• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, octubre 21, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La Unión Europea acelera su plan para cortar la dependencia del gas ruso

Rodrigo Escrito por Rodrigo
2 horas atrás
En Commodities, sector energético
0
Mapa europeo con líneas rojas que representan rutas de gas ruso interrumpidas y marcadas con cortes hacia 2028
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Unión Europea planea eliminar el gas ruso de sus contratos energéticos a partir de 2026 y cortar totalmente las importaciones en 2028.
  • Las naciones sin salida al mar, como Hungría y Eslovaquia, exigen flexibilidad por su alta dependencia energética de Rusia.
  • La medida busca reforzar la seguridad energética frente a Moscú, pero enfrenta resistencia política y dificultades logísticas.

Los ministros de energía de la Unión Europea han respaldado un plan para cortar gradualmente toda importación de gas ruso, con un cronograma que fija el fin de nuevos contratos para 2026 y el cierre definitivo de suministros en 2028. La iniciativa forma parte del esfuerzo más ambicioso hasta ahora para romper con la dependencia energética de Moscú y estabilizar los mercados europeos ante la volatilidad provocada por la guerra en Ucrania.

La UE pone fecha final al gas ruso

La propuesta legislativa contempla que ningún nuevo contrato de gas canalizado o gas natural licuado (GNL) proveniente de Rusia pueda firmarse después del 1 de enero de 2026. Los contratos vigentes podrán continuar hasta el 17 de junio de 2026, y los acuerdos a largo plazo deberán finalizar el 1 de enero de 2028.

Quantfury Quantfury Quantfury

Sin embargo, los países sin litoral como Hungría y Eslovaquia podrán acceder a excepciones, debido a sus limitadas alternativas logísticas. La legislación aún debe ser aprobada por el Parlamento Europeo, lo cual abriría negociaciones formales con el Consejo de la UE, compuesto por los ministros nacionales de cada estado miembro.

Cada país que aún reciba gas o petróleo de Rusia, directa o indirectamente, deberá presentar un plan nacional de diversificación energética. Esto incluye también a los estados que sigan importando crudo ruso, con el objetivo de interrumpir todas las importaciones antes de 2028.

Articulosde interes

Edificio de JPMorgan en un distrito financiero con logo visible y peatones caminando entre rascacielos

JPMorgan recorta su recomendación sobre un gigante de Wall Street

21 de octubre de 2025
569
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Asia y Europa avanzan mientras cae Wall Street

21 de octubre de 2025
554
Quantfury Quantfury Quantfury

Para Lars Aagaard, ministro danés de clima y energía y presidente rotativo del Consejo, “una Europa energéticamente independiente es una Europa más segura”. Aseguró que el respaldo mayoritario logrado representa un “paso decisivo” hacia la prohibición total del gas ruso en el bloque.

Europa reduce importaciones, pero la transición no está completa

Los datos muestran un recorte significativo de importaciones rusas desde 2021. Según cifras de Eurostat y Statista, entre el primer trimestre de 2021 y el segundo de 2025, las compras europeas de petróleo ruso cayeron más de 90 %, pasando del 29 % al 2 % del total de importaciones extracomunitarias.

Durante el mismo período, la participación de gas ruso en las importaciones de la UE cayó del 39 % al 13 %, debido principalmente a una reducción del 52 % en el gas canalizado. Curiosamente, el valor de las importaciones de GNL ruso casi se triplicó, pero su peso en el total bajó, ya que la UE cuadruplicó las compras de GNL desde proveedores como Estados Unidos, Qatar y Noruega.

Quantfury Quantfury Quantfury

En conjunto, el gas y el petróleo rusos representan ahora menos del 19 % de la energía importada por la UE, comparado con más del 40 % antes de la guerra en Ucrania. Aun así, algunos países siguen dependiendo casi totalmente del suministro ruso.

Hungría y Eslovaquia desafían el consenso europeo

Los mayores focos de resistencia están en Europa Central. Hungría y Eslovaquia continúan recibiendo gas y petróleo ruso a través del oleoducto Druzhba, y sus gobiernos han sido explícitos en su desacuerdo con la política energética de Bruselas.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha solicitado públicamente la cancelación del plan de la UE para frenar la energía rusa. Su ministra de Medio Ambiente, Anikó Raisz, afirmó en septiembre que la postura húngara responde a necesidades “guiadas por la seguridad energética nacional”.

Por su parte, el canciller eslovaco Juraj Blanár indicó que “no tenemos otras opciones sostenibles ni económicamente viables”. Ambos gobiernos argumentan que la falta de acceso al mar, los costos de infraestructura y los plazos poco realistas hacen inviable la transición total sin comprometer la estabilidad económica.

El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, fue aún más gráfico: “Sería genial tener costa y construir una terminal de GNL, pero no es nuestro caso”. Añadió que mientras eso no cambie, seguirán comprando gas ruso por necesidad.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: AccionesGasRusoGeopolíticaMercadosMercadosFinancierostrendingUniónEuropea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

EE. UU. acelera su nueva fiebre del litio con Texas como eje estratégico

21 de octubre de 2025
556
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

20 de octubre de 2025
571
Mapa de Estados Unidos con iconos atómicos y tecnológicos que señalan proyectos de energía nuclear liderados por Amazon

Amazon lanza un plan nuclear en EE. UU. para alimentar su inteligencia artificial

20 de octubre de 2025
653
Reactor nuclear KRONOS con etiquetas técnicas en instalación industrial con estructuras metálicas y tuberías

Una empresa nuclear inicia pruebas clave en EE. UU. con apoyo estatal

19 de octubre de 2025
693
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

17 de octubre de 2025
588
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

16 de octubre de 2025
598
Mapa europeo con líneas rojas que representan rutas de gas ruso interrumpidas y marcadas con cortes hacia 2028

La Unión Europea acelera su plan para cortar la dependencia del gas ruso

21 de octubre de 2025
557

Calendario de Earnings – Semana del 20 al 24 de octubre 2025

20 de octubre de 2025
746
Logo metálico de Apple frente a un monoplaza de Fórmula 1 bajo luz natural de estudio.

Apple da el gran golpe y se queda con los derechos de la F1

18 de octubre de 2025
702
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Bolsas globales caen por presión bancaria

17 de octubre de 2025
609
Logo de Nu Holdings en gran formato con textura metálica y luz natural sobre fondo neutro.

Nu Holdings avanza 45% en 2025 y apunta a mayor expansión

18 de octubre de 2025
662
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Bolsas mixtas tras jornada volátil en Wall Street

16 de octubre de 2025
606

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.