• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, octubre 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La ofensiva china que podría reconfigurar el comercio mundial

Rodrigo Escrito por Rodrigo
6 meses atrás
En Sector Financiero
0
Diplomático chino saluda durante una cumbre oficial, gesto de cordialidad
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • China se lanza a conquistar mercados con su diplomacia más activa.
  • Pekín aprovecha la retirada de EE.UU. para ganar influencia.
  • Xi busca reforzar alianzas justo cuando el comercio global tiembla.

China redobla su “charm” exterior en plena tensión comercial

Desde que el presidente Donald Trump anunció aranceles masivos el 2 de abril, China ha desplegado una intensa campaña diplomática por todo el mundo. Lejos de una simple mejora en las relaciones, Pekín exige una contrapartida clara: cooperación comercial.

El gobierno eliminó sanciones impuestas hace cuatro años a miembros del Parlamento Europeo, pero dejó claro que el gesto busca obtener respaldo frente al creciente aislamiento. En palabras del portavoz Guo Jiakun, la prioridad es “promover la liberalización del comercio” y estabilizar la economía global.

Quantfury Quantfury Quantfury

Exportaciones en el centro del “charm” diplomático

La reciente gira de Xi Jinping por Vietnam, Malasia y Camboya confirma que su objetivo principal es blindar mercados para las exportaciones chinas. El mandatario también participará en el evento de la Victoria de Putin y recibirá a líderes latinoamericanos como Luiz Inácio Lula da Silva.

Con una demanda interna débil, el país depende críticamente del mercado exterior. China representa casi un tercio de la producción manufacturera mundial, y asegurar su colocación en el exterior se ha vuelto vital.

Articulosde interes

Donald Trump y Xi Jinping sentados frente a un mapa del océano Pacífico con líneas rojas y azules que representan flujos comerciales sin marcar países

EE.UU. y China logran avance clave: Trump buscará cerrar pacto con Xi la próxima semana

26 de octubre de 2025
671
Donald Trump firma un decreto en el Despacho Oval mientras una pantalla muestra el rostro pixelado de Ronald Reagan.

Donald Trump impone un nuevo arancel del 10 % a Canadá

26 de octubre de 2025
610
Quantfury Quantfury Quantfury

“Charm” contra hegemonía: el nuevo relato de Pekín

Varios analistas señalan que Pekín aprovecha el momento para presentarse como alternativa a una hegemonía estadounidense desgastada. Neil Thomas, del Asia Society Policy Institute, advierte que China busca liderar la narrativa de “campeona del multilateralismo”.

Pero la tarea no será fácil. China mantiene superávit comerciales con 172 países y enfrenta resistencia por sus prácticas industriales. Según Bert Hofman, exdirector del Banco Mundial en Pekín, este dominio excesivo debilita su soft power.

Wang Yi lidera el “charm” chino global

A sus 71 años, el canciller Wang Yi se ha reunido con decenas de ministros y presidentes, desde Nigeria hasta Suiza. En su encuentro con el canciller de Nigeria, reiteró su rechazo a “proteccionismo y hegemonía”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Este activismo continúa la estrategia iniciada en 2023 para reparar lazos post pandemia. Ha reactivado reuniones con Australia, India, Japón y Corea del Sur, incluso con tensiones militares latentes.

ASEAN, África y América Latina: prioridades geopolíticas

En el sudeste asiático, Xi ha obtenido compromisos como el de Malasia, que preside ASEAN este año, para acelerar acuerdos comerciales. Países como Camboya y Vietnam también sirven como hubs de reexportación para evitar aranceles.

En África y Latinoamérica, China ha invertido más de 160.000 millones de dólares en 2023. A través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), ha ganado peso en infraestructuras y manufactura, aumentando su resiliencia frente a sanciones.

La UE: el objetivo más complejo del “charm” de Pekín

Europa es el desafío clave. Aunque la Comisión Europea abrió la puerta a una distensión, persisten los roces por el enorme superávit chino. El año pasado fue de 304.500 millones de euros y ha motivado investigaciones contra vehículos eléctricos y otros sectores.

La visita de Ursula von der Leyen y António Costa a Pekín en julio podría marcar un punto de inflexión, aunque diplomáticos europeos advierten que la simpatía hacia China es limitada. La economía dirigida y la sobreproducción son fuentes de fricción constantes.

“Charm” bajo sospecha: señales contradictorias

A pesar del tono conciliador, China ha enviado mensajes ambiguos. Nombrar a Lu Shaye, un diplomático “lobo guerrero”, como representante para Europa generó inquietud. Su historial incluye declaraciones polémicas sobre Crimeay países bálticos.

Expertos creen que aunque China no aspira a romper con EE.UU., sí busca más autonomía en su relación con Europa. Shi Yan, de la Universidad Tsinghua, afirma que

“Hay margen para avanzar hacia una cooperación pragmática”

En Asia-Pacífico, el “charm” choca con la geopolítica

A pesar de los gestos, los socios regionales aún ven a EE.UU. como un contrapeso militar clave. Las maniobras militares de China cerca de Taiwán, sus choques con Filipinas y su presencia en el mar de Tasmania generan escepticismo.

“No se van a romper décadas de integración defensiva, pero Pekín está dificultando que EE.UU. forme coaliciones”

Dice Neil Thomas,

La diplomacia china gana terreno, pero sigue cargando con su propio peso estratégico.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ChinaGlobalDiplomaciaComercialGuerraDeArancelestrending

Articulos Relacionados

Scott Bessent participa en diálogo EE. UU.–China centrado en nuevos acuerdos comerciales.

Scott Bessent reporta avance en acuerdo comercial EE. UU.-China 

26 de octubre de 2025
573
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Fed, Apple, reunión Trump-Xi

26 de octubre de 2025
661
Donald Trump y Xi Jinping sentados frente a un mapa del océano Pacífico con líneas rojas y azules que representan flujos comerciales sin marcar países

EE.UU. y China logran avance clave: Trump buscará cerrar pacto con Xi la próxima semana

26 de octubre de 2025
671
Fachada de la Reserva Federal con reflejos metálicos que simbolizan el alza del 3% en inflación.

La inflación sube 3% en septiembre. ¿Qué implica para la Fed?

24 de octubre de 2025
683
Androide en Wall Street con gráficos verdes frente a torre financiera agrietada y billetes ardiendo

Fondos de inversión alertan sobre un posible ajuste en los mercados

24 de octubre de 2025
688
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: inflación menor a la esperada impulsa a Wall Street

24 de octubre de 2025
606

La nueva jugada de Citigroup en el mercado biotecnológico

22 de octubre de 2025
753
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Intel, Deckers y Saab en la mira

24 de octubre de 2025
670
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

21 de octubre de 2025
574

3 acciones peligrosas y muy baratas para invertir en 2025

20 de octubre de 2025
2.4k

Calendario de Earnings – Semana del 20 al 24 de octubre 2025

20 de octubre de 2025
1.3k
GHO stablecoin Aave

Aave domina el mercado de préstamos en Ethereum con el 82% de la deuda activa

21 de octubre de 2025
619

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.