PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado sube mientras se espera una decisión de tasas de la Fed esta tarde.
- Nvidia alcanza los 5 billones de dólares tras nuevos pedidos de chips.
- El Nikkei marca récord gracias a la gira asiática de Trump y acuerdos con Japón.
Wall Street apunta a una jornada positiva este miércoles, mientras los inversionistas siguen atentos a los resultados corporativos y al inminente anuncio de política monetaria por parte de la Reserva Federal.
Los futuros del S&P 500 (SPY) suben 0,3% antes de la apertura, los del Dow Jones Industrial Average (DIA) avanzan 0,2% y los del Nasdaq (QQQ) ganan 0,5%. En la jornada previa, los tres índices marcaron máximos históricos por tercera sesión consecutiva.
Los mercados asiáticos cerraron con avances, impulsados en parte por declaraciones optimistas del presidente Donald Trump sobre las relaciones con China y Japón, en el marco de su gira por Asia.
Nvidia lidera y la Fed se prepara
Nvidia (NVDA) continúa su escalada con un alza del 3,8% durante la noche, tras un fuerte incremento el martes, y se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares en valor de mercado. El repunte comenzó luego de que su CEO, Jensen Huang, revelara que la compañía recibió pedidos de chips por 500.000 millones de dólares. Además, medios estadounidenses informaron que Trump planea hablar sobre los chips Blackwell de Nvidia en su reunión con el presidente chino Xi Jinping más adelante esta semana.
El apetito global por los semiconductores de Nvidia ha sido el principal motor detrás del crecimiento sostenido de su acción desde 2023. Este miércoles, los títulos llegaron a los 207,80 dólares en operaciones previas a la apertura, con una capitalización bursátil de 5,05 billones de dólares.
Caterpillar (CAT) también sorprendió en las operaciones previas al mercado, con un alza de 4,4% tras superar ampliamente las estimaciones de Wall Street, impulsada por un crecimiento de ingresos del 10% respecto al mismo trimestre del año pasado.
Tras el cierre de hoy, se esperan los reportes financieros de Alphabet (GOOGL), Meta Platforms (META), Microsoft (MSFT) y Starbucks (SBUX), en una jornada clave para el sector tecnológico.
Más tarde, la Reserva Federal anunciará su nueva decisión sobre tasas de interés. La expectativa generalizada es que el banco central reduzca su tasa de referencia por segunda vez en el año, en respuesta al enfriamiento del mercado laboral. Sin embargo, analistas advierten que la falta de datos recientes, consecuencia del cierre parcial del gobierno estadounidense, podría llevar a los funcionarios a actuar con mayor cautela.
“La ausencia de datos frescos deja a los responsables de política actuando prácticamente a ciegas, pero el mercado anticipa un recorte de 25 puntos básicos”.
Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote.
Asia marca récords, Europa se modera
En Asia, el índice Nikkei 225 de Japón saltó 2,2% y alcanzó un récord de 51.307,65 puntos. El avance fue impulsado por los anuncios de Trump al cierre de su visita al país, que concluyó con compromisos de inversión por 490.000 millones de dólares. Este miércoles, Trump se reunió con el presidente de Corea del Sur, aunque un acuerdo comercial con ese país sigue siendo incierto.
Autoridades en Washington y Seúl indicaron que el principal obstáculo es la logística detrás de la exigencia de Trump para que Corea del Sur invierta 350.000 millones de dólares en Estados Unidos. Aun así, el índice Kospi subió 1,8% hasta 4.081,15 puntos.
En China, el índice compuesto de Shanghái avanzó 0,7% y se ubicó en 4.016,33, operando cerca de sus máximos en una década, con los inversionistas atentos a la próxima reunión entre Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, en el marco de una cumbre regional.
Ambos mandatarios mantienen una larga disputa comercial, con aranceles elevados y restricciones tecnológicas impuestas por Washington, y contramedidas de Pekín, como límites a las exportaciones de tierras raras. El hecho de que se haya pactado un encuentro sugiere la posibilidad de un deshielo parcial, según analistas.
Inflación en Australia y petróleo en alza
El índice S&P/ASX 200 de Australia retrocedió 1% hasta los 8.926,20 puntos, después de que datos de inflación mayores a lo previsto —una tasa anual de 3,2%— redujeran las expectativas de un recorte de tasas en el corto plazo.
En otros mercados de Asia, el Taiex de Taiwán subió 1,2% y el Sensex de India ganó 0,4%.
Por su parte, el DAX de Alemania caía 0,1% al mediodía, el CAC 40 de París se mantenía sin cambios, y el FTSE 100 del Reino Unido avanzaba 0,7%.
El segmento energético mostraba leves movimientos: el crudo de referencia en Estados Unidos ganaba 25 centavos y se negociaba en 60,40 dólares por barril, mientras que el Brent, referencia internacional, subía 24 centavos hasta los 64,07 dólares.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














