• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, septiembre 10, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La presión aumenta sobre los mercados de bonos

Rodrigo Escrito por Rodrigo
3 meses atrás
En Sector Financiero
0
Ejecutivo observa rendimientos de deuda soberana en mercados de bonos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Los mercados de bonos muestran señales de agotamiento global.
  • Gobiernos enfrentan resistencia para colocar deuda a largo plazo.
  • El auge del déficit y la inflación reaviva el poder de los bond vigilantes.

Los mercados de bonos enfrentan su mayor tensión en décadas

Los mercados de bonos están dejando de ser una zona estable para los gobiernos. Por primera vez en generaciones, subastas de deuda soberana están recibiendo respuestas frías por parte de los inversores.

En Japón, la reciente colocación de bonos a 20 años resultó en un colapso de precios y un fuerte aumento en los rendimientos. Al día siguiente, EE. UU. experimentó una subasta similarmente débil de bonos a 20 años.

Quantfury Quantfury Quantfury

Este patrón se repite en varias economías avanzadas, como el Reino Unido, Francia y Alemania. El factor común es claro: más oferta, menor demanda, y rendimientos largos al alza.

“La era del financiamiento barato a largo plazo ha terminado, Los gobiernos compiten en un mercado saturado de emisores”

Resume Amanda Stitt, especialista en renta fija de T Rowe Price.

Los compradores tradicionales de deuda, como fondos de pensión o aseguradoras, están en retirada. A ello se suman bancos centrales que venden bonos acumulados en programas de estímulo, lo que aumenta la presión sobre los precios.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

9 de septiembre de 2025
531
Vista horizontal de una planta nuclear en operación con tres torres de enfriamiento emitiendo vapor

Cameco gana impulso como líder en energía nuclear, según CLSA

9 de septiembre de 2025
538
Quantfury Quantfury Quantfury

En muchos países, el costo de intereses ya supera partidas clave como defensa o educación, y los diferenciales entre bonos de corto y largo plazo alcanzan sus máximos en tres años.

La política fiscal bajo presión y el regreso de los bond vigilantes

En EE. UU., los rendimientos del Tesoro a 30 años superaron el 5% en medio del avance legislativo de un proyecto fiscal impulsado por Donald Trump, que podría añadir $2,4 billones a la deuda en una década.

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, advirtió que el mercado de Treasuries podría “romperse” si no se controla el gasto. Larry Fink (BlackRock) señaló que el déficit podría “abrumar” al país, y Ken Griffin lo calificó de “irresponsabilidad fiscal total”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Incluso Elon Musk atacó el plan, llamándolo una “abominación repugnante” que está “llevando a Estados Unidos a la bancarrota”. Mientras tanto, el Tesoro intenta tranquilizar: “Estados Unidos nunca incumplirá su deuda”, aseguró Scott Bessent.

En Europa la situación no es distinta. Francia gastará €62.000 millones este año en intereses, similar a lo que destina a defensa y educación. En el Reino Unido, los bonos a 30 años tocan máximos desde 1998.

Alemania, históricamente cauta con su endeudamiento, también aumentará sus emisiones. Japón, que mantuvo por años rendimientos por debajo del 1%, ve ahora su bono a 30 años cerca del 3%, en máximos históricos.

Ed Yardeni, creador del término bond vigilantes, lo resumió así:

“El mercado de bonos nunca fue tan poderoso, porque nunca hubo tanta deuda”

Según él, los inversores ya están obligando a los gobiernos a repensar su estrategia fiscal.

Curvas más empinadas, inflación persistente y el riesgo de dominancia fiscal

El problema se agrava en el extremo largo de la curva. Los inversores exigen mayor prima por el riesgo de inflación futura y por la percepción de exceso de oferta sin respaldo.

La curva de rendimiento entre bonos a 2 y 30 años en EE. UU. se ha empinado un punto porcentual, y la misma tendencia se ve en Reino Unido y Japón. El llamado term premium, que compensa por incertidumbre a largo plazo, está en ascenso.

La preocupación no es solo teórica. El Banco de Inglaterra, por ejemplo, evalúa frenar su programa de venta de gilts (bonos soberanos británicos) acumulados durante crisis pasadas. Su directora Catherine Mann advirtió que la política monetaria no puede compensar plenamente los efectos de esa presión.

