• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, septiembre 13, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Los estrategas opinan sobre el impuesto que planea aumentar Biden: ¿Se desploma el mercado?

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
4 años atrás
En Finanzas
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes

  • El presidente de Estados Unidos está listo para aumentar el impuesto a las ganancias de capital de los más ricos al 43,4% desde el 23,8% actual.
  • Desde los años 60 se ha aumentado cuatro veces este impuesto (1969, 1976, 1987 y 2013). ¿Qué pasó con el S&P 500 luego de los incrementos?
  • El mercado, por el momento, no entró en pánico con este último aumento que planea Biden, pero LPL Financial advierte consecuencias.

Cuatro días atrás se conocía la intención del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de aumentar el impuesto a las ganancias de capital de los más ricos al 43,4% desde el 23,8% actual, lo que derivó en una caída de casi el 1% del S&P 500, luego de estar en verde toda la sesión.

Luego de estudiar el panorama, los estrategas de Wall Street afirman que es posible que las acciones no se derrumben si el plan de la administración de Biden se concreta.

Quantfury Quantfury Quantfury

Este impuesto a los ricos lo han subido en cuatro oportunidades desde la década del 60′ (1969, 1976, 1987 y 2013) y, según una nueva investigación de LPL Financial, el S&P 500 ha ganado un promedio de 1,4% en los tres meses antes de que se implementaran estos aumentos mientras que las acciones se dispararon un 6,4% en los tres meses posteriores a la entrada en vigor del mayor impuesto a las ganancias de capital. Unos 12 meses después, el aumento promedio del S&P 500 fue del 4,3%, destacó LPL.

Los registros históricos generalmente ayudan a tener una visión más clara de lo que vendrá. En este caso, la suba de impuestos no afectó al mercado de valores. Además, los inversores parece que se han tomado con calma la estrategia de Biden, aunque LPL Financial hizo hincapié en un dato que podría traer cierta preocupación.

Articulosde interes

Mano sosteniendo una burbuja con gráficos, simbolizando fragilidad del mercado.

El economista que anticipó la crisis de 2008 alerta de burbuja

13 de septiembre de 2025
586
Pantallas en sala de operaciones mostrando S&P 500 en récord con alertas técnicas de sobrecompra

Tesla y Micron en zona de sobrecompra con riesgo de corrección

13 de septiembre de 2025
578
Quantfury Quantfury Quantfury

En los seis meses posteriores al aumento del impuesto a las ganancias de capital al 36,5% en 1969, el S&P 500 se derrumbó en un 20,4%. El estratega de acciones de Goldman Sachs, David Kostin, también remarca que las acciones tecnológicas se han vendido antes de los aumentos pasados. ¿Es una mala señal para el Nasdaq?

Si bien los estrategas confirman que es posible que el mercado se enfrente a este impuesto en 2022, también aclaran que la economía del país se está recuperando con fuerza y hay una sólida ganancia por parte del sector privado, lo que indica que los inversores mantendrán las acciones en el largo plazo. Además, Kostin señala que «es probable que los estadounidenses más ricos sigan en el mercado, ya que es un poderoso creador de riqueza».

Quantfury Quantfury Quantfury
Este artículo es de origen informativo y no representa ninguna recomendación de inversión.
Etiquetas: economíaEstados UnidosImpuestosJoe BidenMercado de Valorestrending

Comentarios 1

  1. Ana Garcia says:
    4 años atrás

    según yo lo veo, a los ricos les sale barato, por que a nosotros nos cobran entre pitos y flautas un 80%, entre ivas, parquímetros, impuestos vehiculares, impuestos de vivienda anuales ( a parte de lo que pagas en la compra, etc etc etc …………. nos tienes acribillados.
    Un saludo

Articulos Relacionados

Pantallas en sala de operaciones mostrando S&P 500 en récord con alertas técnicas de sobrecompra

Tesla y Micron en zona de sobrecompra con riesgo de corrección

13 de septiembre de 2025
578

Calendario de Earnings – Semana del 15 al 19 de septiembre 2025

12 de septiembre de 2025
642

Bolsa: 3 apuestas pequeñas que podrían dar una sorpresa en 2025

12 de septiembre de 2025
688
Caja fuerte abierta llena de fajos de dólares en efectivo con gráficos bursátiles ascendentes en pantallas de fondo

Morgan Stanley recomienda acciones con efectivo para resistir caídas

12 de septiembre de 2025
651
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Adobe, Microsoft y Alibaba en la mira

12 de septiembre de 2025
953
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

11 de septiembre de 2025
578

Mercados asiáticos repuntan tras récord en Wall Street

10 de septiembre de 2025
590
Exterior de un centro de datos futurista iluminado en azul con banderas del Reino Unido ondeando

Nvidia y OpenAI impulsarán gran inversión en IA en Reino Unido

12 de septiembre de 2025
620
Carrito de supermercado con precios al alza, simbolizando la presión de la inflación en el consumo en EE.UU.

CPI muestra inflación al alza y la Fed evalúa recortes de tasas

11 de septiembre de 2025
620
Tres osos en silueta proyectados simbolizando los riesgos que advierte Goldman en los mercados.

Goldman alerta tres riesgos bajistas para los mercados

9 de septiembre de 2025
689
Edificio de Nasdaq en Nueva York con elementos visuales de blockchain que simbolizan acciones tokenizadas.

Nasdaq pide a la SEC luz verde para listar acciones tokenizadas

8 de septiembre de 2025
717
Donald Trump señalando mapas de Rusia y China conectados por flechas rojas en un montaje editorial

Trump listo para sanciones a Rusia si la OTAN actúa en conjunto

13 de septiembre de 2025
560

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.