PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado avanza tras nuevo récord del S&P 500 y resultados dispares.
- Nvidia cae tras informe con ventas por debajo de expectativas.
- Asia y Europa con variaciones mientras bajan los precios del crudo.
Las acciones globales operaban mixtas este jueves, luego de que las ganancias moderadas en Wall Street impulsaran al S&P 500 a un nuevo máximo histórico. El mercado permanece atento a los reportes trimestrales de grandes tecnológicas, en especial Nvidia, que publicó sus resultados tras el cierre del miércoles.
El S&P 500 (SPY) subía 0,2% en las primeras operaciones, extendiendo el récord alcanzado en la jornada anterior. El Dow Jones (DIA) se mantenía prácticamente sin cambios, mientras que el Nasdaq (QQQ) avanzaba 0,3%.
Los inversionistas analizaban un conjunto mixto de balances corporativos, incluyendo la fuerte caída de Hormel (HRL), fabricante de productos alimenticios, que recortó su previsión anual tras reportar ganancias por debajo de lo esperado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantenían estables luego de datos económicos también dispares.
En Europa, los movimientos eran moderados. El DAX alemán subía 0,4% hasta los 24.144,65 puntos, mientras que el CAC 40 de París avanzaba 1,1% a 7.825,28 unidades. El FTSE 100 británico caía 0,2% hasta los 9.240,75 puntos.
En China, las acciones de Cambricon Technologies subieron 15,7% hasta los 1.587,91 yuanes, superando a Kweichou Moutai como el título más caro del mercado de Shanghái. La empresa reportó un fuerte aumento de ingresos y ganancias en el primer semestre, apoyado por el respaldo gubernamental a la industria nacional de semiconductores.
El índice Shanghai Composite ganó 1,1% y se mantiene cerca de máximos de una década, impulsado por compras institucionales.
Expectativa por Nvidia y comportamiento regional
El Hang Seng de Hong Kong retrocedió 0,8% hasta los 24.998,82 puntos, afectado por caídas en el sector tecnológico. Meituan perdió 10,3% y JD.com (JD) bajó 5% ante una contracción del consumo en China. El Nikkei 225 de Japón subió 0,7% a 42.828,79, pese a nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos. El principal negociador japonés pospuso una visita a Washington tras demoras en un acuerdo que impondría aranceles del 15% a exportaciones clave.
En Corea del Sur, el Kospi avanzó 0,3% a 3.196,32 después de que el Banco Central mantuviera su tasa de referencia en 2,5% por segunda vez consecutiva. El S&P/ASX 200 australiano ganó 0,2% a 8.980,00, mientras que el Sensex indio cayó 0,9% tras reabrir luego del feriado del miércoles, cuando entraron en vigencia nuevos aranceles de Estados Unidos. En Taiwán, el TAIEX retrocedió 1,2%.
El miércoles, el S&P 500 cerró con un alza de 0,2%, alcanzando los 6.481,40 puntos y superando el récord anterior marcado dos semanas atrás. El Dow Jones avanzó 0,3% y el Nasdaq subió 0,2% hasta 21.590,14. Las tecnológicas lideraron las ganancias, compensando caídas en los sectores de servicios de comunicación y consumo.
Tras el cierre del mercado, Nvidia (NVDA) publicó resultados mejores a lo esperado tanto en ingresos como en beneficios. Sin embargo, sus ventas de chips de inteligencia artificial crecieron a un ritmo más lento de lo anticipado, lo que provocó una caída de 3,2% en operaciones posteriores al cierre. Durante la sesión regular, la acción había bajado 0,1%.
El mercado considera a Nvidia un termómetro del avance de la inteligencia artificial, tanto por su peso específico como por su papel dominante como proveedor de procesadores clave para el sector.
En las materias primas, el crudo WTI bajaba 0,48 dólares hasta los 63,67 dólares por barril, mientras que el Brent retrocedía 0,47 dólares a 66,97 dólares.
En el mercado cambiario, el dólar se debilitaba frente al yen japonés hasta 147,24 unidades, desde 147,40. El euro subía levemente a 1,1639 dólares desde 1,1640.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.