PUNTOS IMPORTANTES:
- Oro marca récord superando los 3.550 dólares por onza.
- Acciones globales retroceden tras cierre de Wall Street.
- La plata supera 40 dólares por primera vez desde 2011.
El precio del oro alcanzó un nuevo récord y las acciones mundiales registraron pérdidas el martes, tras el cierre de los mercados estadounidenses por el feriado del Día del Trabajo.
El oro al contado, considerado tradicionalmente un refugio para los inversionistas en tiempos de incertidumbre, llegó a los 3.578,40 dólares por onza en las primeras horas del día. Con ello superó el récord intradía de 3.509,90 dólares por onza alcanzado en abril. Posteriormente retrocedió ligeramente, aunque aún se mantenía con un avance de 1,1% en 3.549,10 dólares por onza.
Los analistas atribuyen este movimiento a la pérdida de confianza en el dólar estadounidense, debilitado por los desafíos del expresidente Donald Trump a la Reserva Federal y a otras instituciones, lo que ha impulsado a los inversionistas hacia activos como el oro y la plata.
El precio de la plata también mostró un repunte, al subir 1,8% y situarse en 41,46 dólares por onza. Se trata de la primera vez desde 2011 que el metal rompe el nivel de 40 dólares.
“Eso no es solo un movimiento de precio, es la confesión del mercado de que la fe en el dinero fiduciario está tambaleando”, señaló Stephen Innes, de SPI Asset Management, en un comentario. Destacó además que el valor de la plata casi se ha duplicado desde inicios de 2023.
Según Ipek Ozkardeskaya, analista senior de Swissquote Bank, el alejamiento de los inversionistas de los bonos del Tesoro de Estados Unidos lleva años gestándose, pero se ha acelerado en 2025 debido a preocupaciones sobre la deuda del gobierno, las tensiones comerciales y los riesgos geopolíticos.
Mercados Globales
En las primeras operaciones europeas, el DAX de Alemania bajó 1,1% a 23.767,08 puntos, mientras que el CAC 40 de París permaneció casi sin cambios en 7.707,09. En el Reino Unido, el FTSE 100 retrocedió 0,4% a 9.158,78.
Los futuros del S&P 500 (SPY) cedieron 0,5%, mientras que los del Dow Jones Industrial Average (DIA) bajaron 0,4%. Los analistas señalaron que los operadores continuaban evaluando las implicaciones del fallo judicial en Estados Unidos contra los aranceles impuestos por Trump a diversos países.
En Asia, el Nikkei 225 de Tokio avanzó 0,3% hasta 42.310,49, en medio de compras de oportunidad tras pérdidas recientes. Una subasta de bonos del gobierno japonés a 10 años pondría a prueba la estabilidad del mercado.
Los mercados en China retrocedieron luego de ganancias recientes. El Hang Seng de Hong Kong perdió 0,5% a 25.496,55, mientras que el índice compuesto de Shanghái bajó 0,5% a 3.858,13.
El Kospi de Corea del Sur subió 0,9% a 3.172,35, mientras que el S&P/ASX 200 de Australia cedió 0,3% a 8.900,60. El Sensex de India avanzó 0,4% y el SET de Bangkok también sumó 0,4%.
Indicadores económicos
El viernes, la Corte de Apelaciones del Circuito Federal dictaminó, por siete votos contra cuatro, que Trump excedió su autoridad al declarar emergencias nacionales para justificar la imposición de fuertes impuestos a las importaciones de casi todos los países.
El fallo confirmó en gran parte una decisión previa del tribunal de comercio en Nueva York, pero anuló la orden de suspender de inmediato los aranceles, lo que da tiempo a la administración de Trump para apelar ante la Corte Suprema.
Los mercados esperan esta semana datos clave sobre pedidos de bienes duraderos, manufactura y solicitudes de desempleo en Estados Unidos, que podrían ofrecer señales sobre el impacto económico de los aranceles. En Europa, se aguardan cifras de manufactura y un índice preliminar de precios al consumidor de la zona euro.
El martes temprano, el crudo estadounidense de referencia subió 1,86 dólares a 65,87 dólares por barril, mientras que el Brent del mar del Norte avanzó 1,22 dólares a 69,37 dólares.
En el mercado de divisas, el dólar se fortaleció a 148,54 yenes desde 147,18 yenes. El euro, en cambio, descendió a 1,1635 dólares desde 1,1711.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.