PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado retrocede tras perder fuerza la tregua comercial
- UnitedHealth se hunde al suspender proyecciones anuales
- Boeing sube tras avance en acuerdos con aerolíneas chinas
Wall Street apuntaba a una apertura en baja este martes, mientras se desvanecía el entusiasmo inicial por la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China. Los inversionistas volvían su atención a los resultados empresariales y a un nuevo informe de inflación.
Los futuros del S&P 500 (SPY) retrocedían un 0,2%, los del Dow Jones Industrial Average (DIA) caían un 0,6% y los del Nasdaq (QQQ) cedían un 0,1%.
El lunes, los mercados habían reaccionado con euforia tras el anuncio de una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos. Estados Unidos acordó reducir sus tarifas sobre productos chinos al 30%, desde un máximo previo del 145%, mientras que China hizo lo propio llevando sus aranceles al 10% desde el 125%. Ambas partes calificaron las negociaciones en Ginebra como un “progreso sustancial”.
Sin embargo, el ánimo cambió rápidamente al comenzar la jornada del martes. “Hay avances, pero el acuerdo no está cerrado”, advirtió Louis Wong, director del Phillip Securities Group. “Aconsejo a los inversionistas mantenerse cautelosos”.
El analista Stephen Innes, de SPI Asset Management, comentó que el resultado fue diplomáticamente calculado.
“La óptica es buena y las implicancias son reales. Incluso esta administración reconoce el daño económico de mantener tarifas elevadas”.
UnitedHealth se desploma y Boeing gana tracción en China
Entre las noticias corporativas, UnitedHealth Group (UNH) se desplomaba más de un 10% tras suspender sus previsiones financieras para todo el año. La aseguradora de salud más grande de EE. UU. informó que enfrenta costos médicos más altos de lo previsto. Además, anunció la salida de su CEO Andrew Witty por motivos personales. Stephen Hemsley, actual presidente del directorio, asumirá el cargo de forma inmediata.
Por el contrario, Boeing recibía impulso tras reportes de que China eliminó restricciones que impedían a las aerolíneas nacionales recibir nuevos aviones del fabricante estadounidense. La decisión se habría tomado en el marco de los acuerdos alcanzados el lunes. Las acciones de Boeing (BA) subían cerca de un 2% en las operaciones previas a la apertura.
En los mercados europeos, el DAX de Alemania y el CAC 40 de París avanzaban un 0,1%, mientras que el FTSE 100 británico se mantenía sin cambios.
Desde Pekín, el presidente Xi Jinping reiteró que “nadie gana en una guerra comercial” y advirtió contra el hegemonismo. Las declaraciones se dieron en el marco de una reunión con funcionarios latinoamericanos.
Asia con movimientos dispares y petróleo al alza
En Asia, la jornada tuvo resultados mixtos. El Nikkei 225 de Tokio subió un 1,4% a 38.183,26 puntos, liderado por automotrices que se beneficiaron de un yen más débil. Toyota (TM) ganó un 3,5%, Suzuki un 2,4% y Nissan un 3%. Esta última anticipó el despido de 20.000 empleados como parte de su reestructuración tras reportar una pérdida de 4.500 millones de dólares en el último año fiscal.
En Hong Kong, el Hang Seng cayó un 1,9% tras fuertes ventas en acciones tecnológicas, luego de haber subido un 3% el lunes. En contraste, el Shanghai Composite avanzó un 0,2% y el Taiex de Taiwán repuntó un 1%. El Kospi surcoreano cerró sin cambios y el Sensex de India bajó un 1,5%.
En Australia, el S&P/ASX 200 ganó un 0,4% hasta los 8.276,90 puntos.
En los mercados de materias primas, el petróleo de referencia en EE. UU. subía 64 centavos hasta 62,59 dólares por barril, mientras que el Brent ganaba 60 centavos para ubicarse en 65,56 dólares.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.