• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, octubre 15, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Mercado al cierre: Informe de empleo impulsa el alza en el Dow Jones

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 año atrás
En Sector Financiero
0
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Las acciones estadounidenses subieron aproximadamente un 1% tras el sólido informe de empleo de septiembre.
  • El mercado ajustó sus expectativas, eliminando la posibilidad de un recorte de tasas de 50 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed.
  • Las acciones de Spirit Airlines cayeron drásticamente tras un informe que mencionaba la posible bancarrota de la empresa.

Las acciones en los Estados Unidos tuvieron un fuerte repunte este viernes, con un aumento de aproximadamente el 1%, después de que el informe de empleos de septiembre aliviara los temores de una posible desaceleración económica.

El índice Dow Jones (DÍA) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsado por el sólido informe que mostró un crecimiento inesperado en el empleo.

Quantfury Quantfury Quantfury

El promedio de las tres principales bolsas cerró con ligeros aumentos, cerrando así una racha ganadora de cuatro semanas consecutivas.

Según el informe, la economía estadounidense agregó 254.000 empleos el mes pasado, superando ampliamente las estimaciones de los economistas, que proyectaban 150.000 empleos nuevos. Estos avances impulsaron la tasa de desempleo a la baja, pasando del 4,2% al 4,1%.

Articulosde interes

Donald Trump en el Parlamento israelí hablando frente a micrófonos con las banderas de Estados Unidos e Israel al fondo.

Trump declara el fin de la guerra en Medio Oriente y anuncia acuerdo de paz

13 de octubre de 2025
636
Donald Trump en conferencia de prensa con gráficos de comercio y banderas de Estados Unidos y China al fondo.

Trump amenaza con subir aranceles a China por disputa de tierras raras

10 de octubre de 2025
752
Quantfury Quantfury Quantfury

El sector de ocio y hospitalidad fue el que presentó el mayor incremento en el empleo, con 78.000 nuevos empleos, seguido por el sector de salud, que añadió cerca de 72.000 empleos. Por su parte, los empleos gubernamentales subieron en 31.000.

Expectativas económicas tras el informe de empleos

Los economistas expresaron su optimismo ante el informe de empleo. Muchos argumentan que la caída de la tasa de desempleo mientras la inflación sigue disminuyendo es un claro indicio de mejoras en la productividad.

El estratega del Carson Group, Sonu Varghese, comentó:

Quantfury Quantfury Quantfury

“El hecho de que la inflación esté disminuyendo al mismo tiempo significa que el crecimiento de la productividad es fuerte, y eso debería mantener a la Reserva Federal en camino de implementar más recortes de tasas, lo que representa un viento de cola adicional para la economía y los mercados”.

Probabilidades de futuros recortes de tasas

Tras la publicación del informe de empleos, el mercado ajustó sus expectativas respecto a futuros recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed). Las probabilidades de un recorte de 50 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC en noviembre disminuyeron drásticamente, del 53% a 0%.

Ahora, el consenso del mercado anticipa que la Fed llevará a cabo dos recortes de 25 puntos básicos en las siguientes reuniones antes de que termine el año.

El economista jefe de LPL Financial, Jeffrey Roach, afirmó:

“Este sólido informe de nóminas valida que una posible reducción de medio punto en los fondos federales estaba completamente injustificada”.

Por su parte, el economista jefe de ING, James Knightley, describió el informe como “inequívocamente fuerte”. En su análisis, destacó:

“Con estas cifras, la Fed debería estar subiendo las tasas de interés, no bajándolas”.

A continuación, se presentan los valores de los índices estadounidenses al cierre de las 4:00 p.m. del viernes:

  • S&P 500 (SPY): 5.751,07, con un aumento del 0,9%.
  • Dow Jones Industrial Average  (DIA): 42.352,75, con un alza del 0,81% (341,16 puntos).
  • Nasdaq Composite (QQQ): 18.137,85, con un incremento del 1,22%.

Otros eventos del mercado

  • •Las acciones de Spirit Airlines se desplomaron tras un informe que sugería que la empresa estaba considerando la posibilidad de acogerse al Capítulo 11 de bancarrota.
  • Una firma mostró escepticismo ante el fuerte informe de empleos, y aún espera otro recorte de tasas de interés significativo.
  • Rusia enfrenta una “bomba de tiempo” en su economía debido a la guerra con Ucrania, según un economista.
  • Costco (COST) comenzó a vender barras de platino por 1.090 USD, como parte de su estrategia para diversificar su negocio de metales preciosos.
  • Las acciones de Nvidia (NVDA) aumentaron tras las declaraciones del CEO, Jensen Huang, sobre la “demanda insana” por su próximo chip GPU.

Materias primas, bonos y criptomonedas

• El crudo West Texas Intermediate subió un 1,00%, alcanzando los 74,45 USD por barril. El crudo de referencia internacional Brent aumentó un 0,55%, llegando a 78,05 USD por barril.
• El precio del oro disminuyó un 0,39%, cotizándose a 2.668,80 USD por onza.
• El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió en 13 puntos básicos, situándose en el 3,98%.
• Bitcoin (BTC) registró un aumento del 2,59%, cotizando en 62.320 USD.

Etiquetas: Estados UnidosInformeDeEmpleoMercadoDeValores

Articulos Relacionados

Ilustración de bonos soberanos sobre un mapa financiero con las banderas de Estados Unidos, Alemania, México y China.

BlackRock impulsa la renta fija global para diversificar y aumentar ingresos

14 de octubre de 2025
574
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae por nuevas tensiones con China

14 de octubre de 2025
740
Fachada de Goldman Sachs

Goldman Sachs sorprende con ganancias récord y fuerte alza en inversión

14 de octubre de 2025
559
Edificio de JPMorgan en Nueva York con logo visible y pantallas de cotizaciones bursátiles al fondo

JPMorgan sorprende al mercado con ganancias por encima de lo previsto

14 de octubre de 2025
595
Fachada de una tienda Sprouts Farmers Market con gráficos ascendentes de cotización bursátil integrados visualmente.

RBC recomienda comprar una acción con potencial de alza del 44 %

13 de octubre de 2025
856
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Trump modera tono y el mercado reacciona

13 de octubre de 2025
630
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

14 de octubre de 2025
547
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: HSBC, PepsiCo y MP Materials en la mira

9 de octubre de 2025
678
Texto luminoso se convierte en video, representando Sora de OpenAI y su adopción masiva.

Sora de OpenAI lidera App Store con un millón de descargas

9 de octubre de 2025
663
Donald Trump en el Despacho Oval firmando documentos con gráficos de comercio entre Estados Unidos y China proyectados detrás.

EE. UU. impone aranceles del 100 % a China

10 de octubre de 2025
700
Ilustración conceptual de una bóveda del Tesoro abierta con monedas de Bitcoin apiladas en su interior

Trump plantea que EE. UU. podría comprar Bitcoin con reservas públicas

8 de octubre de 2025
847
Ray Dalio analiza riesgos económicos de EE.UU. con gráficos financieros en el fondo.

Ray Dalio advierte dos riesgos para la economía de EE.UU.

8 de octubre de 2025
704

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.