• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, octubre 2, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Mercado hoy: Wall Street se anticipa a la Fed con ganancias

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
5 meses atrás
En Sector Financiero
0
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Wall Street apunta al alza previo a decisión de la Fed.
  • Disney sube tras sólidos resultados y más suscriptores.
  • Tarifas y dudas económicas pesan sobre expectativas.

Wall Street comenzó la jornada con señales positivas mientras los inversionistas aguardan el anuncio de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. La expectativa generalizada es que el banco central mantenga sin cambios su tasa de referencia, pese a los reiterados pedidos del presidente Donald Trump para un recorte en medio de su política de tarifas globales.

Los futuros del S&P 500 (SPY) y el Nasdaq (QQQ)avanzaban 0,6 %, mientras que los del Dow Jones (DIA) subían 0,7 %. El clima general se vio impulsado por los sólidos resultados trimestrales de algunas compañías, entre ellas The Walt Disney Co. (DIS), cuyas acciones se dispararon más de 6 % en las operaciones previas a la apertura.

Quantfury Quantfury Quantfury

Disney superó con creces las previsiones de Wall Street para su segundo trimestre, con un crecimiento del 7 % en sus ingresos interanuales y un incremento de 2,5 millones de suscriptores entre sus plataformas Disney+ y Hulu. El anuncio se produjo días después de que Trump acusara a otros países de “robar la capacidad de producción cinematográfica” de Estados Unidos y ordenara avanzar con nuevos impuestos a todas las películas producidas fuera del país.

Electronic Arts (EA) también aportó a la tendencia alcista: la compañía de videojuegos subió más de 5 % tras publicar resultados preliminares que superaron las expectativas del mercado en ventas y beneficios.

Articulosde interes

Edificio de JPMorgan en Nueva York con logo visible y pantallas de cotizaciones bursátiles al fondo

JPMorgan revela sus acciones favoritas para octubre 

2 de octubre de 2025
782
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street sube pese al cierre del gobierno

2 de octubre de 2025
570
Quantfury Quantfury Quantfury

Sin embargo, no todo el panorama empresarial es optimista. Varias compañías han reconocido impactos derivados de la incertidumbre por los aranceles, lo que las ha llevado a modificar o retirar sus proyecciones. Algunas incluso han optado por ofrecer dos tipos de previsiones: una considerando los costos arancelarios y otra sin ellos.

Empresas ajustan previsiones por impacto de tarifas

El presidente de la Fed, Jerome Powell, y otros funcionarios han manifestado que prefieren observar el efecto total de los aranceles —que alcanzan un 145 % sobre todas las importaciones chinas— antes de modificar la política monetaria. Esa cautela se refleja también en los consumidores: el pesimismo ante la economía ha aumentado, afectando decisiones de gasto y planes de largo plazo.

El impacto comercial también ha dejado huella en la balanza de pagos. El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó un récord de 140.500 millones de dólares en marzo, ya que consumidores y empresas adelantaron compras ante los aranceles de abril y los que se pospusieron hasta julio. Esta oleada de importaciones fue una de las razones que explican la contracción del 0,3 % del PIB en el primer trimestre.

Quantfury Quantfury Quantfury

Los mercados europeos operaban mixtos a media jornada: el DAX de Alemania se mantenía prácticamente sin cambios, mientras que el CAC 40 de París caía 0,6 % y el FTSE 100 del Reino Unido perdía 0,4 %.

Por su parte, las bolsas asiáticas mostraron un tono más positivo después de que Estados Unidos y China confirmaran nuevas conversaciones comerciales en Suiza. El anuncio coincidió con una batería de medidas anunciadas por Pekín para apoyar su economía ante el golpe de las tarifas impuestas por Washington, incluidas reducciones de tasas de interés.

Hong Kong vivió un breve repunte del 2 % tras las noticias, aunque cerró con una ganancia marginal del 0,1 %, mientras que el índice compuesto de Shanghái avanzó un 0,8 %. En Tokio, el Nikkei 225 retrocedió un 0,1 %, cerrando en 36.779,66 puntos.

Materias primas y divisas se suman a la cautela global

Según Lynne Song, analista de ING Economics, es probable que el anuncio de las medidas haya sido calculado para coincidir con el inicio del diálogo bilateral.

“De este modo, el alivio no parecerá una reacción precipitada a los aranceles. Es probable que los responsables políticos ya tengan acceso a los primeros datos sobre el impacto de este nuevo choque comercial”.

Aun así, la reacción del mercado fue moderada. Para Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics, el escepticismo se debe a la ausencia de un estímulo fiscal fuerte:

“Estas medidas ayudarán marginalmente al crecimiento, pero no sustituyen la necesidad de una expansión del gasto público”.

En otras plazas, el S&P/ASX 200 de Australia subió un 0,3 %, y el Kospi de Corea del Sur ganó 0,6 %.

En los mercados de materias primas, el crudo estadounidense avanzó 48 centavos, hasta los 59,57 dólares por barril. El Brent sumó 40 centavos y cotizó en 62,55 dólares.

En divisas, el dólar subió a 143,34 yenes, frente a los 142,41 del día anterior. El euro retrocedió ligeramente, cotizando a 1,1365 dólares.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: MercadosGlobalesReservaFederalWallStreet

Articulos Relacionados

Fila de vehículos Tesla estacionados en planta de producción tras aumento de entregas trimestrales.

Tesla incrementa entregas 7% pese a caída en producción

2 de octubre de 2025
566
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street sube pese al cierre del gobierno

2 de octubre de 2025
570
Warren Buffett frente a un fondo industrial que refleja el acuerdo de Berkshire con OxyChem.

Berkshire negocia compra de OxyChem por 10.000 millones

1 de octubre de 2025
691
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae tras inicio de cierre en EE.UU.

1 de octubre de 2025
653
Fotografía editorial del Capitolio de Estados Unidos en cierre de gobierno vacío bajo un cielo gris y nublado

¿Qué significa un cierre de gobierno para tu dinero?

1 de octubre de 2025
676
Warren Buffett en un entorno financiero, reflejando su inversión en Japón.

Warren Buffett multiplica inversión en Japón hasta seis veces

30 de septiembre de 2025
1.7k
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: empleo, resultados, datos

28 de septiembre de 2025
603

Bitcoin: ¿Hasta dónde podría derrumbarse?

26 de septiembre de 2025
680

Calendario de Earnings – Semana del 29 de septiembre al 03 de octubre 2025

29 de septiembre de 2025
850
Robot humanoide Optimus de Tesla al lado de un auto eléctrico blanco en fábrica moderna

Deutsche Bank eleva precio objetivo de Tesla por su apuesta en IA

27 de septiembre de 2025
627

Inflación en EE.UU.: el dato que pone en aprietos a Trump y la Fed

26 de septiembre de 2025
636

Swift da el salto a la blockchain con un libro compartido para pagos transfronterizos 24/7

29 de septiembre de 2025
803

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.