• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, agosto 15, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Mercado hoy: Wall Street cae por temor a decisiones de la Fed

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
3 meses atrás
En Sector Financiero
0
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Wall Street registra dos días de pérdidas antes de reunión de la Fed.
  • Ford y GM anticipan impacto multimillonario por tarifas.
  • China y EE. UU. elevan tensión comercial con nuevos mensajes.

Wall Street abrió la semana con una nueva jornada negativa, mientras los inversionistas ajustan sus expectativas antes del encuentro de dos días de la Reserva Federal. Las tensiones combinadas entre el riesgo de un repunte inflacionario y señales de debilitamiento en el empleo están moldeando un entorno incierto para la política monetaria.

Los futuros del S&P 500 (SPY) retrocedían 0,7 %, los del Dow Jones (DIA) bajaban 0,6 % y los del Nasdaq (QQQ) caían 1 % antes de la apertura del martes. Se espera que la Fed mantenga su tasa de interés de referencia sin cambios por tercera vez consecutiva, tras haber realizado tres recortes a finales de 2024. Sin embargo, la falta de claridad en torno a la política comercial del presidente Donald Trump, especialmente en materia de tarifas, ha generado preocupación por un posible rebrote inflacionario.

Quantfury Quantfury Quantfury

La economía estadounidense se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre del año, marcando su primera caída en tres años. Este retroceso coincidió con una intensa volatilidad bursátil causada por anuncios cruzados de aranceles desde la Casa Blanca, aunque Wall Street había logrado encadenar nueve jornadas consecutivas al alza, su mejor racha desde 2004. Esa tendencia se quebró el lunes con una baja del 0,6 % en el S&P 500.

Empresas ajustan previsiones y el mercado global reacciona

Algunas de las principales compañías estadounidenses comenzaron a recortar proyecciones. Ford Motor Co. (F) cayó un 2,5 % en premarket tras advertir que espera un impacto de 1.500 millones de dólares en su utilidad operativa por las tarifas. General Motors (GM) había hecho lo propio la semana pasada al reducir su guía de 2025 y anticipar un golpe de hasta 5.000 millones de dólares.

Articulosde interes

David Zervos de cabello largo en entrevista televisiva, con gráficos financieros en pantallas de fondo

David Zervos de Jefferies respalda recortes agresivos de tasas

14 de agosto de 2025
556
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: inflación mayorista frena recorte de tasas

14 de agosto de 2025
557
Quantfury Quantfury Quantfury

Clorox (CLX) también decepcionó: perdió 3,2 % tras reportar resultados por debajo de lo esperado y recortar su pronóstico anual, citando “incertidumbre macroeconómica” vinculada a la política comercial.

El mercado reaccionó con cautela ante las novedades en el sector tecnológico. DoorDash (DASH) cayó más del 5 % luego de anunciar la adquisición de Deliveroo por 2.900 millones de libras (3.900 millones de dólares) en efectivo. La operación busca ampliar su presencia en Europa, Asia y Medio Oriente. A pesar de la presión macroeconómica, DoorDash informó que la demanda de entregas se mantuvo sólida en el primer trimestre, aunque advirtió que los consumidores muestran creciente inquietud sobre la economía estadounidense.

Los mercados asiáticos reanudaron operaciones con ganancias luego del receso por el “Golden Week” en China. El índice compuesto de Shanghái subió 1 %, mientras que el Hang Seng en Hong Kong ganó 0,7 %.

Quantfury Quantfury Quantfury

Consultado sobre los dichos de Donald Trump en NBC —donde aseguró que no eliminará los aranceles sobre China como condición previa para iniciar negociaciones— un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino respondió que Washington

“Debe dejar de amenazar y presionar, y comprometerse al diálogo con base en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo. Si quieren luchar, lucharemos hasta el final; si quieren dialogar, la puerta está abierta”.

Lin Jian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Panorama europeo, petróleo y repunte turístico en China

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China indicó la semana pasada que está evaluando distintas propuestas de Estados Unidos para retomar las conversaciones. No obstante, una reciente encuesta mensual mostró que la actividad futura del sector servicios chino cayó a su nivel más bajo desde la pandemia, con una caída drástica en los sectores logísticos y exportadores debido al arancel de 145 % sobre productos chinos.

“En abril se intensificaron los recortes de personal y el optimismo entre las firmas chinas cayó al nivel más bajo desde 2012”.

Informe de Caixin.

También se reportó un fuerte aumento en los ingresos por turismo durante las vacaciones, lo que sugiere que la demanda interna se mantiene firme pese a las tensiones externas.

En Asia-Pacífico, el índice S&P/ASX 200 de Australia perdió 0,2 %. El Sensex de India cayó 0,2 % y el Taiex de Taiwán retrocedió menos de 0,1 %. La excepción fue Indonesia, donde el JSX avanzó 1 %.

Los mercados europeos también operaron con cautela: el DAX alemán bajó 1 %, el CAC 40 de París cedió 0,4 % y el FTSE 100 del Reino Unido cayó 0,2 %.

Finalmente, en el mercado energético, los precios del petróleo revirtieron parte de sus pérdidas recientes. El crudo estadounidense subió 1,23 dólares hasta los 58,36 dólares por barril, mientras que el Brent ganó 1,27 dólares para ubicarse en 61,50 dólares.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: MercadosGlobalesReservaFederalWallStreet

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street avanza hacia semana de récords

15 de agosto de 2025
554
David Zervos de cabello largo en entrevista televisiva, con gráficos financieros en pantallas de fondo

David Zervos de Jefferies respalda recortes agresivos de tasas

14 de agosto de 2025
556
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: inflación mayorista frena recorte de tasas

14 de agosto de 2025
557
Gráfico en pizarra muestra alza de 0,9% en inflación mayorista en EE. UU. durante julio, con tendencia ascendente.

Inflación mayorista sorprende con alza de 0,9% en EE UU

14 de agosto de 2025
598
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: acciones suben por inflación y tregua con China

13 de agosto de 2025
575
Hombre y mujer revisando documentos de hipotecas sentados en sofá de su sala

Demanda de hipotecas sube por auge en refinanciamiento

13 de agosto de 2025
597
Monedas físicas de Ether sobre gráficos financieros en escritorio, simbolizando récord e impulso en ETFs.

Ether a un paso de récord de 2021 por compras en ETFs

13 de agosto de 2025
780
Refinería industrial al atardecer con tanques de almacenamiento de petróleo y torres en silueta

IEA alerta sobre gran sobreoferta en el mercado del petróleo

13 de agosto de 2025
617

Goldman Sachs apuesta por cinco acciones con alto potencial

10 de agosto de 2025
18.9k
Moneda física de Ether con fondo de datos de opciones y gráficos del mercado de derivados.

Ether sube proyección a 4.400 dólares por señal oculta

10 de agosto de 2025
1.5k
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

12 de agosto de 2025
565
Logo de Nvidia sobre fondo verde con proyección de precio en alza representada en gráfico.

¿Puede Nvidia ganar otro 20% con el acuerdo en China?

11 de agosto de 2025
695

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.