• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, noviembre 20, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Mercado hipotecario en riesgo: Burry y el eco del colapso de 2008

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Michael Burry, conocido por predecir la crisis de 2008, alerta sobre una posible repetición de la situación.
  • La crisis financiera anterior tuvo un impacto devastador con pérdida de empleos, caída del PIB y declive en los precios de la vivienda.
  • Indicadores actuales, incluyendo la recesión del mercado hipotecario y cambios en la industria, podrían señalar hacia otra crisis.

Michael Burry, el inversionista visionario y fundador de un conocido fondo de cobertura, identificó irregularidades en el mercado subprime en 2005, lo que le permitió prever la crisis financiera de 2008, que desembocó en una recesión.

Tras un análisis exhaustivo de las prácticas hipotecarias y los riesgos del mercado, Burry descubrió la inminente caída. Su perspicacia radicó en reconocer el peligro que representaba para los prestatarios de bajos ingresos asumir hipotecas con alto apalancamiento. Para beneficiarse de esta situación, utilizó permutas de incumplimiento crediticio de bancos como Goldman Sachs para apostar en contra del mercado de la vivienda.

Quantfury Quantfury Quantfury

Inicialmente, el mercado recibió su estrategia con escepticismo, pero su compromiso acabó generando considerables ganancias tanto para él como para sus inversionistas cuando el mercado cambió tal como había predicho.

A medida que se desarrollaba el caos del mercado en 2008, grandes instituciones financieras se desmoronaron. La apuesta de Burry resultó ser extremadamente lucrativa, resultando en sustanciales beneficios y su historia fue famosamente documentada en un libro y una película titulada “The Big Short” (“La gran apuesta”).

Articulosde interes

Analistas financieros observan gráficos de ingresos y márgenes de Nike en sala de investigación

Wells Fargo mejora su visión y detecta señales tempranas de recuperación

16 de noviembre de 2025
658
Funcionario del Departamento de Defensa revisa gráficos y mapa de riesgo sobre tierras raras

JPMorgan eleva su proyección para un proveedor de materiales críticos tras el respaldo del Pentágono

16 de noviembre de 2025
706
Quantfury Quantfury Quantfury

Cómo se vio la crisis financiera en números

La crisis financiera impactó drásticamente en términos numéricos. El PIB se contrajo un 4,3% desde 2007 hasta 2009, llevando a una pérdida de 8,8 millones de empleos y una tasa de desempleo del 10% para octubre de 2009. Los embargos de viviendas afectaron a 8 millones de hogares, borrando 19,2 billones de dólares en riqueza familiar y causando un promedio del 40% en la caída de precios de las viviendas.

El mercado de valores también sufrió un golpe, con una caída del 38,5% en el S&P 500 en 2008, lo que resultó en una pérdida de riqueza bursátil de 7,4 billones de dólares, o alrededor de 66.200 dólares por hogar. Las cuentas de retiro patrocinadas por empleadores vieron un declive del 25% (alrededor de 0,8 billones de dólares) en 2008, y las hipotecas de tasa ajustable (ARMs) tuvieron tasas de fallo que se acercaron al 30% para 2010.

Situación actual del mercado hipotecario

Una publicación de Lance Lambert, cofundador de Residental Club y analista del mercado de viviendas de EE. UU., advierte sobre la posibilidad de repetir los eventos que condujeron a la crisis del mercado de viviendas de 2008. Él dice:

Quantfury Quantfury Quantfury

«El mercado hipotecario está experimentando una recesión severa. Es una de las peores caídas en la historia del mercado hipotecario. La refinanciación tradicional está RIP en este momento. Y esta semana, las aplicaciones de compra de hipotecas alcanzaron el nivel más bajo de la era post-1995», destacando las señales preocupantes que son indicadores de una posible caída del mercado de la vivienda.

The mortgage market is experiencing a severe recession.

It's one of the worst downturns in mortgage market history.

Traditional refi is RIP right now.

And this week, mortgage purchase apps hit the lowest level of the post 1995 era.

