PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado opera estable con Wall Street cerca de máximos.
- El oro cae más de 1 % tras su peor jornada en cinco años.
- Netflix decepciona y Beyond Meat se dispara por tercera vez.
Los principales índices de Wall Street operaban estables el miércoles, con los inversionistas digiriendo una nueva tanda de resultados corporativos mientras el precio del oro prolongaba su caída tras un fuerte repunte anual.
El S&P 500 (SPY) se mantenía sin cambios, justo por debajo de su récord histórico alcanzado a inicios de mes. El Dow Jones Industrial Average (DIA) operaba plano, mientras que el Nasdaq Composite (QQQ) retrocedía 0,2 %.
El oro continuaba en descenso tras registrar el martes su peor jornada en más de cinco años, cuando perdió un 5,3 %. Este miércoles caía otro 1,4 %, aunque acumula una ganancia superior al 50 % en lo que va del año.
Resultados corporativos
Las acciones de Netflix (NFLX) se desplomaron un 6,4 % luego de que la empresa no cumpliera con las expectativas de ganancias de Wall Street por primera vez en siete trimestres. La compañía atribuyó el tropiezo a un gasto inesperado de 619 millones de dólares relacionado con una disputa fiscal en Brasil. Aunque algunos analistas minimizaron el impacto, el resultado generó inquietud entre los inversionistas.
Beyond Meat protagonizaba nuevamente fuertes movimientos, con un salto del 73 % en operaciones previas a la apertura. La acción se ha duplicado en las dos sesiones anteriores, impulsada por especulaciones de que se ha convertido en la nueva “acción meme”. El avance también responde al anuncio de un acuerdo con Walmart para ampliar la oferta de productos en la mitad de sus tiendas en EE. UU.
Tesla (TSLA) presentará sus resultados trimestrales al cierre del mercado. Los inversionistas esperan señales sobre la evolución de la demanda y los márgenes de la compañía en un contexto de desaceleración económica.
Ante la falta de datos oficiales por el cierre del gobierno estadounidense, los informes de resultados empresariales se han vuelto clave para medir la fortaleza de la economía. El Departamento de Comercio publicará el viernes el informe de precios al consumidor, el primero desde el inicio del cierre el 1 de octubre, que podría ofrecer una guía sobre la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal.
Mercados internacionales
En Asia, los mercados mostraron resultados mixtos luego de que el presidente Donald Trump pusiera en duda una posible reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, este mes. El Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,9 % hasta los 25.781,77 puntos, mientras que el Shanghai Composite cedió menos de un 0,1 % hasta los 3.913,76.
En Japón, el Nikkei 225 cerró prácticamente estable en 49.307,79 unidades, afectado por las caídas de tecnológicas como SoftBank Group, que perdió casi un 5 %. Las exportaciones del país crecieron un 4,2 % interanual en septiembre, gracias a los envíos a Asia que compensaron una fuerte baja del 13 % hacia Estados Unidos, donde los automóviles se vieron golpeados por los aranceles de Trump.
El S&P/ASX 200 de Australia retrocedió un 0,7 % a 9.030,00 puntos, mientras que el Kospi de Corea del Sur avanzó 1,6 % hasta los 3.883,68.
En Europa, el CAC 40 de Francia caía 0,5 %, el DAX alemán perdía 0,3 % y el FTSE 100 británico ganaba 0,6 % tras un dato de inflación estable que alivió temores sobre nuevas presiones de precios.
En el mercado energético, el crudo estadounidense subía 1,7 % hasta los 58,20 dólares por barril, y el Brent ganaba 1,5 % hasta los 62,27 dólares.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.