Barclays también sugiere pausar la venta activa de deuda pública para evitar distorsiones adicionales. La respuesta oficial se espera para septiembre.

El problema no es sólo cuánto se emite, sino quién la compra ahora. En Reino Unido, los fondos de pensión cerrados ya no reinvierten en bonos largos. En Japón, el envejecimiento de la población y la retirada de compradores tradicionales se combinan con un repunte inflacionario.

Según James Novotny (Jupiter AM),

“Los gobiernos están emitiendo más deuda justo cuando su ancla, los JGBs, se ha soltado”

Eso pone en riesgo el equilibrio de todo el mercado global de deuda soberana.

El futuro del mercado de bonos y la amenaza de una dominancia fiscal

Algunos países, como el Reino Unido, han reducido su dependencia de corto plazo emitiendo deuda con vencimientos más largos: su promedio es de 14 años. Pero otros enfrentan el dilema de acortar plazos y exponerse a mayor riesgo de refinanciamiento.

El propio Tesoro de EE. UU. evalúa aumentar recompras de deuda vieja en lugar de extender vencimientos, señal de que el camino hacia un equilibrio sostenible está lejos de definirse.

Standard Chartered advierte que EE. UU. está en la etapa de “gradualmente” de una crisis de insolvencia al estilo Hemingway. Para algunos, esa fase podría extenderse indefinidamente. Para otros, podría terminar “repentinamente”.

El riesgo más profundo es que los bancos centrales deban subordinar sus decisiones a la necesidad de sostener mercados de deuda ordenados. Bill Campbell (DoubleLine) lo llama “dominancia fiscal”: cuando el gasto público y el financiamiento condicionan toda la política económica.

Eso llevaría, según él, a una “trayectoria de crecimiento permanentemente menor… un estancamiento prolongado y una carga de deuda inmanejable”.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BonosMercadosMercadosDeBonosMercadosFinancierostrending

Articulos Relacionados

Mercados asiáticos repuntan tras récord en Wall Street

10 de septiembre de 2025
507
Jerome Powell durante una conferencia de prensa con gráficos de mercado proyectados detrás

¿Forzará la pérdida de empleos a la Fed a recortar tasas este año?

9 de septiembre de 2025
592
Tres osos en silueta proyectados simbolizando los riesgos que advierte Goldman en los mercados.

Goldman alerta tres riesgos bajistas para los mercados

9 de septiembre de 2025
634
Analistas revisan documentos impresos de empleo en EE.UU.

Revisión del empleo en EE.UU. revela una economía más débil

9 de septiembre de 2025
619
Tres piezas de rompecabezas con símbolos del FMI, BRICS y la Casa Blanca sobre superficie de madera

¿Podría Trump detonar sin querer el “Gran Reseteo” globalista?

9 de septiembre de 2025
606
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Expectativa de tasas impulsa a Wall Street

9 de septiembre de 2025
613
Fachada de ConocoPhillips con dos empleados entrando al edificio y banderas ondeando

ConocoPhillips anuncia recorte de hasta 25% en su plantilla

4 de septiembre de 2025
584
Trabajadores saliendo de una fábrica al atardecer, reflejando el enfriamiento del mercado laboral en EE.UU.

Mercado laboral débil en EE.UU. impulsa expectativa de la Fed

5 de septiembre de 2025
637
Traders de Wall Street observan pantallas con gráficos de empleo y caídas en mercados financieros

¿Qué número de empleos necesita Wall Street para sostenerse?

4 de septiembre de 2025
613
Vista de la Corte Suprema de Estados Unidos con la bandera estadounidense ondeando al frente

¿Qué pasará con los aranceles de Trump si la Corte Suprema los invalida?

8 de septiembre de 2025
644
Acciones tecnológicas en sobrecompra con referencia a Alphabet, Seagate y Western Digital.

Alphabet y tecnológicas en sobrecompra con mercado alto

6 de septiembre de 2025
682
Campos petroleros de la OPEC en Arabia Saudita con torres de extracción activas en el desierto

OPEC aumenta producción de crudo con liderazgo de Arabia Saudita 

5 de septiembre de 2025
593

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.