• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, noviembre 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La Reserva Federal mantiene tasas sin cambios y revisa inflación

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
10 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Reserva Federal mantuvo su tasa de interés sin cambios en 4,25%-4,5%, citando un mercado laboral sólido y una inflación persistente.
  • Trump ha expresado su deseo de que las tasas se reduzcan inmediatamente, lo que podría generar tensiones con la Fed.
  • El mercado prevé que la Fed no reducirá tasas hasta junio, con una probabilidad del 61% de dos recortes en 2025.

La Reserva Federal mantuvo sin cambios su tasa de interés clave el miércoles, revirtiendo una reciente tendencia de flexibilización de la política monetaria mientras evalúa un panorama político y económico que probablemente sea turbulento en el futuro.

En un movimiento ampliamente anticipado, el Comité Federal de Mercado Abierto del banco central dejó sin cambios su tasa de endeudamiento a un rango entre 4,25%-4,5%.

Quantfury Quantfury Quantfury

La decisión siguió a tres recortes consecutivos desde septiembre de 2024 por un total de un punto porcentual completo y marcó la primera reunión de la Fed desde que Donald Trump, un crítico frecuente del banco central, asumió la presidencia la semana pasada y expresó casi de inmediato su intención de que la Fed reduzca las tasas de interés.

El razonamiento detrás de la decisión

El comunicado posterior a la reunión proporcionó algunas pistas sobre la razón para mantener las tasas estables. Ofreció una visión algo más optimista del mercado laboral, pero eliminó una referencia clave del comunicado de diciembre en la que se afirmaba que la inflación «ha avanzado hacia» el objetivo del 2% de la Reserva Federal.

Articulosde interes

Robot humanoide camina por el campus del MIT junto a personas, simbolizando IA que reemplaza empleo.

MIT estima que la Inteligencia Artificial puede suplir 11% del empleo

27 de noviembre de 2025
560
Arthur Hayes sentado en un sillón, sosteniendo una moneda de Bitcoin y mirando con gesto seguro.

Arthur Hayes dice que 80.000 dólares fue el suelo de Bitcoin

25 de noviembre de 2025
684
Quantfury Quantfury Quantfury

«La tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólida. La inflación sigue siendo algo elevada».

Señalaba el nuevo comunicado.

Un mercado laboral más fuerte y una inflación persistente proporcionarían menos incentivos para que la Fed flexibilice su política. El comunicado también reiteró que la economía «ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido».

Durante una conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, agregó que el mercado laboral no ha sido una fuente significativa de presión inflacionaria.

Perspectiva económica y política

Las declaraciones recientes de los responsables de la política monetaria han mostrado cierta preocupación sobre si el progreso en la reducción de la inflación se ha estancado. Los funcionarios también han señalado que quieren ver cómo los recortes anteriores están afectando la economía, aunque la mayoría espera nuevas reducciones de tasas este año.

Quantfury Quantfury Quantfury

Además, la decisión se produce en un contexto político volátil.

En poco más de una semana, Trump ha modificado significativamente las normas políticas y económicas en Washington, firmando cientos de órdenes ejecutivas para implementar una agenda agresiva. El presidente ha respaldado los aranceles como una herramienta económica y de política exterior, ha ordenado deportaciones masivas de inmigrantes irregulares y ha presentado una serie de medidas de desregulación.

La semana pasada, Trump también expresó su confianza en que reducirá la inflación y afirmó que «exigirá» que las tasas de interés se reduzcan «inmediatamente». Aunque el presidente no tiene autoridad directa sobre la Fed más allá de nominar a los miembros de su junta, sus declaraciones sugieren una relación potencialmente conflictiva con los responsables de la política monetaria, similar a la que tuvo en su primer mandato.

Powell declaró que no ha tenido contacto con el presidente desde que hizo esas declaraciones.

Situación de la inflación y expectativas del mercado

La inflación ha bajado drásticamente desde el pico de 40 años que alcanzó a mediados de 2022, pero el objetivo del 2% de la Fed sigue siendo difícil de alcanzar. De hecho, el indicador de precios preferido del banco central mostró que la inflación general subió al 2,4% en noviembre, el nivel más alto desde julio, mientras que la medida subyacente, que excluye alimentos y energía, se mantuvo en 2,8%.

Los operadores habían pronosticado con casi un 100% de certeza que la Fed mantendría la tasa en esta reunión y, de hecho, no esperan otro recorte hasta junio. Los mercados están valorando una tasa de fondos federales de aproximadamente 3,9% para finales de 2025, lo que implica una probabilidad del 61% de dos recortes de un cuarto de punto porcentual este año, según datos del grupo CME. Las acciones cayeron tras la decisión.

El crecimiento económico ha sido sólido y el gasto del consumidor se mantuvo fuerte durante 2024. El Producto Interno Bruto se encuentra en una tasa de crecimiento anualizada del 2,3% para el cuarto trimestre, según la Fed de Atlanta, que redujo su estimación el miércoles desde el 3,2% anterior debido al debilitamiento de la inversión privada nacional.

La reunión también contó con una composición de votación diferente en el Comité Federal de Mercado Abierto. Powell y los otros siete miembros de la junta de gobernadores fueron acompañados este año como votantes por los presidentes regionales Austan Goolsbee de Chicago, Alberto Musalem de St. Louis, Susan Collins de Boston y Jeffrey Schmid de Kansas City.

La votación para mantener la tasa de fondos federales sin cambios fue unánime.

Etiquetas: economíainflaciónReservaFederal

Articulos Relacionados

Logo iluminado de Apple en la fachada de una tienda mientras la marca lidera el ajuste en Big Tech.

Apple se encamina a récord mientras cambia el orden en Big Tech

26 de noviembre de 2025
660
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: bolsas globales repuntan por expectativa de recorte

26 de noviembre de 2025
562
Logo de JPMorgan en gran placa metálica sobre muro oscuro, protagonista de la escena.

JPMorgan advierte sobre grandes riesgos para el mercado en 2026

25 de noviembre de 2025
727
Jefe de almacén revisa listas de precios mayoristas con gesto de alivio por la inflación.

Precios mayoristas suben menos de lo previsto y alivian la inflación

25 de noviembre de 2025
562

Trump planea un giro que nadie esperaba en pleno cierre de año: ¿Lo despide a Powell?

25 de noviembre de 2025
722
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: futuros en Wall Street suben por recorte esperado

25 de noviembre de 2025
600
Empleados salen de oficinas de HP con cajas de mudanza mientras una pantalla muestra un gráfico ascendente de IA

HP recortará hasta 6.000 empleos para financiar su apuesta por la IA

26 de noviembre de 2025
558
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Alphabet, Nvidia y Alibaba en la mira

25 de noviembre de 2025
923
Fachada corporativa de Citigroup con su logo principal visible en un edificio urbano moderno.

Citigroup recorta su previsión del S&P 500 por temor a aranceles

23 de noviembre de 2025
714
Edificio en Wall Street con ventanales que muestran gráficos de gasto navideño, cuota de mercado y confianza del consumidor

Wall Street elige estas acciones como ganadoras antes del Black Friday

25 de noviembre de 2025
860
Fachada de Meta al atardecer con reflejos de gráficos de Nvidia y Alphabet

Acciones de Nvidia caen tras informe sobre alianza de chips entre Meta y Google

25 de noviembre de 2025
868
Un inversor de perfil en una oficina oscura, iluminado por la luz roja intensa de múltiples monitores que muestran el logo de Bitcoin y gráficos financieros en marcado descenso.

¿Por qué Bitcoin podría seguir cayendo hasta fin de año según Compass Point?

27 de noviembre de 2025
605

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.