PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado avanza pese a temores por un inminente cierre de gobierno.
- Electronic Arts sube 5,7% tras acuerdo de compra por 55.000 millones.
- GSK gana 2,8% al anunciar salida de la CEO Emma Walmsley.
Wall Street avanzó en la apertura del lunes a pesar de la creciente preocupación por un posible cierre del gobierno de Estados Unidos más adelante en la semana.
Los futuros del S&P 500 (SPY) subieron un 0,5 % antes de la apertura, mientras que los futuros del promedio industrial Dow Jones (DIA) ganaron un 0,4 %. Los futuros del Nasdaq (QQQ) subieron un 0,6 %.
Las perspectivas de un acuerdo de último momento entre republicanos y demócratas parecen poco probables, ya que el financiamiento gubernamental expira el miércoles. Un cierre podría retrasar la publicación de datos oficiales que utilizan inversionistas, economistas y la propia Reserva Federal para evaluar el rumbo de la economía estadounidense.
La Reserva Federal recortó su tasa de referencia a principios de mes, en gran medida por la preocupación de un enfriamiento en el mercado laboral, aunque las autoridades siguen de cerca la evolución de la inflación, que se mantiene por encima de la meta del 2 % del banco central.
El viernes pasado, las acciones se beneficiaron de un reporte que mostró que la inflación en Estados Unidos se aceleró a 2,7 % en agosto desde el 2,6 % de julio, lo que dio esperanzas de que la Fed continúe con los recortes de tasas para apuntalar la economía.
Un factor que amenaza con presionar aún más la inflación es la política arancelaria del presidente Donald Trump, quien anunció nuevas medidas el jueves por la noche. Incluyen impuestos a las importaciones de algunos medicamentos, gabinetes de cocina y baño, muebles tapizados y camiones pesados a partir del 1 de octubre.
Movimientos corporativos en Wall Street
En las operaciones del lunes, las acciones de la farmacéutica británica GSK (GSK) subieron un 2,8 % después de que la compañía anunciara que la directora ejecutiva Emma Walmsley dejará el cargo el 31 de diciembre, tras más de ocho años al frente de la empresa con sede en Londres.
Luke Miels, actual director comercial de GSK, reemplazará a Walmsley, quien fue la primera mujer en liderar una gran farmacéutica internacional.
Las acciones de Electronic Arts (EA) subieron un 5,7 % después de que la compañía acordara convertirse en privada mediante una compra por 55.000 millones de dólares.
En Europa, al mediodía, el índice CAC 40 de París ganó un 0,2 %, mientras que el FTSE británico avanzó un 0,4 %. El DAX alemán se mantuvo sin cambios.
En Asia, el Nikkei 225 de Tokio fue el rezagado regional, al caer un 0,7 % hasta los 45.043,75 puntos.
Los mercados chinos cerraron al alza, con el Hang Seng de Hong Kong subiendo un 0,9 % hasta los 26.622,88 puntos y el índice compuesto de Shanghái ganando también un 0,9 % para alcanzar los 3.862,53 puntos.
Materias primas y divisas
El S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,9 % hasta los 8.862,80 puntos, mientras que el Kospi de Corea del Sur subió un 1,3 % hasta los 3.431,21 puntos.
El martes se publicarán los datos de fábricas en China, mientras que el Banco de Japón divulgará el miércoles su encuesta trimestral de confianza empresarial.
En el mercado energético, el crudo de referencia en Estados Unidos perdió 1,29 dólares, casi un 2 %, para ubicarse en 64,43 dólares por barril. El Brent, referente internacional, bajó 1,25 dólares a 67,97 dólares por barril.
Informes sobre un posible aumento de los límites de producción de la alianza OPEP plus el próximo mes han elevado las preocupaciones por un exceso de oferta, señalaron analistas.
El oro subió un 1,2 % y alcanzó un récord de 3.854,60 dólares la onza.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.