• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, septiembre 10, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Mercado hoy: Inflación cede y Oracle lidera avances

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
4 horas atrás
En Sector Financiero
0
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Mercado avanza tras dato de inflación y repunte de Oracle.
  • Oracle se dispara un 34,8% por auge de la inteligencia artificial.
  • Expectativa de recorte de tasas impulsa a tecnológicas.

Wall Street se encaminaba este miércoles hacia nuevos máximos históricos, impulsado por un informe alentador sobre la inflación mayorista en Estados Unidos y una sorpresiva proyección de crecimiento de Oracle (ORCL), beneficiada por el auge de la inteligencia artificial.

El S&P 500 (SPY) subía un 0,5% en las primeras operaciones, en camino de cerrar en un nuevo récord por segundo día consecutivo. El Nasdaq (QQQ) también avanzaba un 0,5% tras su propio máximo histórico del día anterior, mientras que el Dow Jones (DIA) retrocedía 49 puntos, o 0,1%.

Quantfury Quantfury Quantfury

El mercado ha venido alcanzando récords en buena parte gracias a la expectativa de que la economía logre un equilibrio delicado: enfriarse lo suficiente como para justificar recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, pero no tanto como para provocar una recesión, todo mientras la inflación permanece bajo control.

Ese escenario ideal requiere que varios factores se alineen, y una señal positiva llegó el miércoles con el informe de inflación mayorista, que mostró un enfriamiento inesperado en agosto. Esta moderación representa un alivio luego de varios meses con datos que sugerían que sería difícil llevar la inflación al objetivo del 2% de la Fed, especialmente con la presión adicional de los aranceles implementados por el presidente Donald Trump.

Articulosde interes

Retrato editorial de Charles Scharf, CEO de Wells Fargo, simbolizando su advertencia sobre riesgos económicos en EE.UU.

CEO de Wells Fargo advierte más riesgos para la economía

10 de septiembre de 2025
562
Empleados saliendo de las oficinas de Novo Nordisk en Dinamarca, simbolizando reestructuración corporativa

Novo Nordisk anuncia despidos y el mercado reacciona al alza

10 de septiembre de 2025
590
Quantfury Quantfury Quantfury

Expectativas por movimiento de tasas

Un informe aún más relevante llegará el jueves, cuando se conozca el dato de inflación al consumidor, clave para evaluar el impacto directo en los hogares. Sin embargo, el informe del miércoles “básicamente le abrió la alfombra roja a la Fed para un recorte de tasas la próxima semana”, según Chris Larkin, director gerente de trading e inversión de E-Trade (Morgan Stanley).

Aunque los operadores ya daban por sentado que la Fed aplicará su primer recorte del año en su reunión de la semana próxima, estos datos de inflación eran necesarios para confirmar esa postura. Esto se debe a que los recortes de tasas pueden reactivar la economía, pero también pueden ejercer presión alcista sobre los precios.

“El discurso dominante se ancla cada vez más en la expectativa de que la Fed recortará tasas en su próxima reunión”.

Ahmad Assiri, estratega de investigación en Pepperstone.

Las acciones tecnológicas lideraban las ganancias tras la presentación de Oracle, que proyectó un crecimiento exponencial vinculado a la inteligencia artificial. Su CEO, Safra Catz, informó que la compañía firmó cuatro contratos multimillonarios en el último trimestre, y prevé que los ingresos por infraestructura en la nube se disparen un 77% hasta alcanzar los 18.000 millones de dólares este año fiscal. A más largo plazo, estima que esa cifra subirá a 144.000 millones de dólares en solo cuatro años.

Quantfury Quantfury Quantfury

“AI lo cambia todo”, sentenció el presidente de Oracle, Larry Ellison.

Movimientos globales y tecnológicas

Las acciones de Oracle se disparaban un 34,8%, apuntando a su mejor jornada desde 1992, a pesar de que los resultados trimestrales quedaron levemente por debajo de lo esperado. También avanzaba Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM), que produce chips utilizados en inteligencia artificial. Su acción que cotiza en Estados Unidos subía un 3,1% tras anunciar un crecimiento interanual del 34% en ingresos durante agosto.

Nvidia (NVDA), considerada emblema del boom de la inteligencia artificial, ganaba un 3,7% y era una de las compañías que más impulsaban al S&P 500 junto con Oracle. En contraste, Synopsys (SNPS) caía un 31,3% tras reportar beneficios por debajo de lo previsto, tanto en el trimestre actual como en su pronóstico para el siguiente.

Klarna, la fintech sueca de pagos diferidos, comenzaba a cotizar en bolsa este miércoles tras fijar el precio de su oferta pública inicial en 40 dólares por acción, cuatro dólares más que lo estimado anteriormente.

En los mercados internacionales, los índices europeos operaban con resultados mixtos luego de una jornada alcista en gran parte de Asia. El Kospi de Corea del Sur subió un 1,7% y el Hang Seng de Hong Kong un 1%, marcando dos de los movimientos más destacados en la región.

En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años bajaba de 4,08% a 4,05%, impulsado por el optimismo tras el informe de inflación mayorista, que consolidó aún más las expectativas de próximos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: InteligenciaArtificialMercadosTasasDeInterés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Estratega de JPMorgan prevé caída en el S&P 500

10 de septiembre de 2025
677
Retrato editorial de Charles Scharf, CEO de Wells Fargo, simbolizando su advertencia sobre riesgos económicos en EE.UU.

CEO de Wells Fargo advierte más riesgos para la economía

10 de septiembre de 2025
562
Almacén mayorista con cajas y sombra de gráfico, simbolizando la inflación moderada en agosto.

Inflación mayorista se enfría en agosto y sorprende a economistas

10 de septiembre de 2025
564
Delegados diplomáticos sentados en Bruselas con banderas de EE. UU., la Unión Europea, India y China al fondo

Trump pide a la UE imponer aranceles del 100% a India y China

10 de septiembre de 2025
577

Fachada del edificio de la Reserva Federal en Washington con bandera estadounidense ondeando

¿Podrá la Fed bajar tasas pese a la inflación en aumento?

10 de septiembre de 2025
626

Mercados asiáticos repuntan tras récord en Wall Street

10 de septiembre de 2025
571
Edificio de Nasdaq en Nueva York con elementos visuales de blockchain que simbolizan acciones tokenizadas.

Nasdaq pide a la SEC luz verde para listar acciones tokenizadas

8 de septiembre de 2025
678
Trump con bandera de la UE al fondo simbolizando amenaza de aranceles.

Trump amenaza con más aranceles a la UE tras multa a Google

7 de septiembre de 2025
635
Fachada de un restaurante Chili’s con logotipo visible y varios clientes entrando por la puerta principal

Brinker International puede subir más de 30% según Evercore

4 de septiembre de 2025
613
Fachada de Goldman Sachs con banderas y peatones en Nueva York, iluminada por luz cálida.

Goldman Sachs apuesta por estas acciones con alto potencial de ganancias

7 de septiembre de 2025
4.3k
Traders de Wall Street observan pantallas con gráficos de empleo y caídas en mercados financieros

¿Qué número de empleos necesita Wall Street para sostenerse?

4 de septiembre de 2025
615
Lingote de oro y barras de plata en conjunto, reflejando récord de demanda en ETFs.

ETFs marcan récord de acumulación en oro y plata

5 de septiembre de 2025
655

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.