PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado reacciona con cautela tras discurso de Jerome Powell.
- Asia sube con fuerza ante posible baja de tasas.
- Europa opera en rojo y Wall Street apunta a la baja.
Los mercados mundiales mostraban señales mixtas este lunes, luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiriera que podría haber recortes en las tasas de interés en el corto plazo.
Las acciones europeas abrían con bajas, con el DAX alemán cayendo 0,2% hasta los 24.305,67 puntos, mientras que el CAC 40 de París perdía 0,6% a 7.918,34 unidades. El mercado británico permanecía cerrado por feriado.
Los futuros del S&P 500 (SPY) y del Dow Jones (DIA) bajaban 0,2% antes de la apertura, moderando el entusiasmo del viernes, cuando Wall Street repuntó con fuerza tras el discurso de Powell en la conferencia anual de Jackson Hole, Wyoming.
El funcionario advirtió sobre riesgos crecientes para el mercado laboral, en un contexto marcado por un informe de empleo más débil de lo esperado. Esto reforzó las expectativas de que la Fed recorte tasas en su próxima reunión de septiembre, algo que el presidente Donald Trump ha estado solicitando desde hace meses.
La posibilidad de tasas más bajas entusiasma a los inversionistas, ya que facilita el crédito y estimula tanto el consumo como la inversión. No obstante, también representa un riesgo para la inflación. Powell no confirmó un calendario específico, pero reconoció que el mercado laboral actual mantiene un equilibrio “curioso”, con menos nuevos empleos y menos trabajadores disponibles.
Reacción positiva en Asia y foco en Nvidia
En Asia, los mercados reaccionaron con optimismo. El Hang Seng de Hong Kong subió 1,9% hasta los 25.829,91 puntos, mientras que el Shanghai Composite avanzó 1,5% hasta 3.883,56, operando en máximos no vistos en una década. Esto ocurre pese a las preocupaciones por los aranceles impuestos por Estados Unidos y una demanda interna aún débil.
En Taiwán, el Taiex ganó 2,2% impulsado por un alza de 3,1% en las acciones de TSMC (TSM). El Nikkei 225 de Tokio ganó 0,4%, liderado por empresas del sector de semiconductores. El Kospi surcoreano subió 1,3%, mientras que el S&P/ASX 200 australiano avanzó menos de 0,1%. El SET de Bangkok ganó 0,7% y el Sensex de la India sumó 0,5%.
El informe de resultados de Nvidia (NVDA) previsto para este miércoles se perfila como uno de los eventos clave de la semana. La empresa se ha convertido en una pieza central del ecosistema de la inteligencia artificial, y su peso dentro del mercado le otorga una fuerte influencia sobre los índices.
El viernes, el S&P 500 subió 1,5% y rompió una racha de cinco días de caídas. El Dow Jones industrial ganó 1,9% y el Nasdaq avanzó también 1,9%. Las acciones de empresas más pequeñas lideraron las subas, con el índice Russell 2000 ganando 3,9%, su mejor jornada desde abril.
Nvidia subió 1,7% y logró reducir sus pérdidas semanales, mientras que Intel (INTC) se disparó 5,5% después de que Donald Trump anunciara que la compañía cederá una participación de 10% al gobierno estadounidense. A pesar del reciente escepticismo por las valuaciones de empresas vinculadas a la inteligencia artificial, el sector mostró una recuperación destacada.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 4,25% desde el 4,33% del jueves, mientras que el rendimiento a dos años cayó de 3,79% a 3,69%, en un movimiento que refleja un ajuste en las expectativas sobre las decisiones de la Fed.
En otros mercados, el petróleo crudo estadounidense subía 0,50 dólares y se ubicaba en 64,16 dólares por barril. El Brent, referencia internacional, ganaba 0,45 dólares hasta los 67,67 dólares.
En el mercado cambiario, el dólar subía a 147,34 yenes desde 146,88 yenes, mientras que el euro bajaba a 1,1696 dólares desde 1,1727.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.