al fondo mostrando caídas en rojo.

Bitcoin retrocede desde récord ante ola de liquidaciones

18 de agosto de 2025
703
Primer plano de un servidor de minería con el logo de Ethereum iluminado en azul

Ethereum podría ser la mayor apuesta macro de la próxima década

16 de agosto de 2025
6.2k
Fachada de Home Depot con clientes entrando en horario matutino y luz suave sobre la entrada

Home Depot mantiene previsión anual pese a caída de beneficios

19 de agosto de 2025
575
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street espera discurso de Powell

20 de agosto de 2025
742

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.