PUNTOS IMPORTANTES:
- BofA considera que el 4 de abril es más relevante que el 2
- Empleo en EE. UU. podría determinar la dirección del S&P 500
- Caída del empleo podría llevar a nuevos mínimos del mercado
BofA destaca el 4 de abril como fecha clave para el mercado
Michael Hartnett, estratega jefe de inversiones de Bank of America, sostiene que los inversores deberían prestar más atención al 4 de abril que al anuncio arancelario del presidente Donald Trump el 2 de abril. Ese día, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará el informe de nóminas no agrícolas de marzo, lo que podría ser determinante para la dirección del mercado.
Informe de empleo puede definir rumbo del S&P 500
Hartnett considera que si las nóminas oscilan entre 100.000 y 200.000 empleos, esto sugeriría un «aterrizaje suave» para la economía, evitando la recesión y manteniendo al S&P 500 cerca de su mínimo reciente de 5.500 puntos. Sin embargo, un dato inferior a 100.000 empleos podría indicar un «aterrizaje brusco», lo que empujaría al índice a nuevos mínimos en abril y afectaría a acciones globales, bancos y crédito.
Bancos como indicador clave para los mercados
El analista también advirtió que las acciones bancarias son un indicador clave. El KBW Bank Index debe mantenerse por encima de 120 puntos para evitar una mayor caída.
Flujos de inversión reflejan preocupación del mercado
Hartnett señaló que, mientras las acciones experimentaron una salida de 9.000 millones de dólares la semana pasada, el oro atrajo 3.200 millones de dólares en nuevos fondos, incluyendo un ingreso récord de 2.200 millones de dólares el 21 de marzo. A pesar de esta fuga de capitales, las compras de clientes privados de BofA en las últimas tres semanas fueron las más altas desde septiembre de 2022.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.