Thread 🧵 pic.twitter.com/uOkowVAxLt

— Lance Lambert (@NewsLambert) November 5, 2023

La industria hipotecaria y financiera ha presenciado una serie de desarrollos significativos en los últimos meses. Notablemente, hemos visto numerosas adquisiciones y despidos, con empresas como Trustar Mortgage que Archer Mortgage ha adquirido y People’s Bank of Commerce que ha salido del negocio de préstamos hipotecarios residenciales.

Los despidos también han afectado a empresas como Homestar Financial y Hometown Lenders, mientras que otras, como Wesley Mortgage, se expandieron al absorber competidores.

En respuesta a las cambiantes condiciones del mercado, varias firmas han tomado decisiones estratégicas. Equity Prime Mortgage cerró su división de venta al por menor, y Point redujo su fuerza laboral en Palo Alto, CA. Re/Max redujo su personal y Regions Bank cerró algunas sucursales hipotecarias independientes, mientras que Blend redujo considerablemente su fuerza laboral.

Si Lambert resulta ser correcto, podríamos estar presenciando el despliegue de otra crisis de la vivienda que puede tener consecuencias graves y llevar a una recesión incluso peor que la que siguió al colapso del mercado en 2008.

Etiquetas: BurryEstados UnidosHipotecario

Comentarios 2

  1. José Gomera says:
    2 años atrás

    Increíble que el mercado hipotecario sea el causante, de nuevo, de una gran crisis financiera mundial. A República Dominicana no nos afecto en aquella ocasión. Ahora puede afectados, al menos en las ventas. Puesto que, el 60% de los compradores de suites en proyectos turísticos y condohotel de ciudad son extranjeros. ¡Salvamos Dios!

  2. Alberto Mira says:
    2 años atrás

    Wou, si el gobierno sigue así, si llegaremos a lo peor, y siguen dando cheques de estímulos pero para que si a las pymes no les ayudan, y si los análisis de estás personas no les hacen caso, pues para allí vamos, solo los que estén preparados podrán salir adelante, y que Dios bendiga América

Articulos Relacionados

Ray Dalio alerta al mercado: ¿estamos en una burbuja?

20 de noviembre de 2025
698
Tres identificaciones laborales nuevas sobre mesa con bandera de EE. UU. desenfocada al fondo.

Empleo en EEUU sube a 119.000 y sorprende al mercado

20 de noviembre de 2025
672
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: bolsas globales suben tras sólido reporte de Nvidia

20 de noviembre de 2025
568
Campus de Nvidia con su logo en gran formato tras reportar ingresos y mejoras en pronóstico.

Nvidia sube tras superar ingresos y elevar su pronóstico

19 de noviembre de 2025
906
Stablecoin metálica inserta en un fajo de dólares, destacando presión sobre depósitos bancarios.

¿El auge de las stablecoins amenaza los depósitos bancarios?

19 de noviembre de 2025
662
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street recorta pérdidas a la espera de Nvidia

19 de noviembre de 2025
740

Bitcoin entra en “miedo extremo”: ¿Lo peor está por venir?

14 de noviembre de 2025
1.1k
Jensen Huang celebra récord de Nvidia con 4 billones de dólares en valor de mercado y logo al fondo.

Nvidia: Qué dicen los analistas luego de las ganancias superadas

20 de noviembre de 2025
635
Pasillo de Home Depot con asociado reorganizando estantes y cartel digital con previsión a la baja

Home Depot recorta previsión tras desplome en demanda de mejoras del hogar

18 de noviembre de 2025
577

Kiyosaki estalla contra Buffett y aviva la guerra por el “dinero real”

17 de noviembre de 2025
1.7k

¿Meta corre peligro de derrumbarse en estos niveles?

20 de noviembre de 2025
609
Peter Schiff habla en conferencia con gráficos de Strategy y caída de Bitcoin proyectados detrás

Peter Schiff acusa a Strategy de fraude y exige debate en medio de la burbuja cripto

18 de noviembre de 2025
664

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.