PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado muestra cautela en Wall Street tras resultados mixtos.
- Asia sube por buenos resultados y previsión de recortes.
- Europa opera mixta ante datos débiles y cautela monetaria.
Las bolsas internacionales mostraron un desempeño mixto este jueves, mientras los inversionistas digerían la sesión errática del día anterior en Wall Street.
Los avances en Asia contrastaron con la cautela en los principales mercados europeos, en medio de resultados corporativos dispares y la persistente expectativa de recortes de tasas en Estados Unidos.
En Europa, los índices operaron con movimientos moderados. El DAX de Alemania retrocedió un 0,3 % hasta los 24.114,48 puntos, mientras que el CAC 40 de Francia se mantuvo prácticamente estable en 8.079,54. En el Reino Unido, el FTSE 100 bajó un 0,2 % a 9.409,35, afectado por las pérdidas en los sectores energético y minero.
Los futuros del S&P 500 (SPY) y del Dow Jones Industrial Average (DIA) avanzaron menos de un 0,1 %, en tanto que los precios del petróleo registraron leves incrementos.
Impulso asiático y avance del oro
En Asia, el sentimiento fue más positivo. El Nikkei 225 de Tokio subió un 1,3 % hasta los 48.277,74 puntos, impulsado por el inicio de la temporada de resultados y la expectativa de que la Reserva Federal continúe recortando las tasas de interés.
Aunque los pedidos básicos de maquinaria en Japón cayeron un 0,9 % mensual en agosto, el dato mostró una mejora frente al descenso del 4,6 % registrado en julio, lo que alivió en parte las preocupaciones sobre la actividad manufacturera.
El Kospi de Corea del Sur alcanzó un máximo histórico al avanzar un 2,5 % hasta los 3.748,37 puntos, gracias al fuerte desempeño de las acciones tecnológicas y automotrices. Samsung Electronics subió un 6,1 %, mientras que Hyundai Motor y Kia Corp. también mostraron sólidos incrementos, impulsados por expectativas de un acuerdo comercial con Estados Unidos. En China, el Hang Seng de Hong Kong perdió un 0,1 %, mientras que el Shanghai Composite avanzó un leve 0,1 %.
En Australia, el S&P/ASX 200 subió un 0,9 % hasta los 9.068,40 puntos, superando por primera vez el nivel de 9.000 gracias al impulso del sector minero, beneficiado por el repunte en los precios del oro. El metal precioso subió un 0,9 % hasta los 4.237,60 dólares por onza, alcanzando un nuevo máximo histórico, mientras que la tasa de desempleo australiana aumentó a 4,5 %, su nivel más alto en cuatro años, lo que refuerza las expectativas de que el Banco de la Reserva de Australia recorte tasas en las próximas semanas.
Wall Street y el contexto global
En Estados Unidos, el S&P 500 subió un 0,4 % hasta los 6.671,06 puntos, luego de una jornada de gran volatilidad que llevó al índice a borrar y recuperar ganancias en varias ocasiones. El Nasdaq Composite avanzó un 0,7 % hasta los 22.670,08, mientras que el Dow Jones Industrial Average cedió un marginal 0,1 % a 46.253,31.
Las tecnológicas lideraron los avances gracias al sólido reporte de resultados de ASML Holding (ASML), proveedor neerlandés clave para la industria de semiconductores, que proyectó un crecimiento del 15 % en sus ingresos de 2025.
Los inversionistas siguen atentos a los resultados trimestrales en busca de señales sobre la salud económica estadounidense, ya que el cierre del gobierno ha retrasado informes clave sobre inflación y empleo.
En los mercados de materias primas, el crudo West Texas Intermediate (WTI) sumó 50 centavos para cotizar en 58,77 dólares por barril, mientras que el Brent, referencia internacional, subió 47 centavos a 62,38 dólares.
En el mercado cambiario, el dólar se fortaleció frente al yen japonés, avanzando a 151,15 desde 151,06 yenes, y el euro repuntó ligeramente a 1,1658 dólares.
Los analistas anticipan que la volatilidad continuará en los próximos días, con los inversionistas evaluando los reportes de ganancias y las expectativas de política monetaria global.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.