• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, mayo 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La inflación bajó solo un 0,2% en abril y decepcionó a los economistas

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El índice de precios al consumidor saltó a un 8,3% el mes pasado frente al 8,1% que esperaban los analistas. En marzo, esa cifra fue del 8,5%.
  • La noticia positiva más allá de los números es que la inflación bajó y en marzo podría haber tocado su punto máximo como proyectaban los expertos.
  • El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, también fue más alto de lo esperado, con un aumento del 6,2%.
  • Los índices estadounidenses reaccionaron negativamente a la noticia y rebotaron para abrir con pérdidas superiores al 0,3%. El Nasdaq se hundía 1%.

La Oficina de Estadísticas Laborales informó este miércoles que la inflación en abril saltó un 8,3%, un 0,2% menos que lo registrado en marzo, aunque el número fue mayor a lo esperado, de 8,1%.

La noticia no fue bien recibida por el mercado ya que los principales índices estadounidenses se volvieron negativos y abrieron con pérdidas: el S&P 500 bajaba un 0,3%, el Dow Jones un 0,7% y el Nasdaq un 1%.

Quantfury Quantfury Quantfury

De igual manera, y como dato alentador, el índice de precios al consumidor, que abarca los precios de bienes y servicios, bajó con respecto a marzo y eso significa que la inflación podría haber tocado su punto máximo allí.

Si se eliminan los volátiles precios de los alimentos y la energía, el llamado IPC subyacente aumentó un 6,2 %, frente a las expectativas de un aumento del 6%.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

19 de mayo de 2025
556
Analista financiero revisa informe de Moody’s con logos de JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo y BNY Mellon en un entorno de oficina moderna.

Moody’s baja a los bancos, pero sus acciones no caen

19 de mayo de 2025
555
Quantfury Quantfury Quantfury

Para frenar la inflación más alta en 40 años en el país, la Reserva Federal incrementó las tasas de interés en 50 puntos básicos con el objetivo de mantener una inflación cerca del 2%, algo que hoy en día parece muy lejano.

Sin embargo, hay industrias que comenzaron a bajar sus precios como el de la energía, que cayó un 2,7% en el mes incluida la gasolina que se desplomó un 6,1%. De igual manera, en una base anual, los precios siguen muy elevados, ya que el costo de la energía aumentó un 30,3% y los alimentos un 9,4%.

Además, la subida de precios se trasladaron a otras industrias clave, como la del mercado inmobiliario y la venta de automóviles nuevos. El índice de vivienda, que representa alrededor de un tercio de la ponderación del IPC, aumentó otro 0,5% y llegó a un 5,1% anual, su aumento más rápido desde marzo de 1991. Mientras que los vehículos nuevos subieron 1,1%.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Estamos empezando a ver un pequeño retroceso en la energía, pero no es suficiente. Los mercados esperaban una mejor cifra y no es lo suficientemente buena como para descartar más ajustes de la Fed”.

Advirtió Kathy Jones, estratega jefe de renta fija de Charles Schwab.

Por otro lado, se han disparado los precios de las aerolíneas. En solo un mes los viajes de negocios y las vacaciones subieron un 18,6%. Abril también vio grandes aumentos de precios en alimentos importantes para los estadounidenses: El pollo se disparó un 3,4% y los huevos un 10,3%, mientras que el tocino subió un 2,5% y los cereales para el desayuno un 2,4%.

Etiquetas: Estados UnidosinflaciónPrecios al consumidortrending

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

19 de mayo de 2025
556
Analista financiero revisa informe de Moody’s con logos de JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo y BNY Mellon en un entorno de oficina moderna.

Moody’s baja a los bancos, pero sus acciones no caen

19 de mayo de 2025
555

Bill Gates actualizó su cartera con un fuerte movimiento: ¿Traicionó a Warren Buffett?

19 de mayo de 2025
772

Dos aerolíneas podrían subir cerca de un 30%, según UBS

19 de mayo de 2025
960
Warren Buffett observa en silencio un gráfico financiero ascendente en su oficina, mientras evalúa inversiones bajo confidencialidad.

¿Qué está comprando Warren Buffett en secreto esta vez?

19 de mayo de 2025
1.1k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Walmart, Nvidia y Tesla en la mira

19 de mayo de 2025
1.7k

Cardano fortalece su posición en el mercado tras integración con Brave y entrada al fondo de Grayscale

14 de mayo de 2025
2.1k

Ethereum supera en capitalización de mercado a Alibaba y Coca-Cola mientras Abraxas Capital acumula 500 millones en ETH

14 de mayo de 2025
881

XRP recupera el tercer lugar por capitalización de mercado y apunta a superar a Ethereum, según analistas

14 de mayo de 2025
1.3k
Trabajadores estadounidenses ensamblan autos eléctricos de Ford y Rivian en una planta activa con cartel de “American Assembly”, reflejando impulso industrial bajo Trump

¿Adiós al subsidio eléctrico? El plan de Trump sacude el sector

13 de mayo de 2025
687

BMW se beneficia del nuevo pacto Reino Unido-EEUU

16 de mayo de 2025
613

Calendario de Earnings – Semana del 19 al 23 de mayo 2025

16 de mayo de 2025
1k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.